Vecinos del barrio el Gaván en Yopal se oponen a la ubicación de una antena de telecomunicaciones de la compañía Claro, en una de las calles principales de este sector.
La comunidad denuncia que la ubicación de una estación base de telecomunicaciones como la que la empresa de telefonía pretende instalar, representa una afectación directa para los más de 200 residentes de esta sector del barrio.
“Se pone en peligro la salud de los niños, los jóvenes, adultos mayores y las mujeres embarazadas, e incluso a dos vecinos que tienen marcapasos. La irradiación electromagnética será directa”, explicó Nelfy Cárdenas, residente del barrio.
Con sorpresa se enteró la comunidad que la Administración Municipal expidió una licencia de construcción a la compañía Claro, para que se inicie el cerramiento del predio donde se ubicará la antena.
“Hace dos días vimos la valla de la licencia de construcción- Resolución N 102.63, autorizada por la oficina Asesora de Planeación, para que a partir del 27 de abril de 2015 se inicien por dos años obras en este predio, a nombre de la compañía Claro S.A”, manifestó el presidente de la Junta de Acción Comunal, Salvador Cachay.
Pese a que la comunidad el año pasado (2 de julio de 2014) envió un oficio en el que solicitaban al gobierno local y a la operadora de telefonía celular socializar la instalación de la antena, así como replantear la ubicación de la misma, a la fecha la no ha recibido ninguna respuesta.
“Solicitamos a la Secretaría de Planeación y a Claro se ubicara la antena en una sector menor poblado, pero no hemos recibido respuesta alguna”, añadió Cachay.
Explicó Nelfy Cárdenas que los residentes del sector fueron enterados de la ubicación de la antena, a través de “un oficio que nos dejaron por debajo de la puerta”.
Según informó el presidente de la Junta de Acción Comunal, en la comunicación se invitaba a la comunidad a una reunión de socialización, programada para el sábado 19 de julio del año anterior, a las 11:00 de la mañana, encuentro al que los vecinos asistieron a manifestar en contra de esa obra.
“Allá llegó una representante de la compañía a quien le dejó claro la comunidad que no quería que se ubicara la antena”.
Aseguran los residente que amparados en la Ley 99 de 1993, iniciarán las acciones judiciales para exigir se garantice el derecho al principio de precaución, consignado en esa normatividad.