A pesar que delitos, como el hurto a personas, en distintas modalidades se incrementó en Casanare en 2018, la Policía en el departamento, entregó importantes resultados en materia de seguridad, en cuanto a la reducción de otros delitos, como homicidios y lesiones personales, en el marco del Plan Choque, “Más Cerca al Ciudadano”, liderado por el Gobierno Nacional.
De acuerdo al balance de desempeño institucional de 2018, entregado por el coronel Luis León, comandante encargado de la Policía se evidencia una reducción del 38% en homicidios, 8% en lesiones personales, 16% en hurto a residencias, 21% en hurto al comercio, 46% en hurto a automotores, 11% en hurto a celulares y 9% en abigeato, en relación con el año 2017.

“Frente a la prevalencia del valor de la vida, tuvimos 38 casos menos de homicidios en 2018, en relación con 2017, ubicándose el departamento en los primeros lugares en cuanto a reducción de la tasa de homicidios a nivel del país, siendo Yopal, la ciudad capital con los menores índices de este delito a nivel nacional”, indicó el coronel Luis León.
Resultados operativos
En materia de capturas en 2018 se registraron 2.226 por diferentes delitos y comportamientos, 200 motocicletas y 18 vehículos recuperados, 200 armas ilegales decomisadas, 1.928 kilos de estupefacientes incautados y recuperación de mercancía avaluada en 5.448 millones de pesos.
Bandas desarticuladas
30 estructuras de grupos delincuenciales comunes organizados GDCO se desarticularon en 2018, con un total de 142 capturas, “este resultado se logró gracias al trabajo de investigación judicial planificado, coordinado y articulado entre la Sijín y la Fiscalía”, señaló el comandante encargado de la Policía.
38 expendios de estupefacientes fueron intervenidos y 32 delincuentes prolíficos, recurrentes en distintos delitos, fueron capturados en Casanare, el año anterior.
Comparendos
En cuanto a la aplicación de la Ley 1801, se cerró el 2018 con un total de 6.030 comparendos en Casanare, de los cuales se aplicaron en Yopal, 3.700 por diferentes comportamientos. “Alineado con el Decreto presidencial,1844, que tiene que ver con la lucha contra el consumo de estupefacientes en menores cantidades, los mayores comparendos en el departamento se aplicaron por el consumo de sustancias psicoactivas en espacios públicos, seguido por las riñas”, reiteró el coronel Luis León.
Puntualizó que, amparados en el Decreto 1844 el año anterior se intervinieron 52 parques en Yopal y 42 entornos escolares, en aras de mantener a los adolescentes al margen del consumo de estupefacientes.