En comunicado a la opinión pública la empresa Llanogas S.A. E.S.P. informó a la comunidad que el incidente que ocasionó la interrupción del transporte de gas natural en el sector de Barranca de Upía, respondió a una falla técnica debida a aspectos geológicos, y a una fatiga detectada en la tubería en una zona donde confluyen varias redes.
Según la empresa, esta información le fue confirmada al General Jorge Horacio Romero, Comandante de la Séptima Brigada del Ejército Nacional, por parte del área técnica de la empresa transportadora TGI.
“Llanogas presenta sus sinceras excusas a la comunidad, medios de comunicación y a TGI por el uso inapropiado del término “atentado” en el boletín anterior y lamenta los inconvenientes causados”, expresa el comunicado.
Horas antes la empresa había emitido un comunicado en donde informaba que, "El atentado comprometió la tubería principal que desde los pozos de Cusiana y Cupiagua transporta el gas natural hasta la estación de Apiay. En consecuencia, podrían verse afectados los usuarios de los municipios Barranca de Upía, Cumaral, Restrepo, Villavicencio, Acacías y Granada, así como los de los municipios usuarios en el departamento de Cundinamarca.
Llanogas reiteró la solicitud a la comunidad en el uso eficiente y racional del servicio durante las próximas horas, en tanto se realizan las actividades de reparación en la zona, que permitan restablecer el transporte de gas y su suministro normal.
Tres heridos
Según la empresa Transportadora de Gas Internacional (TGI) hasta el momento se han reportado una vivienda afectada y tres heridos con quemaduras leves, quienes se encuentran recibiendo todos los auxilios pertinentes por parte de los organismos de socorro que arribaron al lugar.