En audiencia sobre el futuro del relleno sanitario Macondo el Tribunal Administrativo del Casanare conminó a los alcaldes de 12 municipios que depositan los residuos sólidos en este sitio y a entidades como la Gobernación y Acuatodos a buscar pronta solución al almacenamiento de las basuras.
La solicitud la hizo el Magistrado Nestor Trujillo Gonzáles, coordinador de la audiencia cumplida en pasados días en la sala del Tribunal, en donde se viene resolviendo una acción popular, presentada por la Procuraduría Agraria y Ambiental en donde se establece que Yopal y los demás municipios, no tendrían donde depositar los residuos sólidos a partir del año 2018.
Para Trujillo Gonzales, esto es un hecho igual o más grave que los problemas que se afrontan en Yopal por la falta de agua potable, solo que menos divulgado.
Ante la conminación hecha por el Tribunal, los representantes acordaron trabajar unidos en la búsqueda de una solución pronta, para suplir el Relleno Macondo que podrá seguir funcionando como máximo cuatro años más, para lo cual se requiere hacer una fuerte inversión en la adecuación de la trinchera número nueve.
Los representantes de la Gobernación, las Alcaldías de Yopal y Aguazul y la EAAAY manifestaron que tienen interés político, por buscar solución concreta al problema.
Pero lo planteado por el Tribunal es perentorio y obliga que a más tardar a finales de octubre se debe presentar un estudio sobre la ruta a seguir para concretar acciones y de esta forma evitar una tragedia ambiental y sanitaria de imprevisibles consecuencias, “la responsabilidad no la asume la actual o siguiente Administración Municipal, sino el ente territorial como tal”, enfatizó el Magistrado.
Una vez los delegados de los entes comprometidos con la acción popular acordaron trabajar unidos, se determinó que Acuatodos, será líder en el proceso, en cabeza de John Miller Domínguez, quien se comprometió a efectuar la coordinación respectiva para el estudio solicitado.
“Queda pendiente determinar que aportes se deben hacer por parte de las diferentes alcaldías y la Gobernación para dar una solución global al problema de los residuos sólidos en el departamento”, indicó Domínguez.
Reiteró que por ahora se conoce de cinco sitios, donde quedarían ubicadas las plantas de manejo de residuos sólidos, las cuales se distribuirán por zonas.
El alcalde de Aguazul Fernando Camacho se comprometió con la búsqueda de una solución a largo plazo al problema de las basuras y explicó que el trabajo inicia, con las consultorías que sobre el tema vienen haciendo la Alcaldía de Yopal, Acuatodos y la ESPA. “Aguazul cuenta con unas instalaciones proyectadas para una planta de reciclaje”,indicó.
El Tribunal Administrativo determinó que el problema se debe abordar con seriedad y cumplimiento de las partes, a los compromisos pactados. Entre tanto la acción popular sigue su trámite y se tiene hasta el mes de diciembre para proferir sentencia.
Advirtió el Magistrado Néstor Trujillo que el Tribunal será muy responsable con la comunidad en relación con el tema del manejo de las basuras y no dudará en aplicar las sanciones que sean del caso si no se cumple con lo acordado, entre las partes.