CN

CN (19810)

Una vez más la glorieta ubicada a la salida de Yopal hacia el municipio de Aguazul ocupa el escenario informativo por cuenta de un nuevo accidente, que se presentó la noche del viernes 3 de octubre.

En esta ocasión el protagonista es un vehículo particular de matrícula PIO 773, que perdió el control, se llevó por delante la señal de “Ceda el Paso” y terminó encima de la rotonda.

Por las imágenes que se conocen del siniestro y compartidas por redes sociales, no se ven los ocupantes del vehículo. Situación que hace presumir que luego del siniestro huyeron del lugar, por tanto, se desconoce si se presentaron lesionados.

No obstante, lo que, si se alcanza a identificar plenamente, son unas latas de cerveza que se encontraban en la parte trasera, al interior del automotor.

Las autoridades de tránsito aún no se han pronunciado sobre este siniestro vial. Se espera que lo hagan en las próximas horas y entreguen más detalles sobre esta situación.

Desde la 11 de la mañana de este sábado 4 de octubre Zambú, anteriormente conocido como parque de las aguas, reabrirá sus puertas al público.

Así lo explicó Nelson Nieto, director el Indev, entidad oficial del Gobierno municipal de Yopal que retomó la administración de este atractivo turístico, luego de la suspensión unilateral anterior administrador.

En rueda de prensa el funcionario explicó que fue necesario invertir cerca de 500 millones para rehabilitar el lugar, luego del estado de abandono y mal estado en que lo recibieron.

Agregó que todavía hacen falta cerca de 400 millones de pesos más, para tener funcionando el 100 por ciento de las atracciones del parque. Indicó que la idea es conseguir estos recursos vía tarifa de ingreso. Añadió que confía en que para el mes de diciembre se haya conseguido este objetivo.

Sobre la nueva administración sostuvo que la misma funcionara muy similar al esquema de un conjunto cerrado. Se tendrá una junta directiva, donde tendrá asiento el Indev.

Esta figura será la encarga de tomar decisiones, mientras que el manejo del parque quedará a cargo de Caudales de Colombia. Una entidad del orden oficial, de la cual dijo es un aliado estratégico del Indev.

En cuanto al manejo de los recursos que se perciban por el ingreso de publico y los demás servicios que prestará Zambú, Nelson Nieto expresó que estos dineros se depositarán en una fiducia.

Acerca del precio se cobrará a los visitantes indicó que se tienen establecidas distintas categorías. La más alta es para los adultos en general, que tiene un valor de 32 mil pesos.

Los menores de edad que superen el metro de estatura, la tarifa es de 24 mil pesos y quienes midan menos de esa medida, el ingreso será de 17.600. Los adultos mayores tendrán una tarifa de 9.600.

Esta tabla de precios les permite a los visitantes acceder a las atracciones todo el tiempo que dure el horario de atención al público, que va de 11 de la mañana a 5 de la tarde, los días sábado, domingos y festivos.

Dentro de los planes de promoción para Zambú, se viene trabajando en una propuesta de ofrecer el parque a grupos grandes, como colegios y universidades.

Teniendo en cuenta que el aforo máximo oscila entre 250 a 300 personas, la propuesta es vender paquetes de entradas en bloque. Incluso el director del Indev dijo que se vienen adelantando conversaciones con las alcaldías de Sogamoso y Duitama, para que Zambú se convierta en una opción para actividades de descanso y turismo para los empleados de estas administraciones municipales.

Adicionalmente al servicio piscina, se contará con una serie de actividades de tipo lúdico a cargo del Idry, según lo manifestó el ingeniero Nelson Nieto.

Inicialmente la reapertura del parque estaba proyectada para el 15 de octubre, pero en razón a la semana de receso escolar, que prácticamente inició hoy 3 de octubre se adelantó la fecha para este sábado 4, con el fin de convertirse en una opción para toda la comunidad estudiantil durante estos días de asueto.

Por ello Zambú prestará servicio diario desde el 4 al 12 del presente mes, con el fin de motivar el ingreso de visitante y de esta manera generar ingresos para el parque.

Finalmente, el ingeniero Nieto recalcó que en lo referente al litigio con el anterior contratista, consorcio Nacua, manifestó que cualquier tipo de pronunciamiento se hará en los estrados judiciales. Por el momento toda la atención está puesta en reactivar el parque y convertirlo en un punto relevante de turismo para Yopal.

El alcalde de Villanueva, Casanare, Héctor Vizcaíno, respondió a través de un video compartido en redes sociales, sobre la polémica suscitada con la Personería de esta localidad

El mandatario aseguró que, en ningún momento, el Gobierno municipal ha desalojado al Ministerio Público, ni los ha "echado" de la administración.

Según el pronunciamiento del burgomaestre, la controversia se centra en una solicitud de traslado o reubicación de la oficina del personero, la cual fue enviada a través de un oficio de manera formal.

Esta comunicación se realizó después de haber agotado previamente lo que denominó como los "caminos del informalismo" para solicitar dicha reubicación.

Agregó que el propósito del traslado es reubicar la oficina de la Personería a un espacio que la Alcaldía ya le había garantizado desde el año 2023.

Vizcaíno recalcó que este lugar fue diseñado, garantizado y ejecutado con recursos del Municipio. Sostuvo que la inversión en este proyecto superó los 530 millones de pesos.

La nueva sede también albergará las oficinas de la inspección de policía y la comisaria de familia, según la versión del mandatario local.

El alcalde Vizcaíno enfatizó que la solicitud formal busca garantizar que la inversión de los recursos públicos se materialice de la manera más adecuada y protegida.

El nuevo espacio ofrecido es considerado digno y suficiente para el funcionamiento del personero y su secretaria, y además, les garantiza la seguridad a través de la vigilancia contratada por el Municipio, así como medios tecnológicos y de conectividad adecuados.

Insistió Vizcaíno en que la necesidad de solicitar el traslado de la Personería se debe al proceso de reorganización, que sufrió el municipio de Villanueva a partir del mes de junio.

Según el burgomaestre esta iniciativa tiene como propósito la reubicación de más de cinco directores de la administración municipal, funcionarios, secretarios de despacho y contratistas.

El alcalde señaló que, en este momento, la administración tiene “hacinados a más de 40 funcionarios y contratistas” en espacios extremadamente reducidos.

Esta situación va en contra de la dignidad humana, lo que justifica la necesidad de utilizar el espacio previamente adecuado para reubicar al personal antes mencionado.

La Secretaría de Movilidad de Yopal reportó un incremento en los índices de siniestralidad vial durante el año 2025, con un total de 52 personas fallecidas, cinco de ellas en el mes de septiembre. En comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 40 víctimas fatales, el aumento fue del 30 por ciento.

El número de personas lesionadas también presentó un crecimiento significativo: 244 casos en lo corrido del año frente a 156 en 2024, lo que representa un incremento del 56 por ciento.

La información oficial apunta que las principales causas identificadas en los accidentes con desenlace fatal incluyen exceso de velocidad, conducción bajo efectos del alcohol y falta de pericia al volante.

Ante este panorama, las autoridades de tránsito han intensificado las acciones pedagógicas y los operativos en vía. Técnicos y promotores viales realizan jornadas de sensibilización en intersecciones semafóricas, con mensajes orientados a prevenir conductas de riesgo en la conducción.

La Administración municipal reiteró el llamado a la ciudadanía para adoptar comportamientos responsables en las vías y contribuir a la reducción de la siniestralidad en el municipio.

Durante la tercera sesión del Comité Local de Seguridad Vial, la Alcaldía de Yopal presentó un avance del 75% en el plan de acción trazado para mejorar la movilidad y reducir los siniestros viales en el municipio.

El encuentro fue liderado por la Secretaría de Movilidad, con participación de otras dependencias municipales, representantes del gremio de transporte y ciudadanos.

En el espacio se revisaron intervenciones realizadas en zonas críticas, se socializaron acciones de control y se recibieron propuestas de la comunidad para fortalecer la seguridad vial en sectores con alta circulación vehicular.

Entre las estrategias implementadas se destacan campañas como “Basta de excusas, ni uno más”, “Buena Esa”, “Huellas Rojas” y “Usted Elige”, además de operativos nocturnos que han contribuido a una reducción del 15% en los fallecimientos por accidentes de tránsito en el área urbana.

La administración municipal continuará con el seguimiento a los puntos críticos y la ejecución de planes de movilidad para disminuir la siniestralidad en Yopal.

La negativa en la aprobación del superávit por parte de la Asamblea Departamental llevó al Gobernación, a plantear alternativas para conseguir los recursos necesarios que permitan cumplir con los compromisos que, inicialmente, se financiarían con dichos dineros.

Así lo explicó la gestora social de Casanare, Diana Soler, quien mencionó que en este contexto surgió la idea “Todo por Ellos”. Agregó que la propuesta busca llegar a los 16.951 adultos mayores que hacen parte de los programas de apoyo, que brinda el Departamento a este sector de la población.

El objetivo de la propuesta es recolectar alimentos no perecederos, para armar los llamados paquetes nutricionales. Ayudas que posteriormente serán distribuidas entre cada uno de los beneficiarios.

Soler precisó, igualmente, que para facilitar las donaciones se contará con varios puntos de recolección. Por el momento se han dispuesto cinco espacios para esta labor.

El primero estará en Unicentro, contiguo a las instalaciones de Yumbo. El segundo estará ubicado en Gran Plaza Alcaraván, en seguida de Almacenes Éxito.

El tercero quedará ubicado en Morichal Plaza, al lado de Alkosto. El cuarto punto será la sede de la Secretaría de Integración Desarrollo Social y Mujer, en la calle 12 con carrera 25 de Yopal. El quinto espacio para recibir donaciones quedará ubicado en el edificio de la Gobernación.

Sin embargo, según lo comentado por la gestora social, se tiene proyectado abrir más puestos de donación en calles, supermercados y colegios, con los cuales, manifestó, ya se vienen haciendo acercamientos.

La actividad contempla un día especial de ‘donatón’. Esta jornada está programada para el próximo 17 de octubre, que se convertirá el día de mayor actividad de acopio.

Finalmente, se dio a conocer una lista de productos con los cuales la comunidad puede vincularse a es iniciativa. Figuran arroz, atún, aceite de cocina, lentejas, arveja seca, panela, pasta, harina de maíz y de plátano.

La Alcaldía de Yopal y Ecopetrol trabajan en la estructuración de un convenio marco que permitirá ejecutar obras de pavimentación en la vía Marginal de la Selva, específicamente entre los sectores comprendidos entre La Niata y El Morro.

El acuerdo contempla inicialmente la intervención de tramos rurales entre Caño Seco y Caño Rico, en el corregimiento de Mata de Limón. La propuesta fue presentada ante la comunidad por representantes de la administración municipal, Ecopetrol y líderes locales.

Una vez se formalice el convenio, la Alcaldía asumirá la ejecución del proyecto, lo que habilitará el inicio de trámites administrativos y precontractuales. Este proceso deberá ajustarse a los tiempos establecidos por la ley de garantías.

Prosperidad Social informa a la ciudadanía en general que se encuentra habilitado el proceso de subsanación de documentos faltantes para los postulados a la primera convocatoria de entrega de telas.

El plazo establecido es desde las 00:01 horas del 29 de septiembre hasta las 23:59 horas del 1 de octubre de 2025. Se trata de un tiempo limitado de tres días, por lo cual se invita a todos los participantes a revisar su estado y realizar el cargue de los documentos requeridos con la mayor prontitud.

En el departamento de Casanare fueron 389 los postulados, y la mayoría debe realizar este procedimiento, principalmente porque no cargaron el documento de identidad.

Para llevar a cabo la subsanación, los participantes deberán ingresar al siguiente enlace habilitado por Prosperidad Social:

https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=453

Prosperidad Social hace un llamado urgente a los medios de comunicación y a las comunidades a difundir ampliamente esta información, de manera que ningún beneficiario pierda la oportunidad de acceder al programa por falta de documentación.

Contactos:

  • Osbaldo Cáceres Maldonado-3214459015
  • Xiomara Irene Cruz Pinto- 3023806538
  • Viviana Rosas-3108174862
  • Julian Alejandro Cuervo Camargo- 3117094847

La Secretaría de Planeación de Yopal informó que aún no es posible iniciar trámites de legalización de predios en el centro poblado de La Chaparrera, debido a que los terrenos continúan siendo propiedad formal del Departamento de Casanare.

La Administración municipal indicó que los hogares interesados en formalizar la tenencia de sus inmuebles deberán esperar a que se complete el proceso de transferencia del derecho real de dominio al Municipio.

Solo después de este trámite interadministrativo se habilitará la recepción de documentos por parte de los ocupantes.

La Alcaldía, en coordinación con la Gobernación de Casanare, trabaja en la gestión de dicha transferencia. Una vez se oficialice la entrega de los predios, se publicará el cronograma y los requisitos para avanzar con el proceso de legalización.

Mientras tanto, se recomienda a la ciudadanía abstenerse de entregar documentación antes de una convocatoria formal. Para resolver inquietudes, la Secretaría de Planeación tiene habilitada la línea (60 + 8) 6345913 y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..  

Hoy continuara con la búsqueda de la menor de 14 años Sara Sofía Guayabo, quien se encuentra desaparecida en aguas del Río Cusiana, en el sector del puente El Canoero, en el municipio de Maní.

La información que se tiene sobre este caso señala que la adolescente cayó a aguas del mencionado afluente en horas de la tarde de este lunes 29 de septiembre.

Tan pronto como se tuvo conocimiento del hecho, el Cuerpo de Bomberos de Maní inició las labores de búsqueda, las cuales se extendieron por espacio de tres horas, sin obtener los resultados esperados.

Es por ello que se tiene programado retomar el operativo de búsqueda desde las primeras horas de la mañana de este martes 30 de septiembre.

Página 1 de 1415