Print this page
Domingo, 21 Septiembre 2014 19:01

Obispo de Yopal pedirá a Equión aportar insumos técnicos para la construcción de la PTAPY

Califica esta noticia
(0 votos)

 Atendiendo a la controversia que se ha suscitado en torno al posible riesgo que representan los predios donde se construirá el nuevo Sistema Acueducto de agua potable para Yopal, el Obispo de la ciudad, Monseñor Misael Vacca Ramírez  solicitará a la presidenta de la compañía, María Victoria Riaño, copia de estudios técnicos  geológicos e  hidráulicos que Equión haya realizado en jurisdicción de los terrenos previstos  para adelantar la obra.

La decisión fue tomada tras una reunión sostenida con el Gerente de Relaciones Externas de la operadora, Alejandro Rodríguez, los veedores del agua, y Fabio Suárez, Concejal de la ciudad durante el fin de semana en las instalaciones de la base Equión.

Vacca Ramírez aseguró, que el objetivo de la iniciativa es contar con recursos técnicos que permitan contar con soportes que coadyuven a las autoridades responsables de tomar la decisión para la compra de los terrenos donde se construirá la Planta de Tratamiento de Agua potable para Yopal. 

“Con estos insumos técnicos que esperamos la petrolera nos aporte, se pueda tomar una decisión acertada para la adquisición de los predios, es decir, tener una noción clara de si es viable o no construir la planta en  ese lugar”, dijo Monseñor.

Asimismo, durante la reunión se dio a conocer que es importante adelantar obras de protección en la ribera del río al margen izquierdo  de los predios identificados para  construir la planta de tratamiento de agua potable para la ciudad.

 “La compañía nos recomendó desde su experiencia construir enrocados, sistema de protección que a Equión le ha funcionado y que de acuerdo a la información entregada por el representante de la operadora estarían por un valor de $1 millón 500 por cada metro lineal, por lo que se requería la inversión de $ 2.250 millones para proteger los 1.500 metros de los terrenos donde se realizará a obra”, dijo Suárez Caro.

 Agregó el cabildante que, se hace necesario que estas obras queden incluidas en los diseños definitivos para garantizar la permanencia del nuevo sistema de acueducto, situación que aún no se evidencia en los pre- términos viabilizados por el Gobierno Nacional.

 

 

 

Leído 👁️ 2609 vistas Veces Última modificación el: Domingo, 21 Septiembre 2014 19:21

Últimos de carlos