Print this page
Sábado, 08 Noviembre 2014 02:42

Luz verde a Planta de Secamiento, Almacenamiento y Trilla de Arroz en Pore

Califica esta noticia
(0 votos)

La  Federación Nacional de Arroceros Fedearroz, dio inicio a la  construcción de la Planta de Planta de Secamiento, Almacenamiento y Trilla de Arroz, en el municipio de Pore, al norte de Casanare.

Durante el acto de socialización del proyecto realizado en el Concejo Municipal de la localidad, ante representantes de las juntas de acción comunal y arroceros del sector, el gerente de Fedearroz Rafael Hernández Lozano, dijo que la planta representará gran beneficio para  el gremio arrocero del departamento, principalmente para la zona norte  donde se siembran 51 mil  hectáreas del cereal.

 “Los agricultores podrán secar y almacenar su arroz, ser beneficiarios del Incentivo al Almacenamiento y a su vez contar con mecanismos de financiación vía descuentos de bonos de prenda y CDM. Contarán con un centro de insumos con productos para el cultivo del arroz y otras actividades agropecuarias.El procesar su arroz y llevarlo hasta la trilla les permitirá tener además de unos menores costos de transporte, unos beneficios económicos en la venta del producto final y los  subproductos”, anotó Hernández Lozano.

Reiteró que la planta traerá además  un impacto positivo para el municipio no solo por la generación de empleos directos durante su construcción y  operación, sino también por los  indirectos a sectores como el transporte, comercio, restaurantes y hoteles.

Por su parte la alcaldesa de Pore Lady Patricia Bohórquez, dijo “no hemos dudado en darle la bienvenida a la Federación puesto que su llegada  generará progreso y desarrollo no solo al municipio, sino al norte de Casanare”.

La planta tendrá una capacidad para secar hasta 500 toneladas al día y trillar hasta 3 mil 428 toneladas al mes y una capacidad inicial de almacenamiento de 21 mil toneladas al año. La inversión que tendrá esta obra es de 25 mil 446  millones de pesos, recursos provenientes de las  subastas a los derechos de exportación del arroz de Estados Unidos hacia Colombia, en cumplimiento de los acuerdos del TLC.

Leído 👁️ 2067 vistas Veces Última modificación el: Domingo, 09 Noviembre 2014 04:03

Últimos de carlos