Desde las 4:00 pm de hoy, Coviandes puso en marcha el plan especial de evacuación de los vehículos de carga que permanecían parqueados al lado de la vía entre el kilómetro 29 y Pipiral.
Según informa la concesión el paso se dio inicialmente en sentido Villavicencio – Bogotá para que los camiones con productos perecederos pudieran salir y luego se dará el paso para los que se encuentren en la vía Bogotá – Villavicencio.
Luego de terminarse la evacuación, la vía será cerrada nuevamente para continuarse con las labores de remoción de escombros y cumplirse con el objetivo propuesto por la Ministra de Transporte de abrirse en su totalidad la vía el próximo viernes.
Ayer Ángela María Orozco, Ministra de Transporte, anunció que el próximo viernes 31 de agosto podría estar abierta la vía entre Bogotá y Villavicencio, siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean favorables, tras generarse el cierre total debido a la ola invernal.
“En principio pensamos que el viernes es la fecha de apertura de la vía, siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean favorables. Los daños causados a la infraestructura, que son sustancialmente mayores a los previstos inicialmente, han generado más complicaciones”, dijo la Ministra Orozco.
Frente al cierre de la vía que ha generado problemas para los habitantes de los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada, Meta, Guavire, Guainía, Vaupés, la Jefe de la cartera de transporte expresó su preocupación por los más de 20 puntos críticos que se desencadenaron tras la fuerte lluvia del pasado domingo.
“En realidad esto es un tema integral, es un tema que tiene que ver con la ola invernal, pero también es un tema de puntos críticos de esta carretera que algunos son responsabilidad de un plan de contingencia del concesionario y de otros que no están dentro de contrato de concesión y que nosotros como Estado debemos afrontar. Habrá una supervisión estricta de la vía alterna, que sabemos que es más larga, pero que en este momento es alternativa”.
Sobre las soluciones aéreas, la Ministra Orozco sostuvo que ya hay un plan de contingencia en donde Avianca, aumentará la frecuencia de los vuelos, así como la aerolínea Easy Fly, que también ha ofrecido nuevos vuelos. “Esta tarde hay reunión con otras aerolíneas porque lo que estamos promoviendo es que haya alternativas de más vuelos mientras se habilita la vía terrestre, también estamos trabajando en la vía alterna, que es una vía más larga y que obviamente no está necesariamente en las condiciones adecuadas”.
Se le recuerda a la comunidad que existen dos vías alternas para llegar a Villavicencio:
Ruta 1: Bogotá - Autopista Norte - Sisga - Machetá - Guateque - Santa María - San Luis de Gaceno - El Secreto - Aguaclara - Villanueva - Barranca de Upía - Paratebueno - Cumaral - Restrepo - Villavicencio. (Tiempo aproximado 8 horas: tener en cuenta que en este corredor vial hay varios frentes de obra que implican paso alternados).
Ruta 2: Bogotá - Tunja - Paipa - Duitama – Tibasosa - Sogamoso – Pajarito – Aguazul – Tauramena – Monterrey - Barranca de Upía – Paratebueno – Cumaral – Restrepo - Villavicencio (Tiempo aproximado: 11 horas)