Bajo el lema: sí, podemos poner fin a la Tuberculosis, la EPS de los casanareños se une a esta conmemoración, este 24 de marzo, enviando un mensaje de sensibilización a su población afiliada, a protegerse y reducir los factores de riesgos de padecer esta enfermedad.
La tuberculosis (TB) continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo, de según la Organización Panamericana de la Salud-OPS.
Cada día, cerca de 3.500 personas pierden la vida por TB y alrededor de 30.000 enferman de esta patología prevenible y curable.
La tuberculosis es una enfermedad producida por una bacteria llamada Mycobacterium Tuberculosis, que afecta generalmente los pulmones, pero puede causar daño en otros órganos del cuerpo humano.
Se produce cuando personas sanas, entran en contacto con enfermos con tuberculosis activa sin tratamiento.
Esto ocurre cuando tose, estornuda, ríe, habla o canta; en esos momentos, se liberan pequeños bacilos infecciosos, que pueden concentrarse en el aire en ambientes cerrados no ventilados.
Los síntomas más característicos son:
-Tos con expectoración, con presencia de flemas de más de 15 días.
-En personas con VIH, se puede presentar tos con o sin flemas, pérdida de peso o sudoración.
-Para el caso de los niños: hay tos con o sin expectoración, fiebre mayor a 8 días, pérdida de peso en los últimos 3 meses. Disminución de actividades o del juego.
La TB tiene tratamiento, el cual es gratuito, por lo que es indispensable la adherencia del paciente a los medicamentos, así evitar resistencia del bacilo.
Para prevenir la TB es importante adoptar estas recomendaciones en casa para cuidarse y proteger a los suyos:
-Promover la ventilación e iluminación en el hogar, las instituciones de salud y lugar de trabajo.
-Vacunar a los niños recién nacidos con el biológico de la BCG, para evitar la TB infantil en menores de un año.
-El lavado de manos continuo y usar tapabocas, es esencial para evitar la transmisión de la enfermedad.
Este año, la OPS incluyó tres mensajes claves para esta lucha:
Compromiso, inversión y resultados, que se traduzcan en miles de vidas salvadas cada año en el mundo.
La eliminación de la TB es posible con innovación, diagnóstico temprano y atención centrada en la persona.
En la Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre TB en 2023, los líderes mundiales se comprometieron a fortalecer estrategias nacionales, aplicar las políticas de la OMS y garantizar un financiamiento suficiente. Ahora, es momento de traducir esas promesas en acción.
No se puede eliminar la TB sin financiamiento adecuado. Es esencial invertir en tratamientos más cortos, pruebas moleculares rápidas y estrategias innovadoras, como la radiología digital con inteligencia artificial, que fortalece la búsqueda activa de casos y la detección temprana.
Cumplir estos compromisos significa ampliar el acceso a intervenciones de calidad, como el diagnóstico oportuno, tratamiento preventivo y atención especializada, especialmente para la TB farmacorresistente. El éxito depende de la acción comunitaria y la colaboración intersectorial.