Yéferson Caicedo Pardo, gerente interventor de Capresoca EPS, informó durante la rendición de cuentas en la Asamblea de Casanare que el 50% del presupuesto de contratación se ha destinado a la red pública y el otro 50% al sector privado.
La medida busca fortalecer la red pública departamental, asegurando que la atención primaria en salud llegue a los municipios, veredas y centros de atención.
Caicedo destacó el caso del hospital de Támara, donde antes solo se contrataba el 50% de los más de 7.000 afiliados. Tras la intervención, se contrató la totalidad, permitiendo al centro asistencial mejorar sus servicios, haciéndola viable financieramente y aumentar su capacidad de atención.
Caicedo Pardo indicó que situaciones similares ocurrían en los hospitales de Pore y Paz de Ariporo, que no recibían contratación completa pese a su infraestructura.
Incremento en la contratación pública
Agregó el gerente interventor que entre 2024 y 2025, Capresoca incrementó un 33% la contratación con las cuatro E.S.E. públicas del departamento: Red Salud Casanare, E.S.E. Yopal, Tauramena y Aguazul.
En cifras los incrementos específicos son:
Fortalecimiento y pago oportuno
Caicedo explicó que el objetivo de la intervención, junto con la Superintendencia y el Gobierno Nacional, es fortalecer los hospitales públicos como puerta de entrada a la atención primaria.
Esto incluye no solo aumentar la contratación, sino garantizar pagos oportunos para asegurar un apoyo efectivo a la red pública.