Una tensa situación se sigue presentando en la vereda El Tesoro Bubuy de Aguazul, por diferencias entre la comunidad y la empresa Perenco, que explota desde hace más de 35 años en los pozos Gloria ubicados en esta zona.
La cuestión se ha complicado pese a que en las últimas horas con la llegada del Esmad de la Policía se hizo un despeje totalmente pacífico de una protesta que ya completa tres meses en la estación La Gloria, lugar donde llegan crudos de los diferentes pozos que la empresa tiene en este bloque.
Entre las dos partes se tienen grandes diferencias en las relaciones, que ha terminado con una fricción muy notoria, que no se podido calmar por la empresa petrolera, que anunció el cierre indefinido de esta estación y del proyecto que se maneja.
La comunidad representada por dirigentes como Germán Ladino explican su inconformismo, por los daños ambientales causados a valiosos ecosistemas, existentes en la zona.
Cuestiona también el señor Ladino, la baja inversión social y el nulo empleo que se genera por parte de la empresa a los residentes de la zona.
Alegan los integrantes de la comunidad que Perenco ha dilatado la resolución de las exigencias comunitarias y esto provocó que se presentaran vías de hecho.
Por su parte Perenco a través de un comunicado y la versión de sus voceros asegura que el bloqueo lo han venido realizando solo algunas personas de la Junta de Acción Comunal y por lo tanto la compañía se ve forzada a suspender indefinidamente sus operaciones en la zona por falta de garantías.
Expresan que la decisión fue tomada después de evaluar las condiciones a las que los trabajadores de la compañía estaban siendo sometidos, ante la imposibilidad de ingresar víveres y productos de primera necesidad por vía área o terrestre a la estación.
Agrega Perenco que “el bloqueo ha dificultado la operación de la estación bajo condiciones de seguridad física, la continuidad del Plan de Integridad de Tuberías, la realización de actividades preventivas y de mantenimiento de instalaciones, lo que pone en riesgo inminente la integridad de nuestro personal, la de nuestros contratistas, la comunidad y el medio ambiente”.
Precisan que suspenderán los contratos suscritos con contratistas locales, así como los contratos de mano de obra calificada y no calificada del personal que trabaja en la zona.
No se cumplen acuerdos
Lo curioso de la situación es que pese a que la comunidad ya había firmado un acta de acuerdos, insisten en la protesta.
El acta tiene fecha del 10 de abril y allí se contemplan, según Perenco importantes inversiones en educación, infraestructura, proyectos productivos, recuperación ambiental y mejoramientos de vivienda, lográndose un avance del 45% en el cumplimiento de lo pactado con los habitantes de la zona.
Afirma la petrolera que de esto son testigos miembros de las tres veredas del área de influencia, que han manifestado su desacuerdo con el bloqueo que realiza la Junta de Acción Comunal del Tesoro del Bubuy.
Germán Ladino responde que Perenco los engañó con la firma del acta porque la empresa demoró la entrega del estudio de impacto ambiental, de manera premeditada y solo se hizo a última hora por lo que no se evaluó a fondo el respectivo documento.
Explica Ladino que en el acta resultó incluido el plan de manejo ambiental como punto de negociación, cuando un plan de esta naturaleza es de obligatorio cumplimiento
Ahora debe definirse la legalidad del acta de acuerdo que se firmó en su momento, por el alcalde Fernando Camacho, instancia al que lo llevó la empresa petrolera, por considerar que se había violado dicho acuerdo.El alcalde aún no ha tomado una decisión al respecto y se está pendiente de lo que ocurra en este caso.
Suspensión del gas a la comunidad
La situación en el Tesoro Bubuy, se ha complicado aún más porque Perenco suspendió el suministro del gas, que hace más de 10 años entregan de forma gratuita a la comunidad, lo que fue considerado como una retaliación por las protestas que se han venido efectuando.
Los dirigentes de la comunidad, han considerado que con el corte del gas se han violado derechos fundamentales, de los niños y las personas de la tercera edad.
Por su parte Perenco respondió que se suspendió el gas porque la comunidad no permitió el acceso a la estación para el mantenimiento rutinario que se debe hacer a las instalaciones, lo que genera graves riesgos.
La suspensión del servicio de gas natural se extiende a las veredas Salitrico, Coralia y Tesoro del Bubuy, en Aguazul
Pese al clima de intranquilidad, la policía se ubicó en el acceso a la estación La Gloria y hoy se tiene normalidad en su ingreso, según información entregada por el comandante operativo de la institución en Casanare, Coronel Néstor Ospina.
Lo claro es que persiste el inconformismo de algún sector de la comunidad de Aguazul con Perenco , por lo que consideran ‘falta de presencia de personal de la región laborando en sus campos’.
Aparte del tema ambiental se critica que todo el personal calificado que llega a este y otros campos en Casanare, de Perenco y otras empresas petroleras, no son de la región, así sea a ocupar cargos que no requieren grandes especializaciones.