La temporada de lluvias es el tiempo propicio para la aparición de ciertas enfermedades. Es probable que usted forme parte del gran porcentaje de colombianos que, en esta época del año, ha experimentado tos, malestar general, congestión nasal, escalofríos y otros síntomas indicativos de una infección respiratoria.
Aunque estos cuadros gripales suelen manejarse de manera ambulatoria con medicamentos y remedios caseros, un número considerable de personas requiere atención médica.
Con las lluvias, los fuertes vientos que se avecinan con la temporada de agosto y los cambios de temperatura, se observa un aumento en las enfermedades respiratorias.
Estas no solo afectan a los niños, sino también a un número significativo de adultos mayores. Se estima que el 15.8% de los casos se registran en personas de 40 a 59 años, y el 12.7% en mayores de 60 años.
La clave para evitar complicaciones que requieran mayor atención médica radica en el cuidado adecuado de los síntomas. Por ello, el área de Promoción y Prevención de Nueva EPS está implementando un plan de contingencia, con recomendaciones para prevenir y manejar las enfermedades que pueden contraerse.
Para evitar infecciones respiratorias, es esencial mantener hábitos higiénicos y tomar precauciones adicionales. Aquí algunas recomendaciones:
Si ya ha contraído alguna infección, es importante que siga estas medidas para manejarlas adecuadamente y evitar su propagación:
Finalmente, es fundamental saber cuándo se debe buscar atención médica para contrarrestar complicaciones mayores. Se recomienda acudir a su IPS primaria si presenta signos de alarma como fiebre mayor a 38 grados que no cede con medicamentos.
También cuando se presente cambios en las secreciones, dificultad respiratoria con inhalación abdominal, labios morados o dolores en el pecho. Un profesional de salud idóneo podrá brindar la atención necesaria en estos casos.
Mantenerse informado y seguir estas recomendaciones puede hacer una gran diferencia en la prevención y manejo de infecciones respiratorias durante la temporada de lluvias.
Es esencial comprender que las enfermedades respiratorias pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida, especialmente en los grupos más vulnerables como los niños pequeños y los adultos mayores.