Print this page
Martes, 19 Mayo 2015 06:56

Estudiantes serán agentes de tránsito por un día

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Para el próximo miércoles 20 de mayo se tiene prevista una actividad denominada Agente de tránsito por un día, en la cual los niños que hacen parte del programa de Patrulleritos Escolares del colegio Alianza Pedagógica de Yopal, estarán regulando el tránsito en pleno corazón de la ciudad.

Los pequeños estarán acompañados por la Policía y Agentes de Tránsito en el sector aledaño a la plazoleta de la gobernación y serán los encargados de socializar con conductores, motociclistas, ciclistas y peatones, los temas relacionados con el uso correcto de las vías.

Además están facultados para imponer comparendos pedagógicos y dictar charlas a los adultos en temas específicos de seguridad vial. La edades de estos 19 pequeños del grado Segundo B no superan los 9 años.

La actividad hace parte del proceso de cátedra vial que inició la institución educativa y que luego de la visita que hicieran los menores a Manare Radio (emisora de la gobernación de Casanare), con motivo de la celebración del Día del Niño, a finales de abril, se concretó el apoyo del Gobierno seccional, a través de la Dirección de Tránsito Departamental, en cabeza de Juan Carlos Suárez.

Para el rector de la institución educativa, Flaminio Álvarez, este programa que ya tuvo una primera fase, con la instalación de un parque pedagógico a cargo de la Dirección, donde los niños tuvieron la posibilidad de incrementar de una forma didáctica sus conocimientos en materia de tránsito, tiene un especial significado.

“Es la obra más bendita que puede haber, porque se cambia el modelo cultural de los padres a través de los niños, se les hace tomar consciencia de la importancia de respetar las normas de tránsito y se ahorra cualquier cantidad de recursos, además se evitan accidentes. El siguiente paso es meternos todos en el cuento”, sostuvo el docente.

El evento se desarrollará entre 8 y 11 de la mañana. “Es muy bonito porque salen del salón de clases y la vivencia como tal es mucho más práctica. Es un buen ejercicio para aplicar en todos los colegios” concluyó el profesor Álvarez.

 

Leído 👁️ 1442 vistas Veces

Últimos de Casanare Noticias