Con el desespero propio de una madre y ante la realidad que se había dibujado como una escena macabra ante sus ojos, María Rocío Arango Castaño, emprendió una lucha titánica para arrebatarle de las garras de la muerte, a su hijo de crianza Yerald Alejandro Carrillo, de 9 años.
Faltaba algo más de media hora para el mediodía de ese fatídico domingo 26 de noviembre. Arango Castaño como buena paisa y creyente se encontraba en la iglesia asistiendo a un oficio religioso.
De regreso a casa, ubicada en la calle 18 con carrera 12 de Aguazul, encontró que la entrada se encontraba cerrada y asegurada con el pasador, lo que le impidió el ingreso al inmueble. De inmediato María Rocío interpretó esta situación, con un aviso que algo fuera de lo normal estaba pasando.
Con el previo consentimiento de su vecina, desde la ventana de la vivienda de al lado, pudo dimensionar la magnitud de la tragedia. Yerald se encontraba suspendido de la cercha de la cocina. Sin pensarlo dos veces ingresó para auxiliar al menor.
El pequeño fue llevado al hospital local en una motocicleta, porque inicialmente María Rocío pensó que aún presentaba signos vitales, sin embargo en la institución médica, el profesional de turno desvirtuó esta posibilidad y confirmó su deceso.
De inmediato la patrulla de Policía que atendió el caso, dio aviso al personal de la Sijín, para que realizara las labores correspondientes al levantamiento del cadáver e iniciar las investigaciones de rigor, que permita establecer las causas de este hecho.
El niño era oriundo de Venezuela y cursaba cuarto año de primaria en el Colegio San Agustín, de la capital arrocera de Casanare.
Con la trágica partida quedaron sus sueños truncados se desvaneció la ilusión de un mejor devenir para él y su familia, la misma que solo le queda el camino de la fe, para paliar el dolor indescriptible por la muerte de Yeral Alejandro.
Ayer domingo socorristas del cuerpo de bomberos de Aguazul y Tauramena con el apoyo de la Defesa Civil, lograron después de 24 horas de búsqueda, hallar el cuerpo de David Camacho, quien se encontraba desaparecido en el Río Unete.
Fue necesario utilizar unidades de rescate acuático provistas de tanques de oxígeno, para ubicar el cuerpo del joven quien pereció cerca del pozo Rumania, en el sector de La Lajas, jurisdicción de Aguazul.
Quienes conocen la zona saben que este lugar es un punto muy profundo, que es bastante frecuentado por los bañistas de los alrededores.
Edwin Ayala Contreras, de 29 años de edad, un joven aguazuleño quien se encontraba desaparecido desde el primero de noviembre, fue encontrado sin vida el pasado jueves en la vereda Los Carraos, municipio de Tame, Arauca.
Los familiares de Edwin ya habían instaurado la denuncia por su desaparición ante las autoridades competentes y habían hecho uso de redes sociales y medios digitales para tratar de ubicar su paradero.
Lo última información que se tenía del joven, es que salió de la casa para ir a comprar unos repuestos para su motocicleta y nunca regresó.
La primera hipótesis que se manejó sobre su desaparición, apuntaba a que la misma pudo haber sido consecuencia de algún tipo de alteración mental, como secuela de un accidente de tránsito que tuvo meses atrás.
Sin embargo esta posibilidad fue descartada días después, cuando se confirmó que Edwin estaba en poder de un grupo armado, que hace presencia en la zona donde fue encontrado.
Ahora sus familiares piden a las autoridades de esclarezcan y capturen a los responsables de la muerte de Ayala Contreras.
Faltado 10 para las 9 de la noche de ayer 11 de noviembre, en el sector de Valle Verde, en la vía que de Yopal conduce a Aguazul, se presentó un accidente de tránsito que dejó una persona lesionada.
Según el reporte oficial, el siniestro ocurrió en el momento en que una motocicleta y una camioneta, que colisionaron de frente.
El primer vehículo involucrado en el suceso corresponde a la moto de AKT, línea 125 flex, con placa OKY31A, la cual era conducida por Edilberto Fernández Lagos, de 30 años, quien resultó lesionado y fue trasladado al hospital de Aguauzul.
El segundo automotor fue una camioneta de color verde, marca Ford, con placas FLP610, conducida es Fredy Usuga, quien resultó ileso.
Aunque no se ha confirmado oficialmente, una hipótesis sugiere que el conductor de la motocicleta quien transitaba en el sentido Yopal – Aguazul, perdió del vehículo e invadió el carril contrario, encontrándose de frente con la camioneta, que hacía el recorrido Aguazul – Yopal.
En medio del sabor de la victoria por ser elegido como nuevo alcalde de Aguazul, Nelson Camacho agradeció a Dios por el logro alcanzado y elogió a sus contrincantes, de quienes manifestó que todos fueron muy buenos candidatos.
Reconoció igualmente el esfuerzo hecho por el equipo de trabajo, quienes de manera voluntaria se sumaron a la campaña, que hoy lo tienen como el mandatario electo de la capital arrocera del departamento.
Mencionó también con especial apreció a sus progenitores, de quienes dijo que les debe la vida y que con sus oraciones al Altísimo, fueron pieza clave para conseguir el objetivo de llegar al primer cargo del ejecutivo local.
Es consciente y así lo expresó, que viene el reto más grande como es administrar bien el municipio. Comentó que ya tiene experiencia en este tema, derivada de la cercanía que tuvo con el gobierno de su hermano Fernando Camacho.
Agregó que espera llevar las riendas de su población con sabiduría y convertirse en el mejor alcalde del país.
Algo que tuvo claro desde el comienzo, fue no realizar ningún tipo de acto público para celebrar la victoria, como caravanas. Esta decisión la tomó como una actitud de respeto para con los adversarios y sus seguidores. “No debemos extralimitarnos en emociones ni tampoco en pasiones”, señaló Camacho Caicedo.
También es consciente de lo que le espera, un gran volumen de trabajo al frente de la Alcaldía, pero acotó que esta labor debe realizarse de manera articulada con la comunidad.
Camacho Caicedo alcanzó el respaldó del 45,9 por ciento de los electores, lo que se traduce en 10.278 votos, casi doblando a William Ramírez Grueso, quien alcanzó 5.780 sufragios.
Insultos y agresiones verbales en contra de la candidata a la Alcaldía de Aguazul por el Nuevo Liberalismos, Yadira Avella, fueron denunciados en la capital arrocera de Casanare.
De estos hechos bochornos se responsabiliza a seguidores del también candidato, Nelson Camacho. La situación que está en el ojo del huracán, se presentó este martes 24 de octubre, en horas de la mañana.
Los hechos ocurrieron frente a una emisora local. La candidata se encontraba acompañada de varios allegados a la campaña, entre ellos un hermano suyo.
En ese momento en plena vía pública fue abordada por varias personas, quienes al parecer le increparon por su trabajo político. Versiones de testigos indicaron que una energúmena mujer pedía a gritos que agredieran a bala a la candidata, mientras un sujeto gritaba “matarifes”.
Una vez superado este episodio dantesco, la Yadira Avella habló con algunos medios de comunicación. En sus declaraciones señaló a simpatizantes de la campaña de Nelson Camacho, como responsables de estas agresiones.
Igualmente indicó que elevará la respectiva denuncia ante la Fiscalía y las autoridades competentes.
La Administración municipal, junto con Gobierno, la empresa contratista Enerca y la Interventoría socializaron el servicio de gas natural, que beneficiará a más de 428 familias de 35 veredas y tres urbanizaciones del municipio, contribuyendo a mejorar su salud y el medio ambiente.
Un servicio que favorecerá a la comunidad de las veredas; Las Atalayas, El Salitre, Guaduales, Laureles, San Lorenzo, Vereda Sevilla, Urbanización Rincón Del Llano, Urbanización Senderos de Cupigua, Vereda Cupiagua, Monterralo entre otras, que serán testigos, dentro de muy poco, del inicio de las obras que llevarán por primera vez a sus hogares, el servicio de gas domiciliario.
Gracias al trabajo articulado con Enerca y la Interventoría se materializa paso a paso este importante proyecto.
Mediante un comunicado la Empresa de Servicios Públicos de Aguazul, ESPA, dio aviso a la ciudadanía de la capital arrocera de Casanare, que ya finiquitaron los trabajos de reparación en la bocatoma La Chichaca, que se vio afectada por la ola invernal que azotó esta población.
La labor de los operarios se centró en la reparación del tubo de 16' que había resultado averiado, así como el traslado de la rejilla para el punto de captación, luego de ser arrastrada por la fuerte corriente del río.
Asimismo, se realizaron las labores de limpieza al desarenador y demás actividades requeridas garantizar el suministro de agua a la planta de acueducto y de allí a la planta de tratamiento. Proceso que puede tardar 2 horas.
De esta forma, desde anoche se esperaba que quedara reestablecido el servicio de acueducto, en todos los sectores del municipio.
Con la comunidad de Unete, en el municipio de Aguazul, se reúne ahora la Secretaría de Gobierno del Departamento, en cabeza de Óscar Gómez Peñaloza,
Habitantes de Los Troncos adelantan una manifestación pacífica en procura que la Gobernación , la Alcaldía y Ecopetrol se comprometan y acometan obras de mitigación en el río Unete a largo plazo, con el fin que no se vean afectadas alrededor de 30 familias, año tras año, por las crecientes de la fuente hídrica.
Se iniciarán mesas de diálogo cuyo objetivo es llegar a acuerdos concretos para solucionar la problemática que afecta a la comunidad, durante época de invierno.
A la reunión asisten delegados de Ecopetrol, la Alcaldía de Aguazul, Fuerza Pública, Ministerio Público y organismos de socorro, entre otros.
Hoy se cumple un año más del homicidio del exalcalde de Aguazul, Luis María Jiménez, a quien le cegaron la vida el 10 de agosto de 1991.
Muchos amigos y conocidos del líder asesinado, aún recuerdan su paso por la vida pública, como ese líder intachable que dejó un gran legado a las nuevas generaciones.
Otros como su hijo Mauricio “Patón” Jiménez utilizaron los medios digitales, para compartir desde la clandestinidad en la que se encuentra por su situación jurídica, un mensaje en memoria del líder fallecido.
“El 10 de agosto de 1991 fue vilmente asesinado mi padre Luis María Jiménez, este 10 de agosto de 2023 se cumplen 32 años de la muerte de este gran líder, las balas asesinas y los enemigos del desarrollo lo estigmatizaron y acribillaron por pensar diferente.
Tal vez segaron su vida, pero sus ideales y su pensamiento vivirán por siempre en corazón de los aguazuleños y casanareños.
Prometí como hijo que año tras año seguiría llevando el nombre de mi padre en alto hasta el fin de mi existencia. Sé que es difícil imitar a un hombre como Luis María porque las personas somos únicas e irremplazables, pero humildemente con muchos errores como ser humano, he tratado de seguir sus pasos y sus ideales, luchando por el bienestar de una sociedad reclamando a gritos que hagamos una autoevaluación, para mirar en que estamos fallando y por ende corregir el rumbo de nuestro departamento y nuestro municipio hacia uno más próspero.
Quiero agradecer la voces de solidaridad hacia mí de las personas que han acompañado en esta penoso y tortuoso camino de injusticia, agradecer especialmente al campesino poeta Jorge Eliecer Vargas por su excelente exaltación y su homenaje póstumo a este gran líder que Luis María Jiménez; Yo José Mauricio Jiménez Pérez me sumo a este homenaje con unas palabras dicientes, honrando a la memoria de mi padre.
Hoy le hacemos este humilde homenaje de corazón; Descanse en paz padre querido, QUE DIOS Y LA VIRGENCITA MARIA LO TENGA EN LA ETERNIDAD”.