La Gobernación de Casanare, la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Covioriente, Corporinoquia y líderes integrantes del Comité Cívico de la doble calzada Yopal-Aguazul revisaron cada tema incluido en el pliego de peticiones de la mesa laboral, bienes, servicios, ambiental y de diseños de la obra.
En la mesa laboral se dio a conocer la participación con trabajos que han tenido los ciudadanos casanareños, generando, según las cifras más de 2 mil empleos. Allí se solicitó información real y aterrizada de cada una de las vacantes ocupadas por el personal del sector.
En la mesa de bienes y servicios se va hacer un proceso de seguimiento a los acuerdos realizados.
En la mesa ambiental se explicó cuál fue el procedimiento a través del cual se establecieron las autorizaciones para el desarrollo de la obra. Allí se acordó la realización de una compensación ambiental en la zona del proyecto, según lo acordado con Corporinoquia.
En cuanto al tema predial, dada la inconformidad de los propietarios frente al avalúo de los predios, las peticiones serán remitidas a la Superintendencia de Industria y Comercio. En la mesa de estudios y diseños se continúa analizando el tema de los accesos a Yopal y Aguazul.
El vicepresidente de la ANI, Carlos García, dio a conocer el cronograma de varios encuentros, para seguir desarrollando los compromisos pendientes, así: