La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que en 2026 se celebrarán elecciones presidenciales y legislativas, conforme a lo establecido en la Constitución Política de Colombia.
Así lo reiteró el registrador nacional, Hernán Penagos, durante su intervención en el congreso de Andesco.
El funcionario aseguró que la Registraduría, como organismo autónomo e independiente, trabaja en la construcción de un proceso electoral íntegro y confiable.
En ese sentido, indicó que ya se están desarrollando los calendarios correspondientes para las dos jornadas democráticas previstas para el próximo año.
Entre las acciones previstas para las elecciones de 2026 se encuentran la publicación de las actas de votación (formularios E-14), la inscripción virtual de colombianos residentes en el exterior, auditorías, acompañamiento de observadores internacionales.
También destacó uso de biometría facial para verificación de identidad, activación de la comisión de seguimiento a delitos electorales y campañas móviles de inscripción ciudadana.
Asimismo, el registrador informó que entre 2024 y lo que va de 2025 se han organizado cerca de 30 procesos electorales en distintas regiones del país, todos, según dijo, con transparencia y rigor técnico.
En boletín de prensa de la Registraduría también se detalla que el próximo 6 de julio, se realizarán elecciones atípicas de alcalde en los municipios de Inzá (Cauca) y Chitaraque (Boyacá), con 25.112 personas habilitadas para votar, mientras que en Melgar (Tolima), los comicios municipales se llevarán a cabo el 17 de agosto.