Print this page
Viernes, 14 Febrero 2025 06:52

Gobernador de Casanare defendió su propuesta adelantar proyectos de alto impacto durante su mandato

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Durante el acto protocolario de ampliación de la avenida primera de Yopal, que se adelantó este jueves 13 de febrero en el coliseo del barrio Villa Flor, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, defendió su propuesta generar proyectos estratégicos para el departamento, enfocándose en la diversificación económica y la mejora de la calidad de vida.

Reconoció que ha tenido que enfrentar desafíos como la reducción de regalías y los cambios ministeriales a nivel nacional. Este último factor demanda tiempo adicional, mientras el nuevo titular de una cartera se empapa de los compromisos que hizo su antecesor, con el departamento.

Pese a este tipo de situaciones, el gobernador se muestra optimista y decidido a buscar soluciones a través de diversas estrategias y alianzas.

Entre los proyectos más destacado mencionó la expansión de la fibra óptica a los 19 municipios del departamento, un logro que aseguró, impactará positivamente la salud, la educación, la agricultura y la seguridad.

Recordó también que se está trabajando en la gestión ante el Ministerio del Interior, de un sistema de cámaras de seguridad de última tecnología con un centro de monitoreo, con una inversión conjunta de 40,000 millones de pesos.

El gobernador Ortiz Zorro igualmente resaltó la importancia de la agroindustria para el futuro del departamento, ante la disminución de la producción de petróleo y gas.

En este sentido, se viene trabajando en un convenio de 44,000 millones de pesos con Ecopetrol para apoyar a pequeños y medianos agricultores.

También, en este tema de la producción agropecuarias, el mandatario mencionó el modelo exitoso de la Cooperativo de Lácteos de Antioquia, Colanta, donde los productores son dueños del negocio y reciben dividendos. En este sentido espera que en Casanare se trabaje de la misma manera para fortalecer los distintos sectores productivos.

En cuanto a la infraestructura vial, mencionó que se está gestionando la vía Labranzagrande y la Transversal del Cusiana ante el gobierno nacional y también comentó que espera que el Gobierno nacional le aporte recursos para solucionar el problema que se presenta en el sector de El Espejo, ubicado en la carretera que conduce a Recetor.

Otro proyecto clave es el malecón para Yopal, que se realizará con una cofinanciación 50/50 entre la Gobernación y la Alcaldía de Yopal, con el objetivo de impulsar el turismo en la región.

Respecto a los puentes construidos con tubería petrolera, el gobernador afirmó que se están salvando vidas y generando desarrollo, además de ser una alternativa más económica. Manifestó que este tipo de ejecuciones han sido resaltados a nivel nacional.

También, se destaca la pavimentación de la doble calzada con ciclorruta y andenes de la avenida primera, en la comuna 6 de Yopal. Un proyecto que beneficiará a más de 50,000 personas y ayudará a descongestionar la ciudad.

Negó que esta iniciativa la haya heredado del gobierno pasado. Precisó que los recursos para esta obra son de su administración y que los estudio y diseños los aportó la Alcaldía de Marco Tulio Ruiz.

El gobernador hizo un llamado a la comunidad y a los medios de comunicación para hacer seguimiento a los proyectos y conformar veedurías ciudadanas.

Insistió en que la participación de la ciudadanía es fundamental para garantizar la correcta ejecución de las obras y evitar que queden inconclusas.

Leído 👁️ 1665 vistas Veces

Últimos de Casanare Noticias

Noticias Relacionadas