En un debate realizado ayer, en la Comisión IV del Senado, se discutió una vez más la problemática del agua para Yopal y la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable PTAPY.
Al debate citado por la senadora Nohora Tovar Rey, asistieron los senadores de la comisión IV, el senador Jorge Prieto Riveros, el ministro de Vivienda Luis Felipe Henao, la viceministra de Agua, Catalina Castillo, la superintendente de Servicios Públicos, Patricia Duque, el subdirector de Findeter, Alejandro Maya, y los veedores del agua en Yopal, encabezados por Arcenio Sandoval.
El debate se centró en la adjudicación del contrato de construcción de la PTAPY definitiva al consorcio Abengoa JPG, empresa española declarada recientemente en quiebra financiera.
La senadora Nohora Tovar Rey del Centro Democrático, ponente del debate, recordó que ya han pasado cuatro años y siete meses desde que se malogró el acueducto de Yopal, y aun no existe una solución definitiva.al problema.
La congresista exigió claridad, en la capacidad económica del consorcio Abengoa JPG, pero dejó claro, que aun no se han hecho pagos, lo que indica que aun no hay recursos públicos en riesgo.
Por su parte, el ministro de Vivienda, dijo que el Gobierno Nacional y el Plan Departamental de Aguas de Casanare, son quienes finalmente financian la construcción de la PTAPY que hace parte de la solución definitiva, para llevar agua permanente a los yopaleños.
Situación financiera de Abengoa
Hoy se estudiará por parte de Minvivienda y Findeter, la situación financiera real de Abengoa JPG. En este ejercicio el consorcio, deberá presentar una póliza que respalde el proyecto y una constancia de crédito de una entidad bancaria, por 24 mil millones de pesos.
De cumplirse los requisitos, la firma contratista iniciará la fase 2 del proyecto, que es la construcción de la PTAPY. El acta de iniciación del contrato, se firmaría en los primeros días de enero. Pero de no cumplirse con los requisitos, se buscará otro contratista.
Veeduría exige celeridad
Arcenio Sandoval, vocero de la veeduría del agua expresó la preocupación que existe en el municipio, por la no solución de la problemática después de casi cinco años.
Sandoval exigió celeridad en la tramitología de contratación de la obra y terminar de una vez por todas con la corrupción que ha rodeado el tema.