Print this page
Jueves, 04 Junio 2015 07:26

Convocan a estudiantes de Casanare a participar en 'Supérate con el Saber 2.0'

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

La ministra de Educación, Gina Parody, hizo un llamado a niños, niñas y jóvenes del Casanare para que participen en 'Supérate con el Saber 2.0'. Esta competencia, que arrancó el lunes en todo el país, busca que los estudiantes puedan fortalecer sus competencias en inglés y matemáticas y, con el acompañamiento de sus docentes, prepararse para convertirse en los más pilos de Colombia.

“Buscamos premiar y reconocer la dedicación de estudiantes que quieren alcanzar la excelencia académica en todas las regiones del país. También empoderar a los docentes para que a través de la evaluación formativa, puedan aportar al diseño de una estrategia enfocada al mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje en los colegios. Hacemos un llamado a rectores y secretarías de educación para que también se unan a la competencia más grande por el saber”, señaló la ministra Parody.

En la pasada versión Casanare tuvo 3462 participantes. Uno de ellos logró pasar a la Semifinal. Este año son más de 35 mil estudiantes del departamento los que podrán concursar en esta iniciativa que espera sobrepasar todas las expectativas.

Durante los siete meses que dura la competencia (junio a diciembre), estudiantes de 3°, 5°, 7°, 9° y 11° de todo el país podrán fortalecer sus competencias en lenguaje y matemáticas y, con el acompañamiento de sus docentes, prepararse para convertirse en los más pilos de Colombia.

A diferencia de versiones anteriores, ‘Supérate con el Saber 2.0’ llega con tres importantes cambios: la inclusión de los grados 3° y 7°; la concentración de la evaluación integrada en lenguaje y matemáticas; y la oportunidad de presentarse varias veces con el fin de mejorar el desempeño en las pruebas.

El programa está apoyado en un plan de incentivos que cobija, además de estudiantes y docentes, a instituciones educativas y secretarías de educación. Portátiles, video-proyectores, reproductores de mp3, bibliotecas escolares y bonos redimibles, son algunos de los premios que los participantes podrán ganar en las distintas etapas del concurso.

A partir de este mes comienzan las pruebas de esta gran competencia nacional que se divide en tres etapas: fase eliminatoria, semifinal y la gran final nacional.

Fase eliminatoria (junio a octubre)

Los estudiantes podrán participar ingresando a través de la plataforma www.superate20.edu.co desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Después de haber verificado su registro en el portal web, quedarán habilitados para hacer las pruebas. Durante un periodo de 5 meses (hasta octubre), podrán participar en todas las eliminatorias que se darán mensualmente desde las 7:00 a.m. hasta las 06:00 p.m. en las fechas programadas. A la siguiente fase clasificarán el mejor puntaje en una prueba (habiéndola presentado mínimo dos veces de junio a octubre) y el mejor puntaje acumulado en todas las pruebas presentadas de junio a octubre.

Durante este mes las pruebas se presentarán de la siguiente manera:
Junio 1 3°
Junio 2 5°
Junio 3 7°
Junio 4 9°
Junio 5 11°

A partir del mes de julio las pruebas se realizarán en un solo día para todos los niveles, así:

Julio 16 3°, 5°, 7°, 9° y 11°
Agosto 6 3°, 5°, 7°, 9° y 11°
Septiembre 3 3°, 5°, 7°, 9° y 11°
Octubre 22 3°, 5°, 7°, 9° y 11°

Semifinal (noviembre):

A esta etapa clasificarán 10 estudiantes por cada secretaría de educación: dos de cada grado llamado a presentar la prueba (3°, 5°, 7°, 9° y 11°). Para la semifinal se contarán con 5 grandes grupos, cada uno con 19 secretarías. Los semifinalistas por región se desplazarán junto con sus acudientes, docentes y/o directivos docentes a las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, según corresponda la división regional. En esta prueba clasificarán 10 estudiantes por región a la gran final nacional. Estos corresponden a los 2 participantes por grado que obtuvieron los mejores resultados, para un total de 50 finalistas.

Gran final nacional (diciembre):

La gran final nacional será en Bogotá en diciembre próximo. Todos los finalistas participarán de manera simultánea en un programa de formato concurso transmitido por Señal Colombia. Se premiarán a los 15 mejores estudiantes que corresponden al primer, segundo y tercer lugar por cada uno de los grados. Estos serán elegidos como los estudiantes más pilos de Colombia.

Sobre 'Supérate con el Saber 2.0' y el fortalecimiento de competencias básicas

'Supérate con el Saber 2.0' hace parte del Sistema Nacional de Competencias Académicas y Deportivas presentado al país en el 2012 por el presidente de la República Juan Manuel Santos, y liderado por el Ministerio de Educación Nacional y Coldeportes. La iniciativa académica se ha convertido en una estrategia de inserción social que hoy llega a establecimientos educativos de las 95 secretarías de educación certificadas de Colombia y que busca motivar a todos los estudiantes del país a alcanzar la excelencia académica, así como incentivar a los maestros e instituciones que los guían en el proceso, contribuyendo a hacer de Colombia el país más educado de América Latina en el 2025.

Conozca todo sobre esta competencia ingresando a la página http://superate20.edu.co

Mayor información:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


Leído 👁️ 1025 vistas Veces

Últimos de Casanare Noticias