Un documento de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios generó que Luz Amanda Camacho Sánchez, la agente especial de la Empresa de Acueducto, Aseo y Alcantarillado de Yopal -EAAAY, suspendiera el proceso de promoción y selección de convocatoria para proveer los cargos de profesionales, tecnólogos y técnicos de la empresa, porque no tenía la documentación lista y le daban un día de plazo para entregarla.
Entre la información solicitada se encontraba especificar el proceso que determinó la necesidad de crear estos cargos. Así mismo, pedían el estudio técnico, administrativo y financiero y el soporte legal de la creación.
Ante esto, la Superservicios le recordó a la agente especial sus funciones relacionadas con la implementación de políticas de austeridad en el gasto y la comunicación previa a la misma en cuanto a su gestión que comprometa el patrimonio económico de la empresa intervenida.
Sin embargo, la superintendencia le hizo una visita a la empresa que, para Camacho Sánchez, no tuvo una connotación distinta a una “visita integral” para conformar el informe de gestión y el programa que será su mapa de ruta para el resto del año. “No es una visita distinta a la que se realiza anualmente. No se debe a la visita de algunos y si es así no tenemos miedo para afrontar las denuncias” dijo.
Otras versiones
Según Arcenio Sandoval, ex candidato a la Alcaldía de Yopal, esta visita de la Supervigilancia se debe a una reunión previa que él realizó acompañado de otras personalidades a Rutty Paola Ortiz, superintendente.
Entre las denuncias presentadas, el ex candidato relaciona el aumento en la facturación con la reestructuración de personal, “en el año 2015 la nómina valía cerca de 7 mil 113 millones de pesos y en el año 2017, 2 años después de que la gerente Camacho llegó, la nómina está cercana a los 10 mil 300 millones de pesos, es decir que hubo un aumento de más de 3 mil millones que se están pagando a través de la facturación”.
Igualmente, le aduce al incremento de la facturación la construcción de la ampliación del relleno sanitario, “cuando no aceptó el ofrecimiento del Gobernador”. El incremento del 100% a los productos en los procesos contractuales, también fue señalado por Sandoval, responsabilizando a la actual gerente de EAAAY.
De otra parte, Pedro Amaya miembro del sindicato Sintraoficol, afirmó que circula una desinformación sobre la permanencia de sus compañeros en los actuales cargos, asegurando que no existen intereses en hacer que alguien pierda su trabajo. Así mismo, se refirió a la actual Agente Especial “no es cierto que estemos pidiendo la cabeza de la gerente”.