Noticias relacionadas: yopal
Más de 860 atenciones en El Morro durante tercera jornada de “Yopal a tu Servicio”
La estrategia “Yopal a tu Servicio”, liderada por el alcalde Marco Tulio Ruíz, concluyó con éxito su tercera jornada en el corregimiento de El Morro, donde se brindaron más de 860 atenciones a habitantes del centro poblado y veredas cercanas.
El mandatario local encabezó la feria institucional, reafirmando el compromiso de su administración con el sector rural. “Con esta actividad estamos cumpliendo nuestro compromiso de llevar el gobierno al campo.
No es un evento aislado, está incluida en nuestro Plan de Desarrollo porque creemos en una administración cercana, presente y resolutiva”, expresó Ruíz.
Durante la jornada, los asistentes accedieron a cerca de 120 trámites y servicios, entre los que se destacaron vacunación para mascotas, atención médica general, asesorías en servicios públicos, educación, formación para el empleo, emprendimiento y pago de impuestos.
La secretaria general, Carina Rojas Barreto, subrayó el impacto de la estrategia: “Nuestro objetivo es acercar la institucionalidad al campo, y lo estamos cumpliendo”.
La jornada también coincidió con la celebración del Día del Campesino, ofreciendo actividades culturales y gastronómicas como muestra de molienda tradicional y preparación de arepas típicas, en alianza con Asojuntas del Morro y Ecopetrol.
Motociclista muere en accidente en la vía Yopal - Pore
Esta mañana de sábado 12 de julio se registró un trágico accidente en la vía Marginal del Llano, a la altura del sector Barranquillita, entre Yopal y Pore, que cobró la vida de un motociclista.
La víctima, quien aún no ha sido identificada viajaba acompañada por una mujer que resultó gravemente lesionada y fue trasladada para recibir atención médica.
Testigos presenciales reportaron que una volqueta habría estado involucrada en el incidente y que el conductor de dicho vehículo huyó del lugar antes de la llegada de las autoridades.
Autoridades competentes se desplazaron al lugar del incidente para adelantar el levantamiento del cadáver.
Puerta de ingreso a Sánitas fue blanco de una pedrada: Se investigan las causas de este hecho
Usuarios de Sánitas quienes acudieron este viernes 11 de julio a las oficinas de esta EPS en Yopal, ubicada en la carrera 25 # 12 - 46, se vieron sorprendidos al notar el estado en que encontraba la entrada a este lugar.
Una cinta amarilla advertía sobre las averías presentadas en la puerta de ingreso hecha en vidrio, la cual fue rota por desconocidos con un objeto contundente.
Algunos testigos aseguraron que al interior de las instalaciones fue encontrada una piedra con la, se presume, rompieron la puerta. Frente a este hecho el personal de Sánitas se abstuvo de hacer pronunciamiento alguno.
Se ignoran tanto los móviles como los responsables del hecho. Por el momento, solo se conoce que personal de seguridad estaban evaluando la cuantía de los daños y que el incidente se presentó en horas de la noche de este jueves 10 de julio.
Desadaptados cogieron de basurero zonas aledañas al Colegio Antonio Nariño
Habitantes del sector educativo del Colegio Antonio Nariño, en Yopal, denunciaron que continúa el uso indebido del espacio público en inmediaciones de la institución como sitio de disposición de residuos sólidos.
Pese a los esfuerzos conjuntos entre la comunidad escolar, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, y la Secretaría de Medio Ambiente, aún se presentan casos de personas que abandonan desechos en la zona.
La situación se evidenció nuevamente la noche del jueves 10 de julio, cuando al finalizar la jornada escolar se encontraron restos de madera, trapos y hasta un colchón sobre la carrera 27, cerca del final de la vía peatonal.
Representantes del colegio hicieron un llamado a las autoridades competentes y a los residentes del sector para fortalecer las acciones de control y crear conciencia sobre el impacto de estas prácticas en el entorno educativo.
La comunidad solicita acompañamiento institucional para detener el mal uso del espacio público y lograr que los alrededores del plantel permanezcan limpios y libres de basuras que afectan la salud y la seguridad de estudiantes y vecinos.
El gran reto del nuevo secretario de la movilidad: Reducir los índices de siniestralidad en Yopal
Con el objetivo de enfrentar la creciente crisis de movilidad en Yopal, Michael Castro Niño fue nombrado oficialmente como secretario de Movilidad del municipio.
El acto de posesión se realizó ante el alcalde encargado, Jorge Andrés Rodríguez, quien destacó la experiencia técnica del funcionario y el respaldo del mandatario local Marco Tulio Ruiz.
Castro Niño, ingeniero civil y especialista en gestión ambiental, cuenta con más de una década de experiencia en infraestructura vial y transporte.
Fue coordinador técnico del plan vial departamental entre 2021 y 2023, y ahora estará al frente de una dependencia que enfrenta uno de los retos más sensibles de la ciudad: la siniestralidad vial.
El nuevo secretario anunció que su principal compromiso es disminuir el número de víctimas fatales en accidentes de tránsito, que ya superan las 30 en lo corrido del año.
Para ello, implementará estrategias de prevención basadas en análisis técnico de puntos críticos y en el enfoque sistémico de seguridad vial, que articula infraestructura, cultura ciudadana, control y gestión del riesgo.
Durante su intervención, Castro Niño agradeció al alcalde Marco Tulio Ruiz por la confianza depositada en su labor. Aseguró que trabajará con rigor técnico, articulación institucional y enfoque estratégico para mejorar las condiciones de movilidad en el municipio.
Por su parte, el alcalde encargado reiteró el respaldo del gobierno local a esta designación y expresó su confianza en los resultados que se esperan bajo la dirección del nuevo secretario.
La Administración Municipal insistió en que el problema de tránsito no es solo institucional, sino un compromiso de todos los actores sociales.
La reorganización vial, el respeto por las normas y las estrategias técnicas buscan proteger la vida de los yopaleños y construir una ciudad más segura y ordenada.
Quedó firmada el acta de compromiso para la solución definitiva de Torres del Silencio
Después de más de quince años de espera, las familias de los proyectos Torres del Silencio y La Esmeralda en Yopal comienzan a ver avances concretos en la solución definitiva a su situación habitacional.
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, firmó el acta de compromisos con residentes, así como con distintas autoridades, para demoler y reconstruir el conjunto Torres del Silencio, que presenta fallas estructurales que lo hacen inhabitable.
El proyecto contempla una inversión total de $62 mil millones, de los cuales $50 mil millones serán aportados por la Gobernación de Casanare y $12 mil millones por la Alcaldía de Yopal, que serán destinados para el proceso de demolición y construcción de los nuevos apartamentos.
Con estos recursos se edificará un nuevo conjunto residencial que beneficiará a 400 familias: 182 del sector Torres del Silencio y 218 de La Esmeralda. La intervención responde a una acción popular que exige soluciones dignas y seguras.
Etapas de ejecución
El plan se desarrollará en cinco fases. Inicia con la firma del convenio interadministrativo, continúa con la revisión y actualización de los estudios técnicos. Acto seguido vendrá la identificación y validación de los beneficiarios.
Posteriormente vendrán la evacuación voluntaria de las unidades actuales, para entrar en la fase final de demolición y construcción del nuevo conjunto residencial, cuya entrega está proyectada para el año 2027.
Detalles del nuevo conjunto
La obra ocupará un área de 32.500 metros cuadrados. Se construirán 20 torres dobles, con 20 apartamentos cada una, lo que sumará 400 unidades habitacionales.
Cada apartamento tendrá 64,8 m² con tres habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina y zona de ropas, diseñado para asegurar buena ventilación y temperatura adecuada.
Actores institucionales
El acto protocolario contó con la presencia de funcionarios de la Gobernación y la Alcaldía, representantes de la Contraloría General, líderes de la comunidad y miembros de las fuerzas militares.
También participaron organismos de control y seguimiento, como la Comisión de Moralización de Casanare.
Supervisión y seguimiento
La Contraloría General se encargará de vigilar el cumplimiento del cronograma y el buen uso de los recursos asignados. Desde hace varios años, esta entidad ha estado acompañando el proceso en mesas técnicas junto con veedores ciudadanos.
Apoyo a las familias
Durante la ejecución del proyecto, los beneficiarios contarán con subsidios de arriendo por seis meses. Las autoridades locales anunciaron que se priorizará la transparencia en los procesos de licenciamiento, contratación e interventoría.
Hombre en silla de ruedas fallece por infarto en Parque La Estancia en Yopal
Un hombre con movilidad reducida fue encontrado sin vida en un sector del Parque La Estancia, ubicado sobre la carrera 19 con calle 9ª de Yopal, durante la tarde del jueves 10 de julio.
La víctima fue identificada como Merardo Castillo, habitante de la vereda Mate Palma. De acuerdo con los reportes, fue hallado boca abajo por ciudadanos que transitaban por el lugar, quienes alertaron a las autoridades.
Al llegar al sitio, miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal verificaron que el hombre no tenía signos vitales.
Según versiones preliminares de testigos, Castillo padecía de epilepsia y tenía antecedentes de problemas cardíacos, lo que habría provocado su fallecimiento por causas naturales.
El levantamiento del cuerpo estuvo a cargo de la unidad de criminalística, que trasladó los restos a Medicina Legal para cumplir con los procedimientos establecidos.
Condenan a 45 años de prisión a hombre por feminicidio ocurrido en septiembre de 2021
En una audiencia virtual realizada el jueves 10 de julio de 2025, el Juzgado Segundo Penal del Circuito dictó sentencia contra Diego Andrés Suárez Daza, encontrándolo responsable del feminicidio agravado de Sonia Rocío Díaz Barrera, de 30 años de edad.
Los hechos ocurrieron el 2 de septiembre de 2021, cuando Díaz Barrera fue asesinada de manera violenta por Suárez Daza, quien había sido su pareja sentimental.
El fallo judicial fijó una condena de 550 meses de prisión, equivalentes a 45 años y ocho meses, como pena por el crimen.
La decisión fue tomada tras confirmar la culpabilidad del acusado, en el marco de la legislación colombiana que contempla penas severas por delitos de violencia basada en género.
Hoy se cumple audiencia de lectura de sentencia del señalado feminicida de Mildre Carolina Rojas
Después de ocho meses de ocurrido el crimen el Juzgado Tercero Penal del Circuito programó para hoy 10 de julio, la audiencia de lectura de sentencia a 44 años de prisión del señalado feminicida de Mildre Carolina Rojas, ocurrido el 5 de noviembre de 2024.
Tammi Rincón, hija de la víctima, quien ha mantenido viva la memoria de su madre a través de mensajes sentidos en redes sociales, expresó su satisfacción y alivio tras conocer la condena.
En un emotivo mensaje publicado en Facebook, recordó el doloroso camino recorrido y reafirmó su derecho a defender la verdad y la memoria de su madre frente a quienes intentaron distorsionarla.
“Hoy no busco venganza. Solo busqué justicia", dice en su mensaje Tammi.
Este fallo marca un paso importante en la búsqueda de justicia para las víctimas de violencia de género en la región y envía un mensaje claro sobre el compromiso judicial con estos casos.
Avanza coordinación interinstitucional para mejorar manejo de residuos sólidos en sectores críticos de Yopal
Representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático, Veolia y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) se reunieron en una mesa técnica para fortalecer el sistema de recolección de residuos sólidos en zonas de alta afectación urbana del municipio.
Durante la jornada, se discutieron medidas para optimizar el manejo de desechos especiales, identificar puntos críticos de acumulación y definir acciones conjuntas para mejorar la prestación del servicio de aseo.
Además, se evaluaron avances relacionados con el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) y se plantearon nuevas estrategias para reforzar campañas de sensibilización entre la ciudadanía.
El secretario de medio ambiente, Víctor Manuel Rosas, lideró el encuentro con el apoyo de su equipo técnico. Señaló que la articulación entre las entidades involucradas y la administración municipal es clave para construir una ciudad más limpia y comprometida con el entorno.
Al cierre de la reunión, los participantes destacaron que estos espacios permiten identificar soluciones sostenibles y mejorar los procesos operativos.
También se reafirmó la importancia de vincular a más actores institucionales para fortalecer la gestión ambiental en beneficio de la comunidad de Yopal.