Miércoles, 15 Octubre 2025 17:13

“En mi campaña no haré alianza con ningún petrista”: Juan Guillermo Zuluaga Featured

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El precandidato presidencial Juan Guillermo Zuluaga realizó una intensa agenda en Casanare durante el pasado fin de semana, culminando con una rueda de prensa en Yopal el 14 de octubre en la que dejó claro el rumbo de su proyecto político.

Zuluaga, quien aspira a convertirse en el primer presidente originario de la región de los Llanos Orientales de Colombia, fue tajante al afirmar que su campaña “no hará alianza con el petrismo ni con sectores contrarios a sus valores de centro derecha”.

“No hago alianzas con el diablo, por eso descarto cualquier acercamiento con el petrismo. Al menos en campaña”, recalcó, aunque aseguró que en un eventual gobierno suyo respetará la crítica y el derecho legítimo de la oposición.

Zuluaga explicó que, de ser elegido presidente, restablecerá las relaciones bilaterales con Israel y Estados Unidos, dos naciones que considera clave para la política exterior y el desarrollo económico y de seguridad del país.

Así mismo, propuso que en su mandato regrese la aspersión aérea sobre los cultivos de coca, cuya expansión, aseguró, ya asciende a 300 mil hectáreas, manifestando preocupación por el impacto de este fenómeno en la seguridad nacional.

En su intervención, el precandidato puso énfasis en su promesa de combatir la criminalidad y fortalecer la seguridad como columna vertebral de su gobierno.

“La seguridad será inflexible. Defenderemos los derechos humanos”, señaló, subrayando que la prioridad serán las víctimas y la población civil.

De acuerdo con sus cifras, son cerca de 300 mil las víctimas causadas por acciones de la guerrilla, y criticó que el actual discurso oficial del presenta gobierno se centre únicamente en los falsos positivos, delitos que también condena, pero evita pronunciarse sobre todas las víctimas que dejan los grupos subversivos.

Otra de las banderas de Zuluaga es la reducción del tamaño del Estado. Expresó que gran parte del presupuesto nacional se destina a gastos de funcionamiento, incluyendo la creación de nuevas embajadas y cargos burocráticos.

Planteó que al hacer más eficiente la administración pública y disminuir el gasto, se podrían liberar recursos significativos “para ser enviados a las regiones y cubrir necesidades verdaderas de la ciudadanía”.

Zuluaga reiteró que sus propuestas tienen una orientación clara de centro derecha y defendió su independencia. “Espero ser el primer presidente llanero de Colombia y demostrar con hechos que sí es posible gobernar desde la transparencia y el compromiso con la gente”.

Leído 👁️ 214 vistas Veces Última modificación el: Miércoles, 15 Octubre 2025 17:22