El anuncio lo hizo, el rector del Instituto Técnico Ambiental San Mateo, Servando González Ayala, a medios de comunicación.
Con el lema: “Promoviendo acciones contra el cambio climático”, el evento que se desarrollará del 16 al 20 de septiembre, se ha institucionalizado y convoca a autoridades y comunidad en general para que participen decididamente durante la semana con variadas actividades académicas, culturales y deportivas en pro de la protección y sostenibilidad ambiental.
González Ayala indicó que, el objetivo del proyecto institucional es generar cambio de conciencia y de pensamiento en los habitantes de la ciudad, para que a largo plazo se consolide a Yopal, como la capital Nacional del Medio ambiente.
Agregó el rector que, la décima segunda versión del evento trae novedades que contemplan , una maratón académica que se realizará en la Universidad del Trópico Americano, durante todo el día, donde se contará con conferencistas de talla internacional y la adhesión al World Clean UP 2018, movimiento internacional que une los países en una jornada mundial de limpieza el 15 de septiembre.
Día de la Movilidad Limpia
Para el miércoles 19 de septiembre, se tiene previsto el Día de la Movilidad Limpia, con el respaldo de la Administración Municipal que ya emitió el decreto correspondiente de restricción de vehículos, para dar paso a la promoción de la actividad física y búsqueda de alternativas de movilidad en la ciudad.
“Existen alrededor de 45.000, motocicletas y 20.000 carros en la capital, que se espera, dejen circular, no por la sanción económica, sino por la reflexión y toma de conciencia de la comunidad de que regalarle un día al medio ambiente mejorará en un 50% la calidad del aire, según la mediciones realizadas por el laboratorio ambiental”, expresó González Ayala.
Recordó el licenciado que el colegio empieza a tener reconocimientos como el que otorgó Latinoamérica Verde, en Guayaquil – Ecuador, por ser una de las mejores instituciones ambientales.
También fueron invitados a la universidad Nacional de la Amazonía Peruana, para hablar de las experiencias de trabajo en favor del medio ambiente.
Así mismo, el año anterior fue exaltado como uno de los cinco mejores rectores del país, en el Premio Compartir al Maestro.
Otras de las actividades que se desarrollarán en la Décima Segunda Semana Ambiental, son: La Sexta Muestra Empresarial Ambiental Casanare 2018, que se realizará en el parque El Resurgimiento el domingo 16 de septiembre, Visita Guiada al Sendero Ambiental del Instituto Técnico Ambiental el lunes 17 de septiembre, Cuarto Congreso Nacional de Bioética y Cambio Climático en la Unitropico el martes 18 de septiembre, Ciclo Paseo Ecológico, Tercera Carrera Atlética 5 K ‘por el Ambiente’, Rodada Nocturna en Bicicleta el 19 de septiembre, Undécimas Olimpiadas Municipales de Ciencias Naturales, Velada Cultural “Travesía Cultural por los Países Latino Americanos”, y Décima tercera Exhibición del Árbol Itinerante el jueves 20 de septiembre.