Print this page
Viernes, 15 Noviembre 2019 07:49

11.000 niños perjudicados por suspensión del programa de alimentación escolar en Yopal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Una acalorada sesión en el Concejo de Yopal, se registró tras hacer un debate de control político a la prestación de restaurantes escolares, contrato 0837 que asciende a 3.753 millones de pesos.

Una de las citantes, la concejal Ana Torres, fue enfática en decir que no es posible que con esa cifra millonaria, no se preste un servicio en óptimas condiciones y con la oportunidad que se requiere, para el beneficio de cerca de 11.000 estudiantes.

“Propuse la realización del debate desde el 5 de noviembre, por las innumerables quejas que la comunidad dio a conocer. Nos llevamos una sorpresa en la sesión porque vemos que el problema es más grande”, señaló Torres.

En el desarrollo del debate se dieron a conocer hechos preocupantes, que reflejan incumplimientos reiterativos del contratista Unión Temporal Alimentando Yopal 2019.

Así se evidenció con proveedores que señalan que no les han cancelado por los servicios prestados, como el caso de Marcela Pérez, quien señaló que arrendó una bodega por 4 meses y nunca le pagaron un peso. Lo peor de todo, es que nunca le dieron la cara.

Casos de esta índole se observan en manipuladoras de alimentos, transportadores y otros proveedores, que afirmaron que han jugado con su patrimonio, porque ni les pagan y la persona que funge como vocero de la Unión Temporal, ni contesta el teléfono.

Edwin Ramírez presidente del Concejo de Yopal, sostuvo que este problema se le salió de las manos a la administración, que ya aceptó a través de un comunicado que hay incumplimientos del contratista.

“Es una prestación  de servicio que da pena y vergüenza, la responsabilidad de este problema recae sobre la administración, pero ahora debemos ver cómo se busca una alternativa para que paguen el dinero a los proveedores que han sostenido este contrato”, señaló Ramírez.

La concejal Mayerly  Muñoz,  resaltó la presencia de padres de familia que asistieron al debate a luchar por la comunidad educativa. “A la secretaria debo decirle que es una alcahueta, por todas las cosas que se están haciendo mal”.

El concejal José Luis Avendaño, cuestionó que no se hayan tomado correctivos a tiempo y por eso, hoy los proveedores están presentando sus inconformidades.

“¿Qué clase de supervisión es la que se está haciendo. Al alcalde se le entregaron vigencias futuras y no fue capaz de contratar en debida forma”, señaló el concejal.

Avendaño propuso aplazar la sesión, para que se elabore un listado del dinero que se le adeuda a los proveedores y en el próximo debate que será el 20 de noviembre, fecha en la que se invitarán a los organismos de control, para que hagan segumiento a la liquidación de este contrato.

El concejal Juan Vicente Nieves, indicó que este es un servicio escencial y la administración municipal se rajó. “Le quedó grande y la sensación que se envía es que se improvisa y no se le da la importancia que se requiere”. 

Leído 👁️ 993 vistas Veces

Últimos de Casanare Noticias