Print this page
Miércoles, 12 Noviembre 2014 01:11

13 empresas presentaron propuestas a la EAAAY para adquirir planta modular portátil

Califica esta noticia
(0 votos)

 

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY dio a conocer la relación de propuestas presentadas para adquirir una planta modular portátil para suministrar cerca de 200 litros de agua por segundo a la ciudad.

Las mismas fueron presentadas por distintos oferentes  con ocasión de la rueda de negocios celebrada el pasado 14 de octubre, con vencimiento de plazo el 10 de noviembre.

En dicha reunión en la que participaron más de 20 empresarios dedicados al tratamiento de aguas a nivel nacional e internacional, el gerente de la EAAAY Daniel Hernando Posada afirmó que, “por ahora no se conoce la modalidad de contratación que se va realizar para el alquiler, arrendamiento, compra o suministro de la Planta Modular Portátil, que iría a dos o tres años, mientras se da la solución definitiva a la problemática de agua para Yopal.

Posada explicó que se busca reemplazar el Plan de Contingencia para la ciudad, el cual se hace a través de carrotanques, “con la puesta en operación de los tres  pozos profundos: La Manga de Coleo, Central de Abastos y Núcleo urbano 2, se espera una capacidad instalada de  agua potable de 150 litros por segundo de los mismos. Sumado a ello, con la adquisición de una Planta Modular Portátil que surta a los usuarios con  200 litros se busca dar cobertura total ante la demanda del líquido con 385 litros por segundo de caudal”.

Altos costos del Plan de Contingencia

El Plan de Contingencia implementado desde el 2011, cuando colapsó la Planta de Tratamiento de Agua de la ciudad, consistente en la distribución del preciado líquido a través de carrotanques, no ha funcionado, pero si ha traído onerosos gastos.

Esto ha quedado evidenciado en las constantes quejas por parte de los usuarios, quienes manifiestan que los vehículos no llegan a los sectores más deprimidos, como la Comuna Cinco, en donde líderes de los barrios denunciaron en reunión cumplida en pasados días en Villa Nelly, que los carrotanques no llegan algunos sitios, “Los Ángeles, duró cerca de 22 días sin que llegara un carrotanque a proveernos de agua, lo que nos ha traído problemas de salud ,ya que no hay con que bañarnos, ni con que lavar nuestros utensilios“ dijo Carlos Rodríguez, presidente de la Junta de Acción Comunal del sector.

Adicional, las amas de casa, denuncian malos tratos por parte de los conductores de los vehículos, quienes actúan de manera grosera y  no son colaboradores y consecuentes principalmente con los adultos mayores y las personas discapacitadas, quienes no pueden cargar el agua en baldes.

Planta modular inviable

Como se recordará la Planta Modular construida en la vereda La Vega, en donde uno de los tanques colapsó, antes de que entrara en funcionamiento en diciembre de 2013, es inviable técnicamente.

Según informe entregado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros, no pueden enmendarse las fallas que la estructura presenta, por lo tanto la obra no es posible ni recuperarla, ni rehabilitarla y mucho menos es viable hacer inversiones porque saldría más costoso que adquirir una planta nueva.

Solución rápida

Según la EAAAY con posterioridad se fijará el resultado técnico, financiero y jurídico que arroje el análisis de las 13 propuestas presentadas, para la adquisición de una Planta Modular Portátil que surta a los usuarios con  200 litros de agua por segundo.

De acuerdo a lo señalado por el Agente Interventor, dentro de los parámetros a tener  en cuenta para la presentación de las propuestas  el principal requisito a cumplir es “que sea una solución rápida, que cumpla con los estándares de calidad del agua y suministrar 200 litros por segundo”.

La empresa agradeció el interés de participación de los oferentes que comparecieron a la invitación.

 

 

Leído 👁️ 1799 vistas Veces Última modificación el: Miércoles, 12 Noviembre 2014 22:03

Últimos de carlos