En Comisión de Asuntos Sociales y Ambientales presidida por la concejal Blanca Nury Barrera Walteros, del Concejo Municipal, se aprobó en primer debate el Proyecto de Acuerdo por medio del cual se adopta la Política Pública, Diferencial y Prioritaria de Infancia y Adolescencia del municipio de Yopal, 2013 -2023
El Ponente del Proyecto de Acuerdo, concejal Fabio Alexander Suárez Caro, (Partido AICO) expresó su satisfacción por el respaldo de la Comisión al Proyecto
Expresó el Corporado que se tiene la tranquilidad y confianza de estar construyendo una herramienta que organiza a futuro las inversiones que el Municipio haga en favor de la infancia y la adolescencia.
Agregó que existen esfuerzos aislados y que a través de esta política se canalizaran, controlaran y vigilaran los resultados de los actos interinstitucionales, así como medir el impacto real en beneficio de los menores.
Las sugerencias de los integrantes de la Comisión para tener en cuenta se revisaran mañana y se orientaron en temas así:
Acción para comprometer la Secretaria de Educación para contratar docentes especializados en educación especial que a los menores con limitaciones físicas, pese a que medianamente la administración ha venido implementando este sistema pedagógico.
Educación de seguridad vial, que ya existe en la norma Nacional de Tránsito, se ajustará para mayor claridad. Y compromiso con las instituciones.
Prevención y protección al medio ambiente como una prioridad en la educación, promoción contundente en los Proyectos Pedagógicos.
Por los demás el Proyecto contiene dentro de su líneas de acción, la formación y educación desde el núcleo familiar y las instituciones educativas para prevenir los peligros que acechan a los menores y educarlos para que se protejan de caer en explotación infantil, abuso sexual, embarazos en edad temprana, consumo de sustancias psicoactivas, pandillas juveniles y matoneo.
“Es importante dejar lineamentos claros para que a través de proyectos estructurados y serios la administración pueda velar por garantizar el bienestar y protección de los niños y los adolescentes del municipio”, indicó Suárez Caro.
Recordó el Corporado, que se estructuró un proyecto acorde y realista a las necesidades de Yopal y se quedan por fuera cosas que no se ajustan a la Ley, como competencia del municipio.