La entidad gremial se ubica entre las 11 mejores Cámaras de comercio de 57 que se tienen en el territorio nacional, esta posición se debe al aumento de la economía en Casanare de los últimos dos años.
Así lo hizo saber, el presidente Ejecutivo de la entidad, Carlos Rojas Arenas, durante el informe de gestión de 2014 presentado a los medios de comunicación local, este jueves.
“Los comportamientos de los distintos registros públicos crecieron durante los últimos años de manera representativa. Hemos convertido el registro en una fuente de ingresos e información a partir de la sensibilización de empresarios formales e informales”, comento Rojas Arenas.
A corte 31 de diciembre de 2014 la entidad registró 20.591 empresas en el departamento de las cuales 4.588 fueron nuevas; consolidándose Yopal con el 51%, como el primer municipio de mayor crecimiento de empresas en el departamento, seguido de Villanueva con 1.991 para un 10%, luego Aguazul con 1.699 para un 8%, Paz de Ariporo 1.384 con el 7% y Tauramena con 1.185 para un 6%.
De la cifra de matriculados 17.287 son personas naturales y 3.304 personas jurídicas. De estas el 95% son microempresas, pequeña el 4% y mediana el 1%.
A 7.526 millones ascienden los recursos recaudados durante el año anterior, por concepto de pagos en servicios que la entidad ofrece en el departamento.
El presidente de la Cámara de comercio, indicó que la empresa aumentó su crecimiento 10 veces más al comparativo de los años anteriores. “Hemos logrado a través de la reducción de la informalidad aumentar los ingresos, lo que nos permite mejorar cerca de diez veces la utilidad”.
Nueva Sede
La nueva sede de la entidad mercantil, que se construirá en 14 meses, contiguo al Centro Comercial Unicentro en Yopal, en un área de 7.000 metros cuadrados y con una inversión cercana a los 12 mil 49 millones de pesos se suma a los logros alcanzados por la CCC durante el año 2014.
“Es una sede 7 pisos que va a contar con mucho más servicios para los empresarios de nuestra entidad, es una obra que se merecen todos los comerciantes de la ciudad”, indicó Rojas Arenas.