Los maestros de Casanare participarán hoy de la Gran Jornada Nacional de Protesta del Magisterio, con la cual exigen al Gobierno y al Congreso que retire el proyecto de Ley 057, que busca modificar la Ley 715 de 2001.
Según el presidente del Sindicato de Maestros de Casanare, Luís Eduardo Correa Valbuena dicho proyecto de Ley, es lesivo y rompe los acuerdos del Gobierno con Fecode, puesto que no resuelve el tema financiero de la educación, como se había planteado y conciliado en el 2017, cuando se decidió una reforma estructural que sube el PIB y que resolvería los problemas de planta de personal, administrativo, salud, jornada única, canasta educativa, PAE y universalización de la educación entre otros aspectos, sino que por el contratarlo, pretende redistribuir la bolsa en los mismos recursos del Sistema General de Participaciones sin que sea progresivo en un horizonte de 10 años.
“El documento como está planteado, atenta seriamente contra la carrera docente, eliminando plazas de provisionales, profundizando la crisis del sector y acabando con la gratuidad de la educación pública”, agregó Correa Valbuena.
Adicionalmente los maestros también rechazan propuestas del actual gobierno que van en contra de los derechos de los trabajadores del país, como es el caso de la Reforma Tributaria y el aumento del IVA a la canasta familiar.
No es paro
El presidente del Sindicato de Maestro de Casanare recordó que, se trata de una protesta y no de un paro, por lo tanto, en la región serán dos horas de anormalidad académica que las instituciones educativa, distribuirán de manera autónoma en la mañana o en la tarde, por cuanto se trata de realizar una jornada pedagógica donde se explicará a docentes, directivos, padres de familia y estudiantes las inconveniencias del proyecto de Ley y el incumplimiento de los acuerdos firmados el año pasado con el gobierno.