Noticias relacionadas: yopal
Sicario en bicicleta disparó en cuatro ocasiones contra su víctima
El accionar delictivo en la ciudad de Yopal no conoce de horarios. Prueba de la anterior premisa fue el caso ocurrido este viernes 21 de noviembre sobre la 1:30 de la tarde en el barrio Villa Benilda.
A esa hora, cuando muchos ciudadanos ponen fin al descanso de mediodía y se disponen a regresar para cumplir con la jornada vespertina laboral, se reportó un ataque armado.
El escenario fue la calle 28 con carrera 30. En este lugar un hombre, quien según las versiones preliminares, se movilizaba en una bicicleta disparó en varias oportunidades contra otro ciudadano.
El reporte inicial manifiesta que la víctima recibió cuatro impactos de bala. Igualmente señaló esta versión extraoficial que el herido alcanzó a ser llevado con vida a un centro asistencial para que recibiera atención médica.
Por su parte, el agresor aprovechó la confusión que generó el ataque, para escapar del lugar sin dejar rastro. El hecho generó preocupación entre la comunidad residente en este sector, así como en transeúntes, porque tuvo lugar a escasas cuadras del CAI de Villa Benilda.
La identidad de la víctima no había sido confirmada. Tampoco se precisó sobre la gravedad de las heridas recibidas. Ante este hecho las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer los hechos.
En Yopal ahora se pueden reportar infracciones de tránsito de forma anónima
La Secretaría de la Movilidad de Yopal anunció que ya está disponible la plataforma Registro de Condiciones de Riego en los Desplazamientos (Record), desarrollada por el Ministerio de Transporte.
Esta aplicación permite a los ciudadanos reportar y documentar infracciones al Código Nacional de Tránsito o comportamientos inseguros que ocurran en las vías de Yopal.
Este canal de denuncia ciudadana facilita todo el proceso. El usuario solo debe ingresar al sistema, elegir el tipo de incidente que desea reportar, describir lo sucedido y adjuntar evidencia fotográfica o en video.
Una ventaja destacada de Record es que puede utilizarse de forma anónima, garantizando así la protección y seguridad de quienes colaboran con información útil para las autoridades.
Una vez enviado el reporte, este se entrega directamente a la Secretaría de Movilidad, donde un equipo especializado se encarga de tramitar los casos.
Estos procesos pueden derivar en requerimientos al propietario del vehículo, citaciones por comparendos o la apertura de procesos sancionatorios conforme a la normativa vigente.
Además de sancionar a los infractores, los datos recopilados mediante Record ayudarán a identificar zonas críticas y conductas recurrentes en el tráfico de Yopal.
Lo anterior permitirá a la Secretaría de Movilidad fortalecer los operativos y diseñar planes de prevención más efectivos.
Autoridades investigan deceso de adulto mayor en el barrio Cañaguate
Pocos son los datos que se conocen hasta el momento sobre la muerte de un adulto mayor ocurrida en el barrio Cañaguate del municipio de Yopal.
Los hechos se presentaron en horas del mediodía de este jueves 20 de noviembre, en la carrera 11 A con calle 51B. En este lugar fue encontrado sin vida el señor Antonio Meléndez de 70 años.
Sobre su muerte no se ha confirmado ninguna hipótesis, pero, al parecer se trata de en un caso de fallecimiento por voluntad propia. De Meléndez también se dijo que era albañil y que también en algún momento trabajó como taxista.
También se ha conocido que Antonio Meléndez gozaba del aprecio de sus vecinos, quienes lo recuerdan como una persona amable y servicial.
Las autoridades adelantan las respectivas investigaciones para esclarecer lo sucedido.
Falleció hombre encontrado herido en la vía a la Virgen de Manare
Un torbellino de dudas envuelve el caso del fallecimiento del Johan Cordero Salamanca, cuyo deceso se produjo este jueves 20 de noviembre en el Hospital Regional de la Orinoquia en Yopal.
Cordero Salamanca había llegado al centro hospitalario del pasado domingo 16 de noviembre, luego que transeúntes que se desplazaban por el sendero al monumento de la Virgen de Manare, lo encontraron herido a un costado de la vía.
De inmediato avisaron a las autoridades, así como a los organismos de socorro. Unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios fueron las encargadas de trasladarlo hasta el Horo.
Fueron varias las hipótesis que circularon sobre las causas que originaron este incidente, sin embargo, hasta el momento estas afirmaciones no han alcanzado en terreno de la certeza.
Una primera versión señaló que, posiblemente Johan se salió de la vía cuando descendía en bicicleta. No obstante, al no encontrarse vehículo alguno ni rastros de un accidente, esta hipótesis perdió validez.
Con este panorama pletórico de dudas y especulaciones, algunos familiares del fallecido han pedido a la ciudadanía su colaboración, para esclarecer este caso.
Ruegan a la comunidad que, si alguien tiene alguna pista sobre lo ocurrido, la comunique. De esta manera buscan aclarar la muerte Johan y liberarse del yugo de la incertidumbre, que duele tanto como el dolor de la pérdida del ser querido.
Tan pronto como se conoció de la noticia del óbito de Johan, la regional del Sena Casanare en cabeza de su directora Johana Medida, publicó un mensaje de solidaridad.
En la publicación la entidad expresó su más sentido mensaje de condolencia y solidaridad con Maira Katherine Tumay Salamanca, quien es funcionaria del Sena y hermana del fallecido.
Ahora solo resta esperar que fluya en este escenario sobrecargado de preguntas la luz de la verdad, que se encuentra camuflada entre las sombras del silencio.
El próximo sábado la Alcaldía de Yopal atenderá en jornada continua
La Alcaldía de Yopal dio a conocer que el próximo 22 de noviembre tendrá servicio de atención al público en jornada continua de 7 de la mañana a 3 de la tarde.
Para la Administración municipal esta decisión que laboral el sábado busca facilitar la realización de trámites y gestiones, especialmente para aquellos ciudadanos que no pueden acudir entre semana.
Igualmente, se busca garantizar un servicio más oportuno y accesible para la ciudadanía, además de fortalecer los canales de atención para la comunidad.
La medida fue oficializada mediante el Decreto No. 120 de 2025, en donde se establecieron varias jornadas especiales de atención al público los días sábado.
Finalmente, el Gobierno local invitó a toda la comunidad a aprovechar estos espacios y a realizar sus trámites dentro de los tiempos establecidos, contribuyendo así a una atención más organizada, ágil y eficiente.
Mujer pierde la vida mientras transitaba por la vía a Morichal
Una lamentable tragedia ocurrió hoy jueves 20 de noviembre en horas de la tarde, sobre la carretera que de Yopal conduce al centro poblado de Morichal.
Las primeras versiones de lo ocurrido precisan que, a la altura de la estación de servicio La Campañilla, una mujer quien viajaba como acompañante en una motocicleta, se cayó del vehículo y perdió la vida.
Al parecer la mujer, quien se dirigía con el esposo hacia una finca ubicada en la vereda La Alemania, sufrió un paro cardiaco. Este percance de salud hizo que perdiera el equilibrio y cayera de la moto. Incidente que le provocó la muerte en el lugar de los hechos. La persona fallecida fue identificada como Dorelis Ramírez.
Morrolandia más modesto
Debido a la ejecución de algunas obras de infraestructura en el casco urbano del corregimiento de El Morro que genera traumatismos en la movilidad, este año el tradicional alumbrado navideño de esta zona rural de Yopal será mucho más modesto que en años anteriores.
“El tema del alcantarillado, la PTAR nos dificultó un poco el tema de Morrolandia y por eso nos tocó minimizarlo” expresó el concejal de este centro poblado, Wilson García.
El cabildante precisó que de común acuerdo con la comunidad el alumbrado se va a centrar en el parque principal, donde también se va a instalar un pesebre bastante llamativo y se va a instalar luces en la fachada de la iglesia de La Virgen de la Peña, que cuenta con la torre más alta del departamento.
Pese esta situación, el cabildante se mostró optimista frente al volumen de turistas que puedan llegar en esta temporada de fin de año al corregimiento.
Expresó que los atractivos turísticos de El Morro no se limitan únicamente al alumbrado navideño. “Se está adecuando el sendero a la Virgen de la Peña, tenemos varias cascadas. Tenemos mucho turismo”, recalcó García.
También acotó que, con la minimización del alumbrado, se vieron afectadas las más de cien personas que trabajaban en este proyecto de iluminación navideña.
Las propuestas de la EAAAY para mejorar el manejo de basuras en Yopal
Dentro de la larga lista de temas sometidos al escrutinio del Concejo Municipal, relacionados con la Empresa de Acueducto Aseo y Alcantarillado de Yopal, se abordó la situación actual sobre la disposición final de las basuras.
El análisis se hizo en sesión plenaria el pasado martes 18 de noviembre. El debate contó con la presencia del agente interventor de la empresa nombrado por la Superintendencia de Servicios, Diego Fernando Ramírez.
Las preguntas sobre esta temática tuvieron como punto de partida, el futuro de la disposición y tratamiento de residuos, previendo que la actual celda del relleno Cascajar le queda menos de un año de vida útil.
Frente a esta realidad Ramírez expresó que es partidario de ampliar las celdas, mientras se adecúa otro relleno. Proyecto que no tardaría más de 4 años.
Sin embargo, sostuvo que está abierto, tanto a escuchar como adoptar, otro tipo de soluciones para mejorar el manejo y disposición final de basuras.
En este escenario el gerente interventor insistió en la necesidad de concientizar a la ciudadanía, para que adopte un esquema de clasificación en la fuente.
Dijo que una forma de hacerlo es implementar un sistema intercalado de recolección. Un día se recogen los desechos orgánicos “y si alguien saca otro tipo residuos no se le recoge”, precisó Diego Fernando Ramírez.
La medida fijaría igualmente unas fechas y horarios preestablecidos para los residuos aprovechables.
También mencionó la propuesta de elaborar compox a partir de los desechos orgánicos que se recojan. Sin embargo, aclaró que esta idea se desarrollaría a largo plazo.
En el campo financiera el funcionario recalcó que es partidario que la empresa siga siendo pública y confía que un término de 18 meses logre llevar la entidad a su punto de equilibrio.
Lenin Bustos denunció que presunto depredador sexual estaría propagando el VIH en Yopal
El abogado Lenin Bustos, quien, denunció hace algunos días la presencia de un señalado depredador sexual en Yopal, manifestó que las autoridades ya conocen de este caso y espera que en los próximos días salga la orden de captura en contra de este sujeto.
Bustos explicó que ya puso en conocimiento este caso. “Entregué el numero de la cédula de este señor. También entregué videos de Tik Tok donde este señor anda armando cigarrillos de marihuana y estamos en ese proceso de poder encontrarlo”, subrayó.
Añadió que el CTI le informó que existen varias denuncias en contra de dicho sujeto, por lo que no es un tema desconocido para la justicia.
Mencionó que ya se practicó un allanamiento al domicilio del citado sujeto donde fue encontrada una menor de edad, al parecer víctima de este individuo.
Recordó que el modus operandi es ofrecer dinero a los niños, quienes son sus principales víctimas. También mencionó que, por información del padre de una menor, quien cayó en manos de esta persona, se enteró que el abusador la contagió de VIH.
Precisó que se ha podido establecer que el radio de acción de este individuo incluye varios municipios de Boyacá y Cundinamarca.
Para Lenin este tipo de comportamientos no son normales. “Es una persona con un problema grave. Porque conociendo que tiene VIH, de manera dolosa infecta niños”.
Otro dato adicional revelado por el profesional del derecho es que el señalado depredador, además de, presuntamente, abusar de menores de edad, también ejerce la prostitución.
Expresó que, basado en la investigación que ha adelantado sobre este tema, en la lista de clientes aparecen varios transportadores de carga pesada, incluso un reconocido abogado.
En este punto recomendó, a quienes hayan sostenido relaciones de índole sexual con esta persona, que se practiquen los exámenes médicos de rigor para evitar un posible contagio masivo de VIH.
Falta de iluminación en la vía a La Chaparrera encendió reclamos de la comunidad
La comunidad de La Chaparrera protestó este lunes 17 de noviembre, ante la compleja situación de seguridad vial que vive este corregimiento de Yopal.
Sus habitantes exigen a las autoridades departamentales y municipales, una pronta solución a la falta de alumbrado público y falta de señalización en la vía de acceso a este centro poblado.
Esta carretera hace parte del trazado del corredor vial más importante del departamento como es la Marginal del Llano. La comunidad insiste en que la ausencia de luminarias ha provocado varios siniestros viales con víctimas mortales, la más reciente ocurrió este domingo 16 de noviembre, cuando una volqueta impactó contra un ciclista, de profesión maestro de construcción, quien se movilizaba en su bicicleta por la vía principal, perdiendo la vida en el sitio, como consecuencia de las graves heridas sufridas.
“Necesitamos la iluminación de esa zona para que los transportadores y motociclistas no se vean expuestos a un accidente”, expresó uno de los manifestantes.
Es por ello que enmarcan su reclamo en el derecho a la vida medido en el terreno de la prevención de accidentes viales, no solo para los residentes de La Chaparrera, sino para todos los usuarios de la vía.
La protesta estuvo liderada por el presidente de la junta de acción comunal de La Chaparrera, quien hizo énfasis en el alto riesgo que representa tener la carretera en estas condiciones.