Un estrepitoso accidente de tránsito se registró la noche del sábado en la vía Sirivana de Yopal, donde Yoelvis Arcenis Monroy, de 44 años de edad y de nacionalidad venezolana, perdió la vida.
Los hechos
La víctima quien se desplazaba hacia la capital casanareña sobre las 7:30 de la noche, perdió el control de la motocicleta de marca AKT, placas BHT-09F, saliéndose de la vía y chocando de forma violenta contra un árbol, muriendo de forma inmediata en la escena. Se presume que conducía en exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol.
Extraoficialmente se conoció que la víctima venía de celebrar Amor y Amistad con algunos compañeros de trabajo, sin imaginarse que durante el trayecto de la noche la muerte sería su compañía.
Despedida
Por su parte, familiares y amigos lamentaron la pérdida de Yoelvis: “Que lamentable noticia me toca, sobrino, que vaina de la vida, no tengo palabras para expresar como me siento, muy dolorosa tu partida, y aún más por la distancia que nos ha tocado vivir. Dios ilumine tu alma y nuestros familiares ya caídos guíen tus pasos, te amo mi sobrino Q.E.P.D”, expresó su tío Bladimir Córdova desde la ciudad de Anaco en Venezuela. De otro lado, amigos expresaron “No puede ser que ya no estés muy triste, dejas un gran vacío en nuestros corazones”.
Accidentalidad
Otro accidente ocurrió la misma noche, dentro del horario de restricción de motocicletas en Yopal, donde colisionaron dos motos dejando como resultado una mujer con una fractura de tibia y peroné. En este caso uno de los motociclistas se dio a la fuga y fue capturado por la Policía, mientras la afectada fue trasladada al centro hospitalario. “Es un balance agridulce, la medida de restricción tiene un resultado positivo, pero el siniestro con fatalidad engrosa las cifras de mortalidad en el municipio”, expresó el secretario de Tránsito de Yopal, Robert Hernández.
Además, durante el espacio de la restricción, el sábado se inmovilizaron 20 motocicletas por infringir la medida. No obstante, el viernes no se presentaron accidentes. Finalmente, las autoridades de Tránsito siguen haciendo un llamado a la prudencia a todos los conductores del departamento, pues algunos no respetan el límite de velocidad, conducen bajo efectos del alcohol y no portan los elementos de protección, lo que causa graves accidentes que terminan en tragedia.