CN

CN (19901)

Tras la aprobación en plenaria del Concejo Municipal de Yopal, el alcalde Marco Tulio Ruiz recibió facultades para declarar la utilidad pública en la adquisición de predios, paso clave para facilitar el mejoramiento de la calle 50 y otras obras viales.

El proyecto de acuerdo No. 018 de 2025 obtuvo 17 votos a favor, permitiendo avanzar con la modernización de la infraestructura urbana en este sector.

La Secretaría de Infraestructura local será responsable de ejecutar las intervenciones, que incluyen la pavimentación de la calle 50, la construcción de cuatro puentes y diversas obras complementarias desde la carrera primera hasta la  Marginal de la Llano.

Los trabajos serán financiados con recursos provenientes del Sistema General de Regalías.

Durante la discusión, varios concejales resaltaron que la iniciativa responde a una planificación adecuada para atender el crecimiento urbano de la capital de Casanare.

También subrayaron que el proyecto contribuirá a descongestionar el tráfico y a ofrecer espacios más seguros y accesibles para los habitantes.

Una vez aprobado el Acuerdo, será remitido al despacho del burgomaestre para su  respectiva sanción.

La muerte por eliminación propia se otra de las problemáticas que aquejan la sociedad casanareña. Lamentablemente esta situación se puede presentar a cualquier edad.

Un caso reciente, que por fortuna se logró evitar, ocurrió en el municipio e Tauramena. En esa población el cuerpo de bomberos de esta localidad reportó que gracias a la llamada de un ciudadano se pudo evitar una tragedia.

El organismo de socorro indicó que la situación se presentó en horas de la madrugada de este 2 de noviembre. Sin entregar mayores detalles, la información compartida por el organismo de socorro precisó que sus unidades llegaron al lugar y prestaron atención prehospitalaria a la persona afectada.

Lograron estabilizar la paciente, quien posteriormente fue trasladado al hospital local para su valoración médica. Finalmente, los bomberos agradecieron a la persona que dio aviso sobre este caso, porque gracia a esa comunicación se pudo salvar una vida.

El alcalde de Sácama, Fredy Avellaneda Lizarazo, entregó algunos detalles sobre las características físicas del CDI que se construirá en su municipio con el apoyo de la Gobernación de Casanare.

Durante los actos de socialización del proyecto el burgomaestre sostuvo que la capacidad máxima del CDI será de 90 niños. Agregó que confía en que la obra se adelante en durante los tiempos presupuestados, es decir que en 8 meses ya se encuentre terminada.

Comentó que en el momento en que se encuentre concluida estas instalaciones, van a mejorar las condiciones de atención de los menores de edad.

En la actualidad la infraestructura con la cuentan en este momento es “demasiado pequeña, Ahí 40 niños en unos espacios muy pequeños”, indicó el mandatario local.

El proyecto contempla una edificación de dos plantas. El segundo piso estará destinado para el componente administrativo. En la planta baja “van a quedar las aulas. Van a haber salacunas. Se tendrán espacios para el tema de alimentación, cocina y baños”, manifestó Avellaneda.

La propuesta no se circunscribe únicamente a la inversión en infraestructura, también se programó la dotación del CDI. De esta manera se contará con un lugar ideal para la atención, no solo del casco urbano sino también del sector rural, con una cobertura entre los 65 y 90 niños.

Un avance de 12 kilómetros presenta el proyecto de pavimentación de la Ruta de los Libertadores. La información fue divulgada por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, durante su intervención en el municipio de Sácama.

El mandatario hizo presencia este sábado primero de noviembre en dicha población del norte del departamento, para acompañar la presentación de la propuesta de construcción y dotación del centro de desarrollo infantil, que quedará ubicado en dicha localidad.

Recalcó que el citado progreso en los trabajos de la referida ruta se ha dado durante su gobierno. Reconoció que fue necesario ejercer gestión  con el alcalde de Sácama, Fredy Avellaneda Lizarazo, ante el Invías, para que diera celeridad a esta obra.

Carretera que es de suma importancia para la región. Este corredor vial comunica a los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá con el centro del país. Recordó que al Instituto se le solicitó puntualmente que no gastara más dinero en “simples mantenimientos”. En su lugar era preferible dar paso a los trabajos de pavimentación.

Zorro también mencionó otras inversiones que ha hecho a lo largo de su mandato en Sácama. Habló de la intervención con mejoramiento de 20 kilómetros de vías terciarias.

Yopal se prepara para la décimo primera edición de la jornada de recolección de residuos posconsumo, iniciativa ambiental que tendrá lugar el 6 y 7 de noviembre.

La actividad se cumplirá en el horario comprendido entre las 8:00 a.m. y 4:00 p.m. en cinco puntos ubicados en sitios estratégicos de la ciudad: Unicentro, Unitrópico, Alcaldía Municipal, Llano Lindo y Hospital Regional de la Orinoquía.

La campaña es resultado de la coordinación de la Alcaldía y la Gobernación de Casanare, con el apoyo de entidades públicas, privadas y operadores ambientales. El objetivo es recibir residuos especiales que requieren manejo técnico para evitar afectaciones al entorno y la salud.

La población podrá entregar baterías plomo-ácido, bombillas de diversos tipos, pilas y acumuladores, medicamentos vencidos humanos y veterinarios junto a sus empaques, envases de insecticidas y plaguicidas, aceites vegetales usados y aparatos eléctricos y electrónicos.

La Administración municipal invitó a la comunidad a sumarse a la jornada, resaltando la importancia de separar estos materiales y fomentar una gestión responsable para proteger los suelos y ríos de Yopal.

Las obras de rehabilitación en la red vial del centro poblado La Chaparrera concluyeron, según confirmó la Alcaldía de Yopal.

Los trabajos incluyeron la intervención de 20 sectores con afectaciones graves en el pavimento, acciones que se centraron en zonas de alto tráfico para garantizar mejores condiciones de movilidad.

La intervención, liderada por la Secretaría de Infraestructura, abarcó la remoción de material deteriorado, nivelación, imprimación y aplicación de asfalto en caliente.

También se realizaron jornadas de limpieza en sumideros y espacios públicos, medidas dirigidas a optimizar el drenaje pluvial, reducir riesgos de inundación y reforzar la seguridad para conductores y peatones, particularmente en temporada de lluvias.

La comunidad local destacó el impacto de las obras para el tránsito y la prevención de accidentes. Desde la administración municipal se señaló que estas acciones cumplen los objetivos del Plan de Desarrollo, respondiendo a las inquietudes planteadas por los habitantes de La Chaparrera.

La comunidad de Chámeza recibió este viernes 31 de octubre dos puentes vehiculares construidos sobre las quebradas La Caracoleña y Teguitana, proyectos que ya superaron las pruebas técnicas y están listos para su uso.

Las estructuras, de concreto reforzado, cuentan con un carril para tránsito vehicular y espacio para peatones, y conectan veredas como Teguita Baja, Teguita Alta, Barriales y La Palma con el área urbana del municipio.

Los puentes miden aproximadamente 26,60 metros entre extremos y fueron diseñados para soportar las condiciones hidráulicas de la zona y las cargas propias del transporte rural.

La obra facilitará el desplazamiento de pobladores, además de impulsar la movilización y comercio de productos agrícolas.

El financiamiento provino del Sistema General de Regalías y la ejecución estuvo a cargo del Instituto Financiero de Casanare, en coordinación con la Alcaldía local y la Gobernación.

De esta manera se busca fortalecer la infraestructura vial y contribuir a la calidad de vida de los habitantes en las zonas rurales de Chámeza.


Varios son los proyectos en el campo de eléctrico que tiene en mente adelantar la Alcaldía de Yopal. La aseveración la hizo el burgomaestre de la capital casanareña, Marco Tulio Ruiz, en el marco de la celebración de los 22 años de Enerca.

El mandatario sostuvo que su gobierno viene trabajando para llevar el servicio de energía a los rincones más apartados del municipio, especialmente en la zona rural. Igualmente hizo referencia a un proyecto de parque solar.

Sobre esa iniciativa dijo que se adelantará el próximo año y tendrá una capacidad de generación de 4.9 megas de energía limpia.

En cuanto a la incorporación de 230 técnicos eléctricos quienes pasaron del modelo de OPS a ser parte del personal de planta de Enerca, el alcalde felicitó a la gerente de la empresa, Nubia Stella Castro Molano por esta gestión.

Bajo este nuevo sistema contractual este grupo de trabajadores tendrán significativas ventajas, especialmente en el tema de prestaciones sociales.

Solo hacen algunas obras de menores como la delineación de la carrera 29, así como la instalación de los postes de alumbrado público, para finiquitar con los trabajos de construcción de la glorieta ubicada en el sector del antiguo hospital en la salida hacia Sirivana.

Así lo recalcó el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, quien agregó que estas labores se llevaran a cabo la próxima semana. Subrayó el burgomaestre el impacto que ha tenido la construcción de esta rotonda.

“Ustedes pueden ver que en las horas pico ya no se presenta esos trancones que se presentaban antes, que es lo importante de esta obra”, manifestó Ruiz Riaño.

El mandatario también hizo referencia a otros proyectos que esperar ejecutar durante su periodo de gobierno. Dijo que está ad-portas de hacer la presentación del malecón sobre el Río Cravo Sur. Precisó que esta propuesta ya cuenta con los estudios y diseños. En este orden de ideas expresó que confía en la posibilidad que antes de terminar el presente año se adelante el proceso contractual.

De esta manera, acotó, se prevé iniciar obras en 2026. “Ha sido anunciado por muchas administraciones, pero ninguna ha cumplido y en este momento lo vamos a cumplir con el señor gobernador”, puntualizó el alcalde de Yopal.

Viernes, 31 Octubre 2025 06:06

Se lanza en Casanare estrategia SocialTech

Escrita por

En el marco de la jornada de ciencia, tecnología e innovación ‘Cacumen Fest 2025’ y en colaboración con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), se presentó oficialmente la estrategia SocialTech.

Esta iniciativa es un programa gratuito que busca impulsar las habilidades digitales y fomentar la economía de los creadores de contenido mediante el uso responsable de plataformas digitales.

El lanzamiento que se llevó cabo en el coliseo de Unitrópico, incluyó un coloquio en el que panelistas y expertos compartieron experiencias sobre proyectos innovadores en desarrollo en el departamento de Casanare.

El evento contó con la participación de William Sánchez, director de economía digital del MinTIC, junto a creadores de contenido e invitados, quienes contaron sus experiencias exitosas en este campo de las redes sociales.