Esta la afirmación que el Director de la Aeronáutica Civil, Alfredo Bocanegra Varón, entregó en su visita a Yopal, donde realizó un detenido seguimiento y reunión con los contratitas del Terminal Aéreo.
Según el directivo, se registra un atraso en la construcción de cuatro meses debido a problemas de diseño inicial, situación que ya fue subsanada y a la cual se le suman las dificultades para el transporte de estructura por cuenta del caudal del río Charte, por lo cual se están tomando las medidas necesarias a fin de cumplir con la entrega de la infraestructura a finales del 2017.
Los porcentajes de avance a la fecha y una vez se realicen los montajes, corresponden a un 73%, terminal aeroportuario, un 69%, en el cuartel de bomberos en un 84%, en urbanismo 58% y en plataforma un 86%, pero el propósito es llegar a un 100%, por cuanto no se contemplan inauguraciones parciales.
Indicó Bocanegra Varón, que se gestionaron nuevos recursos hasta por $31.000,000 millones con vigencia fiscal 2017, que se reflejarán en la ampliación de las dimensiones de la obra, entre otros, la elevación de la torre de 18 a 33 metros, que se ampliará a 1.346 m2, cuartel de bomberos a 1.372 m2, terminal aeroportuario en un área de 13.800 m2 y la plataforma a 13.000 m2.
Adujo el alto directivo que se entregará a Yopal un aeropuerto más moderno con mayor amplitud y proyección que permitirá un crecimiento muy significativo, no solo a la región, sino al país.
De otra parte indicó el alto directivo que la Aeronáutica Civil no responderá por el incumplimiento de los Contratistas con los subcontratistas que son relacionamiento entre dos particulares.
Por último el Director, expresó que por lineamiento de la Vicepresidencia de la República se les hizo llegar a todas las aerolíneas del país y del mundo, una invitación a utilizar todas las frecuencias y rutas de Colombia, incluida Yopal que cumple con los requerimientos para ser un aeropuerto internacional.
El aeropuerto de Yopal, mueve más de 220 operaciones diarias.
Durante el año, se transportan a través del terminal aéreo de Yopal 448.000 pasajeros.