El paciente Carlos Alberto Romero de 56 años de edad de Hato Corozal, quien estaba afiliado a Capresoca EPS requería de manera urgente una remisión a una Unidad de Cuidados Intensivos –UCI de un hospital de tercer nivel, pero no fue atendida esta solicitud a tiempo y falleció anoche en las instalaciones del Hospital Regional de la Orinoquía –HORO ESE.
El abogado Víctor Hugo Tamayo de la Asociación de Usuarios del Hospital, le informó a este medio de comunicación que el paciente al parecer podría tener el virus AH1N1 y que la esposa e hija también ingresaron en las últimas horas al hospital con patologías similares.
Por su parte, Carlos Díaz, coordinador médico del hospital asegura que la causa de la muerte del paciente se debió a una infección respiratoria que se agudizó y otras complicaciones que presentaba. Entre los diagnósticos se sospecha que fue afectado por algún tipo de virus, pero aún no se ha confirmado, se está a la espera de los resultados que entregue la Secretaría de Salud.
Dificultades en el hospital
De otra parte, mañana 21 de junio, HORO ESE, tiene programado un control político en la Asamblea Departamental y Ronald Roa, gerente del hospital, días anteriores presentó ante los corporados una solicitud de aplazamiento de 15 días para este debate, el cual no fue aceptado.
“El tema del debate del doctor Roa no se ha cancelado, mando un oficio nosotros no hemos aplazado el debate, el jueves está citado. Le concedieron una licencia no remunerada, que eso no es de ley, es potestativo. En medio de más de 300 casos de dengue, échese una pasadita por el hospital o por la clínica Casanare y vea como anda el departamento, donde se han muerto varias personas” afirmó Homero Abril, presidente de la Asamblea, en medio de una sesión programada en la Duma, la noche anterior.
Agregó que, “yo sé que tiene derecho a viajar, de pronto si se fue para el mundial, pero yo creo que la salud es algo que no espera más, no es solo mi concepto sino de los 11 diputados, allí hay irregularidades que se vienen presentando y nos toca corregir, hay problemas financieros y no se solucionan quitándole el salario a los especialistas ni demás empleados. Si a él le parece dejar la salud a un lado e irse a un tema personal, que le ponga la carta de renuncia al gobernador”.
Mientras tanto, empleados del hospital continúan pronunciándose contra el gerente por sus malos tratos y la reducción salarial, ayer instalaron una valla en la entrada a las instalaciones, pero la empresa de seguridad privada y la Policía, intentaron desinstalarla, a lo que se opuso Germán Barrera, miembro del sindicato SEPHRO.
Finalmente, en horas de la madrugada de hoy, según German Barrera, al parecer la empresa de vigilancia quitó la valla sin autorización del sindicato y ya la devolvieron. Ante esto, el Sindicato de Empleados del Hospital denuncia "persecución sindical y obstrucción al derecho constitucionalmente establecido de la protesta pacífica".