Print this page
Jueves, 11 Septiembre 2014 01:03

En Yopal los hombres se suicidan más que las mujeres

Califica esta noticia
(0 votos)

Aunque las mujeres registran el mayor porcentaje de intentos de suicidio en el municipio, son los hombres  entre los 19 y  29 años, quienes logran consumarlo, la principal causa está asociada a  la ruptura en las relaciones de pareja.

“Los  casos de suicidio en Yopal se relacionan más con el género masculino, jóvenes y adultos jóvenes que deciden ponerle fin a  su vida, a 2014 tenemos  un caso por cada rango de edad de 19, 29 y 41 años”, aseguró el secretario de Salud del Municipio, Edwin Barrera.

 El profesional informó que  durante el año 2012  fueron notificados 175 intentos de suicidio, en el 2013,126 y a 30 de agosto de 2014 se han reportado 106 casos  en el municipio de Yopal, todos relacionados en mayor porcentaje al género femenino.

Sin embargo, según las estadísticas entregadas por Barrera  en el  2012 se reportaron 19 casos  de suicidios  consumados,  en el 2013,  siete, y en lo que va del 2014  3 eventos han sido informados, en los que se relaciona de manera directa  como autores a los hombres.

¿Por qué se están suicidando?

Las principales causas que conllevan a que una persona en Yopal decida intentar y consumar el suicidio obedecen a factores de riesgo como: relaciones de pareja frustradas, pérdida de un ser querido, falta de afecto en el vínculo familiar, aislamiento social,  baja autoestima y depresión, poca oportunidad de empleo, además, el  alcoholismo y consumo de sustancias alucinógenas.

¿Cómo prevenir este comportamiento?

Está comprobado que el acompañamiento familiar, los buenos lazos de relaciones sociales, llevar una vida en armonía con la pareja, integrar una comunidad religiosa y recurrir a orientación temprana de ideación suicida,   contribuye a disminuir los factores de riesgo que conllevan a consumar un suicidio.

¿Qué viene haciendo la Administración Municipal?

No sólo el 10 de septiembre se promueven campañas para la prevención del suicidio, la Alcaldía habilitó la línea de atención amiga, estrategia de apoyo en primeros auxilios para orientar  a las personas con ideación suicida por parte de profesionales en psicología y psiquiatría. Se ha logrado brindar acompañamiento a un alto número de ciudadanos.

Además,  se está llegando por comunas con los profesionales  a  las personas que presentan este patrón de comportamiento, a través de consulta personalizada que permite llevar un seguimiento de cada paciente. La idea es apropiar estrategias y prácticas que permitan reducir este flagelo social.

De acuerdo a indicadores a nivel internacional  a diario 3000 personas en el mundo logran consumar el suicidio, asimismo, de cada 20 personas que intentan suicidarse sólo una  logra poner fin a su vida.

Leído 👁️ 2799 vistas Veces Última modificación el: Jueves, 11 Septiembre 2014 01:13

Últimos de carlos