Print this page
Martes, 25 Noviembre 2014 01:42

Luz verde a tercerización de servicios en el Hospital de Yopal

Califica esta noticia
(0 votos)

Con el fin de mejorar la atención a la población del departamento de Casanare en los niveles de alta complejidad, el Ministerio de Salud y Protección Social dio concepto técnico de pertinencia para implementar la prestación de servicios en una UCI Unidad de Cuidados Intensivos en la nueva sede de la ESE Hospital Yopal.

Así lo informó el abogado Víctor Hugo Tamayo, representante de los usuarios ante la junta directiva de la entidad, “el pasado 20 de noviembre fuimos convocados los integrantes de la junta directiva, con el fin de socializar el concepto en donde se nos faculta para autorizar al gerente del Edgar Dinas de  tercerizar los servicios de alta complejidad en el  Hospital”.

Reiteró Tamayo que con la implementación del servicio de UCI  en la ESE Hospital de Yopal, se mejorarán los criterios de accesibilidad y oportunidad en la región en beneficio de los más de 344 mil habitantes del departamento.

“La carencia de servicios de alta complejidad, trae consigo la congestión en las remisiones y por el ende el denominado ‘paseo de la muerte’, ya que muchos pacientes son enviados por sus EPS a sitios alejados, en donde no reciben la atención que requieren”.

Reiteró Victor Hugo Tamayo que ya es hora que el Hospital de Yopal se vuelva competitivo a nivel nacional  y sobre todo que se oferten los servicios de alta complejidad a los casanareños.

Recomendaciones

De acuerdo al concepto emanado por el Ministerio de Salud , se recomienda no realizar contratos mayores a cinco años de concesión  con el operador externo .

El estudio avalado por el Ministerio presenta varios escenarios viables para la implementación del servicio de Unidad de Cuidados Intensivos, ‘se puede arrancar por iniciar con la UCI adulto, luego la neonatal y por último la pediátrica’.

Se sugiere a las directivas del Hospital analizar todos los escenarios posibles y evaluar la capacidad económica de la ESE o la mejor oferta de operación.

También se recomienda analizar  los esquemas de administración de los servicios médicos especializados a implementar que permitan garantizar los servicios con los ingresos recaudados suficientes para no generar déficit.

La ESE debe ejecutar su programa de Saneamiento  Fiscal y Financiero según las instrucciones que imparta el Gobierno Nacional con estricto seguimiento de la Gobernación de Casanare.

Por último se pide habilitar los nuevos servicios como lo establece la Resolución 2003 de 2014 y presentar los avances de la implementación y puesta en marcha de los nuevos servicios al Ministerio de Salud y Protección Social.

Leído 👁️ 6671 vistas Veces

Últimos de carlos