La Administración municipal de Yopal se encuentra haciendo un inventario de los lotes que han sido abandonados a su suerte por parte de sus dueños, quienes no se toman la molestia de podarlos.
Esta actitud displicente por parte de los propietarios de estos predios permite que crezca sin control la vegetación, transformándose en auténticos matorrales, lo que facilita la presencia de maleantes, generando un problema de inseguridad.
Así lo confirmó el secretario de gobierno del municipio, Jorge Andrés Rodríguez. El funcionario indicó que desde su despacho se hizo una coordinación con la Secretaría de Hacienda y la Oficina de Planeación, para tomar cartas en el asunto.
De momento, aseguró Rodríguez, los gestores de seguridad y convivencia vienen adelantando el censo de estos lotes. Agregó que, igualmente, se trabaja en la expedición de un decreto para regular todo este tema de los lotes de engorde.
“Vamos a hacer unas sanciones severas y se van a ubicar unos avisos para ubicar en los lotes para que la gente sepa que su lote fue multado y que esa multa va a ir cargada a la factura del impuesto predial de este año, si no lo han pagado, o del próximo año”, recalcó el secretario de gobierno.
También se mostró partidario de este de acciones que calificó como ejemplarizantes, porque recalcó que al omitir la tarea de mantener limpios y podados estos terrenos afectan a los demás ciudadanos que viven en su entorno.
Rodríguez también informó que se habilitará una línea telefónica para que la comunidad denuncie la presencia de este tipo de terrenos, para que la Alcaldía entre a verificar y a tomar medidas al respecto.
En cuanto a las multas pecuniarias, sostuvo que se establecen dependiendo de la magnitud del predio, su ubicación, entre otras variables, pero en términos generales el valor ronda un salario mínimo mensual legal vigente.
Finalmente, el titular del despacho de gobierno insistió que “es más barato contratar un guadañador que tener que pagar la multa”.