Continúan las afectaciones por la ola invernal en diferentes sectores de Casanare, la denuncia más reciente fue del sector de la Poyata en Maní, en donde dicen “tener el agua hasta el cuello” según Ana Edilma Gutiérrez Figueredo, secretaria de la Junta de Acción Comunal, quien lo registro en un video enviado a las redes sociales.
Así mismo, solicitó la atención de los Organismos de Socorro asegurando que hay varios menores de edad afectados.
Ante esto, el capitán Harvey Ramírez, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios emitió como recomendaciones que se mantengan en sitios aislados de la creciente, teniendo en cuenta que “los recursos para acceder a estos puntos son muy escasos según la Administración de Maní”. Igualmente, recomendó informar en caso de requerir una evacuación rápida y no utilizar el servicio de organismos de socorro para movilizaciones sin tener la necesidad, como se ha presentado en algunas ocasiones.
También aseguró que, aún no se ha activado en un segundo nivel la emergencia, es decir aún no se ha notificado a la dependencia de Gestión del Riesgo Departamental, por lo tanto, este organismo queda atento para actuar cuando se requiera y se garanticen las condiciones de seguridad y abastecimiento para una respectiva evacuación.
Esta emergencia ha sido causada por la creciente del río Meta, el cual ha ocasionado daños y la intervención de los Organismos de Socorro durante el fin de semana en el sector de Cara caro, La Nueva Reforma en Orocue; Miramar de Guanapalo en San Luis de Palenque; La Hermosa en Paz de Ariporo; Santa Helena en Villanueva, donde se unen los ríos Meta y Upia.
De otra parte, Leonardo Barón, coordinador de Gestión del Riesgo departamental afirmó que, en los últimos 15 días los municipios afectados son Hato Corozal, Paz de Ariporo, Orocue, Mani, Tauramena, Villanueva y Sabanalarga, por los ríos Casanare, Meta, Ariporo, Cusiana, Upia y Tua. En Chameza se han presentado deslizamiento de tierra afectando una vivienda y la vía.
Igualmente, destacó que el municipio más afectado por esta temporada de lluvias ha sido Maní y les hizo un llamado a los alcaldes en las zonas afectadas, de evaluar los daños que se han causado en sus municipios para que se empleen las herramientas que ofrece la ley 1523 para gestionar apoyos a nivel nacional.