En una decisión sorpresiva y aduciendo "motivos personales”, el Representante a la Cámara por Casanare, José Rodolfo Pérez Suárez, presentó renuncia a su cargo.
La Plenaria de la Cámara aprobó la renuncia del parlamentario, perteneciente al Movimiento Cien por Ciento por Colombia, que lidera el ex congresista Jahir Acuña quien presentó también su renuncia para aspirar a a la gobernación de Sucre en el 2015.
Tal y como se leyó en una carta entregada a la mesa directiva de la Corporación y leída por el secretario general, Jorge Humberto Mantilla, Pérez argumentó que lo hacía por “motivos estrictamente personales”, los cuales le “impedían seguir ejerciendo la honrosa y digna labor de congresista”.
Aunque Pérez no dio más detalles de su renuncia, la plenaria aprobó unánimemente la solicitud. No se descarta que la Cámara eleve una solicitud al Consejo de Estado para determinar si se aplica la silla vacía al parecer por las investigaciones que se adelantan contra el congresista, o si por el contrario asume el escaño el segundo renglón de su lista, Jhon Eduardo Molina Figueredo, ex candidato a la Alcaldía de Villanueva.
Demanda de nulidad por elección
Como se recordará, la nulidad de la elección de José Rodolfo Pérez, al igual que la de otros congresistas fue demandada por la Procuraduría General de la Nación, meses antes de ser instalado el nuevo Congreso.
El Ministerio Público demandó ante el Consejo de Estado la nulidad de la elección de Pérez Suárez argumentando que los partidos cuya personería jurídica con origen en el régimen especial de protección de minorías étnicas pueden participar en las elecciones del Congreso inscribiendo listas de manera exclusiva para dichas circunscripciones, por lo que la atribución de inscribir listas por la circunscripción especial para Congreso, limitaba al Movimiento Cien Por Ciento Por Colombia para inscribir y participar en la circunscripción ordinaria a Congreso de la República, pues al haber inscrito simultáneamente dos listas para la misma corporación pública se infringió el sistema de listas únicas.
Escándalo por agresión a su ex esposa
José Rodolfo Pérez, es recordado también porque su ex esposa, Zully Mejía, lo acusó hace año y medio de supuestamente haberla agredido.
Según Mejía, una de las golpizas le produjo la pérdida de un bebé cuando ella estaba embarazada. De hecho, lo acusó de darle patadas y puños, a pesar de que los guardaespaldas sabían del hecho.
Sin embargo, Pérez negó los hechos y se mostró sorprendido por las acusaciones de su exesposa.
José Rodolfo Pérez es hermano de Miguel Ángel Pérez, gobernador que fue destituido y condenado a seis años de cárcel por sus presuntos nexos con el jefe paramilitar ‘martín llanos’.
Investigado por parapolítica
José Rodolfo Pérez es investigado por la Corte Suprema de Justicia por presuntos vínculos con Héctor Germán Buitrago alias “martin llanos“.
El propio Martín Llanos declaró que había tenido estrechas relaciones políticas con los dos hermanos Pérez, mencionando directamente a José Rodolfo, quien apareció en la política de Casanare en 2007, cuando relevó a su hermano, Miguel Ángel e impulsó el crecimiento de Apertura Liberal en las elecciones locales de ese año. Logró quedarse con seis alcaldías y dos de los 13 diputados.
José Rodolfo Pérez está en la Cámara desde 2010, cuando llegó avalado por Apertura Liberal y con más de 13 mil votos, la mayor votación del departamento.