Print this page
Viernes, 03 Julio 2015 03:15

MOE alerta por publicidad política ilegal en 90 municipios del país, 6 de Casanare

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Solo a partir del 25 de julio los aspirantes a ocupar un cargo de elección popular podrán empezar a hacer publicidad política utilizando el espacio público. 

Sin embargo, la Misión de Observación Electoral –MOE-, ya hizo una alerta en cinco departamentos del país donde se estaría incumpliendo la regla. Casanare aparece en el listado con Aguazul, Hato Corozal, Maní, Paz de Ariporo, Villanueva y Yopal.

Los cinco (5) departamentos con mayor número de reportes ciudadanos son: Tolima con el 17,7%, seguido de Antioquia con el 13,8%, Valle del Cauca 11,0%, Casanare 10,2% y Atlántico con el 8,5%.

Algunos de los aspirantes a cargos públicos de Casanare mencionados en la base de reportes por publicidad extemporánea son: Nelson Camacho, Johana Moreno, Diego Camacho, Yolman Millán Rodríguez, Julio Ramos, Tony Ávila, Helman León, Imer Machado, Rodrigo Alexis Rincón, Diego Humberto López, Jhon Jairo Torres, Roland Wilches y Leonardo Puentes.

283 reportes

La Misión de Observación Electoral entregó 283 reportes sobre posible publicidad extemporánea a las autoridades.

Es importante destacar que el 28,27% (80 reportes) del total de irregularidades provienen de la Región Caribe, con excepción de San Andrés y Providencia.En 90 municipios se han reportado irregularidades relacionadas con publicidad que no cumple con los tiempos establecidos en la ley.

“Esta información debe servir a las organizaciones políticas para la definición de los avales a entregar ya que resulta paradójico que candidatos, quienes deben ser ejemplo de moralidad y  comportamiento legal, hayan comenzado a buscar distintas estrategias para burlar la normatividad electoral”, sostuvo Alejandra Barrios, directora de la MOE.

Pilas con el voto

Desde el mes de agosto del año pasado, la Misión de Observación Electoral –MOE- viene realizando seguimiento a la presunta propaganda electoral extemporánea y de expectativa. Este seguimiento es posible gracias a los reportes efectuados por la ciudadanía en el portal web www.pilasconelvoto.com, a la información publicada en los medios de comunicación tradicionales (prensa escrita, radio y televisión) y la circulada a través de las redes sociales.

Esta información ha sido entregada oportunamente a las autoridades electorales para que en virtud de sus competencias inicien las investigaciones y acciones correspondientes. No obstante a menos de un mes de que inicien las campañas electorales y en pleno proceso de inscripción de candidatos, si bien se han adoptado medidas cautelares y de desmonte de publicidad, se desconoce la existencia de sanciones a pre candidatos o particulares por infringir la normatividad electoral. Por propaganda electoral extemporánea se entiende toda forma de publicidad que se realiza con el fin de obtener el voto de los ciudadanos a favor de partidos o movimientos políticos, listas o candidatos a cargos o corporaciones públicas, en tiempos diferentes a los establecidos por la ley.

Para las elecciones del próximo 25 de octubre, el tiempo establecido para la propaganda electoral inicia el 25 de julio. Iniciar las campañas antes de los tiempos legalmente establecidos genera un desequilibrio en la contienda electoral debido a la supremacía que adquiere la capacidad económica de algunos pre candidatos y fuerzas políticas por encima de las propuestas.

De igual manera, al no ser los recursos reportados ante la autoridad electoral, se desconoce el origen y monto de los gastos ejecutados en los actos de campaña dificultando de esta manera el control efectivo que pueden llegar a ejercer las autoridades electorales.

Sanciones

Es importante anotar que es al Consejo Nacional Electoral - CNE - a quien le corresponde establecer si se está o no frente a una infracción de la normatividad electoral. De estarse frente a una violación de la normatividad, el CNE puede establecer sanciones entre $11.076.998 y $110.769.9781.

 

 

Leído 👁️ 1220 vistas Veces

Últimos de Casanare Noticias