Noticias relacionadas: municipales

El primer fin de semana de la restricción nocturna para motocicletas en Yopal dejó un balance alentador, según informaron la Secretaría de Movilidad y las autoridades de tránsito.

Entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, se efectuaron controles intensivos como parte del Decreto 152 de 2025, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir hechos lamentables durante la noche.

Durante los días en mención, se registraron 22 incidentes viales: 3 se resolvieron por conciliación, 6 casos implicaron la entrega de personas a la Fiscalía, 3 solo ocasionaron daños materiales y lamentablemente 2 terminaron con víctimas mortales.

El reporte recalca la importancia de conducir con cautela y apegarse a las normas para evitar tragedias en la ciudad.

Los operativos dejaron además como saldo 70 comparendos impuestos, la inmovilización de 33 motocicletas y la sanción de 3 conductores por manejar bajo influencia del alcohol.

Según la Secretaría de la Movilidad estas medidas buscan promover una cultura vial responsable, en un contexto donde los riesgos suelen incrementarse los fines de semana.

El subcomandante de tránsito, Diego García Peralta, recalcó el llamado a todos los actores viales para acatar las señales y normativas, recordando que las restricciones no son arbitrarias, sino que buscan salvar vidas y garantizar la seguridad de quienes transitan por las vías de Yopal.

Publicada en CN
Etiquetado en

El futuro de la sede del Colegio Centro Social de Yopal quedó en suspenso luego de que el Juzgado Segundo Administrativo declarara nulo el Acuerdo 017 de 2014, mediante el cual se había destinado un lote municipal para la institución educativa.

La decisión, emitida el 4 de noviembre de 2025 por el juez Lubier Aníbal Acosta González, determinó que el Concejo Municipal de la época incurrió en irregularidades al modificar el uso del suelo, contraviniendo normas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Como se recuerda, la ubicación del terreno para la construcción de la sede de la mencionada institución educativa fue tema de una larga polémica. En su momento enfrentó a la pasada administración municipal y la junta de padres de familia del colegio.

El entonces alcalde, Luis Eduardo Castro, era partidario de llevar el Centro Social para la comuna seis. La contra parte insistió en que se debía construir en el lote ubicado enseguida de la estación de policía de Yopal, vía a Sirivana.

Ahora con el referido fallo judicial el sueño de tener su propia sede queda nuevamente en pausa. Este hecho ha suscitado inconformidad en la comunidad educativa y entre padres de familia.

La inconformidad apunta a que la medida perjudica el acceso y fortalecimiento de la educación en una institución que lleva más de seis décadas formando a jóvenes de Yopal y que aún no cuenta con sede propia.

Ya se han anunciado por parte de algunos sectores la apelación de la medida judicial argumentando el alto interés social y educativo que representa el proyecto para el municipio y el departamento.

Mientras tanto, la incertidumbre persiste respecto al futuro del lote y la esperada ampliación del colegio para beneficio de cientos de estudiantes.

Publicada en CN
Etiquetado en

Tras la aprobación en plenaria del Concejo Municipal de Yopal, el alcalde Marco Tulio Ruiz recibió facultades para declarar la utilidad pública en la adquisición de predios, paso clave para facilitar el mejoramiento de la calle 50 y otras obras viales.

El proyecto de acuerdo No. 018 de 2025 obtuvo 17 votos a favor, permitiendo avanzar con la modernización de la infraestructura urbana en este sector.

La Secretaría de Infraestructura local será responsable de ejecutar las intervenciones, que incluyen la pavimentación de la calle 50, la construcción de cuatro puentes y diversas obras complementarias desde la carrera primera hasta la  Marginal de la Llano.

Los trabajos serán financiados con recursos provenientes del Sistema General de Regalías.

Durante la discusión, varios concejales resaltaron que la iniciativa responde a una planificación adecuada para atender el crecimiento urbano de la capital de Casanare.

También subrayaron que el proyecto contribuirá a descongestionar el tráfico y a ofrecer espacios más seguros y accesibles para los habitantes.

Una vez aprobado el Acuerdo, será remitido al despacho del burgomaestre para su  respectiva sanción.

Publicada en CN

Yopal se prepara para la décimo primera edición de la jornada de recolección de residuos posconsumo, iniciativa ambiental que tendrá lugar el 6 y 7 de noviembre.

La actividad se cumplirá en el horario comprendido entre las 8:00 a.m. y 4:00 p.m. en cinco puntos ubicados en sitios estratégicos de la ciudad: Unicentro, Unitrópico, Alcaldía Municipal, Llano Lindo y Hospital Regional de la Orinoquía.

La campaña es resultado de la coordinación de la Alcaldía y la Gobernación de Casanare, con el apoyo de entidades públicas, privadas y operadores ambientales. El objetivo es recibir residuos especiales que requieren manejo técnico para evitar afectaciones al entorno y la salud.

La población podrá entregar baterías plomo-ácido, bombillas de diversos tipos, pilas y acumuladores, medicamentos vencidos humanos y veterinarios junto a sus empaques, envases de insecticidas y plaguicidas, aceites vegetales usados y aparatos eléctricos y electrónicos.

La Administración municipal invitó a la comunidad a sumarse a la jornada, resaltando la importancia de separar estos materiales y fomentar una gestión responsable para proteger los suelos y ríos de Yopal.

Publicada en CN

Las obras de rehabilitación en la red vial del centro poblado La Chaparrera concluyeron, según confirmó la Alcaldía de Yopal.

Los trabajos incluyeron la intervención de 20 sectores con afectaciones graves en el pavimento, acciones que se centraron en zonas de alto tráfico para garantizar mejores condiciones de movilidad.

La intervención, liderada por la Secretaría de Infraestructura, abarcó la remoción de material deteriorado, nivelación, imprimación y aplicación de asfalto en caliente.

También se realizaron jornadas de limpieza en sumideros y espacios públicos, medidas dirigidas a optimizar el drenaje pluvial, reducir riesgos de inundación y reforzar la seguridad para conductores y peatones, particularmente en temporada de lluvias.

La comunidad local destacó el impacto de las obras para el tránsito y la prevención de accidentes. Desde la administración municipal se señaló que estas acciones cumplen los objetivos del Plan de Desarrollo, respondiendo a las inquietudes planteadas por los habitantes de La Chaparrera.

Publicada en CN

Varios son los proyectos en el campo de eléctrico que tiene en mente adelantar la Alcaldía de Yopal. La aseveración la hizo el burgomaestre de la capital casanareña, Marco Tulio Ruiz, en el marco de la celebración de los 22 años de Enerca.

El mandatario sostuvo que su gobierno viene trabajando para llevar el servicio de energía a los rincones más apartados del municipio, especialmente en la zona rural. Igualmente hizo referencia a un proyecto de parque solar.

Sobre esa iniciativa dijo que se adelantará el próximo año y tendrá una capacidad de generación de 4.9 megas de energía limpia.

En cuanto a la incorporación de 230 técnicos eléctricos quienes pasaron del modelo de OPS a ser parte del personal de planta de Enerca, el alcalde felicitó a la gerente de la empresa, Nubia Stella Castro Molano por esta gestión.

Bajo este nuevo sistema contractual este grupo de trabajadores tendrán significativas ventajas, especialmente en el tema de prestaciones sociales.

Publicada en CN

Solo hacen algunas obras de menores como la delineación de la carrera 29, así como la instalación de los postes de alumbrado público, para finiquitar con los trabajos de construcción de la glorieta ubicada en el sector del antiguo hospital en la salida hacia Sirivana.

Así lo recalcó el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, quien agregó que estas labores se llevaran a cabo la próxima semana. Subrayó el burgomaestre el impacto que ha tenido la construcción de esta rotonda.

“Ustedes pueden ver que en las horas pico ya no se presenta esos trancones que se presentaban antes, que es lo importante de esta obra”, manifestó Ruiz Riaño.

El mandatario también hizo referencia a otros proyectos que esperar ejecutar durante su periodo de gobierno. Dijo que está ad-portas de hacer la presentación del malecón sobre el Río Cravo Sur. Precisó que esta propuesta ya cuenta con los estudios y diseños. En este orden de ideas expresó que confía en la posibilidad que antes de terminar el presente año se adelante el proceso contractual.

De esta manera, acotó, se prevé iniciar obras en 2026. “Ha sido anunciado por muchas administraciones, pero ninguna ha cumplido y en este momento lo vamos a cumplir con el señor gobernador”, puntualizó el alcalde de Yopal.

Publicada en CN

Del 11 al 15 de diciembre se tiene programadas las fiestas de Yopal. El anunció fue hecho por el alcalde Marco Tulio Ruiz Riaño. Agregó que en este momento se adelantan los preparativos de dicho evento.

La próxima semana se tendrá lista la nómina de artistas que participarán este año en las festividades. Celebración que también incluye una feria gastronómica, entre otras actividades. Sobre el costo de esta celebración el burgomaestre indicó que, incluidos el pago de impuestos, la cifra ronda los $8.000 millones.

“Pero no veamos esto como un gasto sino como una inversión. Esto va a traer muchos turistas. Se va a mover el comercio, los taxistas, restaurantes, hoteles” y el comercio en general.

Citó como ejemplo el caso de Cartagena que tiene confirmada la presentación de Marc Antony y Silvestre Dangond “pagándoles una suma de $10.00 millones para estos dos artistas. Porque esto genera empleo y desarrollo para la región”, puntualizó Marco Tulio Ruiz.

Publicada en CN
Etiquetado en

En un anuncio hecho por la Alcaldía de Yopal se informó a toda la comunidad del municipio, el regreso de la medida de restricción nocturna de motocicletas de 11 de la noche a 5 de la mañana, durante los fines de semana.

La información compartida en redes sociales por la Administración local, precisa que la disposición fue adoptada a través del Decreto 152 y que su aplicación inicia este 31 de octubre.

Igualmente, la publicación precisa que la prohibición se extenderá durante todos los fines de semana de noviembre, incluyendo los días festivos.

Finaliza el mensaje recordando que con este tipo de acciones se busca fortalecer las seguridad vial y ciudadana, especialmente durante las fechas de mayor movilidad.

Publicada en CN
Etiquetado en

Conductores y usuarios en general de las vías de Yopal ya pueden hacer uso de la glorieta ubicada en la carrera 29 con calle 11, gracias al avance de esta obra que permitió habilitar el paso por este transitado sector de la ciudad.

El proyecto ejecutado por la Alcaldía de Yopal ya se encuentra pavimentado, luego de finiquitarse los trabajos de optimización hidráulica.

Los trabajos que actualmente alcanza un 90% en su ejecución, incluyen la implantación y pavimentación de la rotonda, solucionando de manera definitiva las problemáticas de inundación y congestión vehicular que por años afectaron este importante corredor vial.

“Según la Administración Municipal la obra fue pensada, estructurada y desarrollada para mejorar la movilidad, optimizar el sistema hidráulico y garantizar un tránsito más ordenado y seguro en el sector.

Hemos logrado habilitar los accesos principales, permitiendo que la comunidad empiece a disfrutar de los resultados mientras culminamos los detalles finales, según el cronograma de intervenciones”, aseguró Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Publicada en CN
Página 1 de 44