Noticias relacionadas: SEGURIDAD

Un hombre de 24 años fue capturado por la Policía Nacional en Paz de Ariporo, tras ser señalado por agredir física y verbalmente a su excompañera sentimental en una vivienda del barrio El Triunfo.

De acuerdo con el reporte oficial, el sujeto se encontraba alterado y presuntamente bajo efectos del alcohol cuando causó destrozos en el inmueble, incluyendo la ruptura de un clóset y daños a prendas de vestir con un cuchillo. La patrulla logró interceptarlo cuando intentaba huir en motocicleta.

El detenido fue entregado a la Fiscalía local de Orocué, donde enfrentará cargos por violencia intrafamiliar y daño en bien ajeno.

 

Publicada en CN

Un hombre de 43 años fue capturado por la Policía en el municipio de Paz de Ariporo, tras ser señalado como responsable de una agresión ocurrida durante una riña en el barrio Progreso.

El incidente se presentó cuando el sujeto golpeó a otro ciudadano con un objeto contundente en la cabeza. La intervención de las autoridades permitió controlar la situación y trasladar al afectado para recibir atención médica inmediata.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía local en Orocué, donde deberá responder por el delito de lesiones personales. El procedimiento se enmarca en las acciones de seguridad adelantadas por la Policía Nacional para garantizar la convivencia en el municipio.

Publicada en CN

La Alcaldía de Tauramena anunció un programa de recompensas para incentivar la colaboración ciudadana en la lucha contra la delincuencia. Se ofrecen hasta $10 millones de pesos por datos que conduzcan a la captura y judicialización de personas involucradas en hurtos, sin importar la modalidad.

Adicionalmente, se estableció una recompensa de hasta $5 millones de pesos para quienes aporten información que permita identificar y judicializar a responsables de delitos relacionados con tráfico, fabricación o porte de sustancias ilícitas.

Las autoridades locales garantizaron absoluta reserva para quienes se comuniquen a través de la Línea Segura 322 898 6091. El llamado se enmarca en una estrategia de seguridad que busca frenar el avance de estructuras delictivas en el municipio.

La iniciativa busca fortalecer la confianza entre comunidad e instituciones, y avanzar en la judicialización de quienes afectan la seguridad local.

Publicada en CN

El Secretario de Gobierno de Yopal, Jorge Andrés Rodríguez se refirió a la figura jurídica del vencimiento de términos, que ha permitido que actores recurrentes en actividades delictivas en al ciudad, queden en libertad.

El funcionario destacó que se han sostenido mesas de trabajo con la Dirección Seccional de Fiscalías y que, si bien se entiende que el ente investigador maneja un "cúmulo procesal" con diversos procesos, el trabajo conjunto está dando frutos.

En un reciente consejo ordinario de seguridad, el director de fiscalías presentó un "avance importante de varias investigaciones". Actualmente, se está a la espera de que los jueces concedan órdenes de captura.

Además, el secretario de gobierno enfatizó que ya se han "materializado" varias capturas. Como ejemplo, mencionó la detención en Medellín de un "fletero" recurrente de Yopal, quien tenía "nexos y vínculos con una banda delincuencial" que operaba en la ciudad.

No obstante, el funcionario expresó que un tema que "dolió bastante" a las autoridades fue la "libertad que se le generó a alias Riosucio", un actor delictivo que cuenta con 30 antecedentes por hurtos agravado y calificado y por homicidio, según lo comentó el secretario de gobierno.

Este caso ilustra la preocupación por la liberación de señalados delincuentes por vencimientos de términos. Agregó que este caso en particular de ‘Riosucio’ ya tiene "nuevamente una orden de captura" y se están "emitiendo todas las circulares de Interpol", para evitar que salga del país, sin embargo, confía en que pronto este individuo sea recapturado.

Publicada en CN
Etiquetado en

Con la reciente captura de una persona en el municipio de Restrepo, departamento del Meta y quien presuntamente estaría vinculada con el grupo Renacer Erpac, nuevamente afloran los interrogantes sobre esta organización delictiva que se ha atribuido varios homicidios en Casanare.

En reiteradas ocasiones la institucionalidad ha recalcado que Renacer Erpac no es un grupo organizado al margen de la ley. Se ha repetido con insistencia que se trata de unas personas que se encuentran privadas de la libertad y que desde sus centros de reclusión contratan a terceros para que comentan diversos delitos como extorsiones y homicidios selectivos.

En este mismo sentido se pronunció el comandante del Departamento de Policía Casanare, Giovanny Barrero Unigarro, quien entregó nuevos detalles del operar delictivo de este grupo.

El oficial manifestó que todo es coordinado por una persona privada de la libertad conocida con el alias de ‘Andresito’ desde la cárcel de Valledupar.

Desde este punto, mencionó el oficial, se originan llamadas extorsivas, al igual que los audios amenazantes que circularon recientemente en el municipio de Monterrey.

Según las declaraciones del coronel Barrero, esta organización utiliza una modalidad conocida como ‘outsourcing’, que se traduce al español como tercerización o subcontratación.

Bajo este esquema se contrata a una persona para que ejecute determinada acción ilícita. El pago por que recibe oscila entre 200 mil y un millón de pesos.

Las autoridades han identificado que estos delincuentes operan con "sofisticados equipos" desde el centro penitenciario. En respuesta a esta situación, se tiene previsto un allanamiento en la cárcel de Valledupar para verificar la presencia de teléfonos y desmantelar estas operaciones ilícitas.

El impacto de estas acciones delictivas ha sido palpable en la región. En Villanueva, por ejemplo, se observó una notable disminución de extorsiones y audios por un periodo de 20 días.

Esto ocurrió tras el aislamiento de alias ‘Andresito’ explicó el coronel. No obstante, por un tema de Derechos Humanos el detenido no podía pasar más tiempo en aislamiento y fue sacado de este lugar.

Acotó el oficial que lamentablemente, una vez que el individuo salió del punto de aislamiento a las 5 de la tarde, a las cuatro horas, 9 de la noche, generó el primer audio extorsivo.

La Policía de Casanare, en conjunto con el Inpec está implementando estrategias para contrarrestar esta problemática. El coronel Barrero mencionó el "Plan Dominó" como parte de estas acciones. Además, se lleva a cabo una investigación frente a estos hechos.

Publicada en CN
Viernes, 01 Agosto 2025 06:16

fleteros fueron capturados por la Policía

Dos motocicletas, una de alto cilindraje, fueron llevadas esa tarde del jueves 31 de julio a la rueda de prensa convocada por el comandante de Departamento de Policía Casanare, coronel Giovanny Barrero Unigarro.

Los vehículos, último modelo, habían sido comprados recientemente y se encontraban ad-portas, de entrar en un proceso de extinción de domino.

La razón de esta drástica medida se encontraba en el hecho que las dos motos, al parecer, fueron compradas con dineros provenientes del hurto perpetrado a un agricultor en a comienzos de junio en zona céntrica de Yopal, donde los atracadores amenazaron a su víctima con un arma de fuego y lo despojaron de 120 millones de pesos.

Este caso que causó indignación en la ciudadanía tuvo un giro favorable. Después de un mes de trabajo investigativo y seguimiento por parte de le Policía, se logró la captura de los implicados en el robo.

El coronel dijo a los medios de comunicación que el resultado de trabajo policial arrojó que en el ilícito participaron tres personas, quienes son señaladas por las autoridades de dedicarse al hurto de usuarios del sistema bancario.

El trío entraba en acción cuando sus víctimas salían de los bancos, luego de haber retirado dinero. Tenían preferencia por aquellas personas que retiraban grandes sumas de dinero.

Comentó el coronel dentro del grupo había una mujer de 60 años. “Esta señora estaba dentro de los bancos. Se levantaba y hacía un recorrido por todos los cajeros y marcaba a las personas”, manifestó Barrero Unigarro.

Los otros dos detenidos fueron identificados con los alias de ‘Blanca’, ‘Roger’ y ‘Huevo Frito’, quien, basados en la información oficial, era el encargado de ejecutar los atracos intimidando a las víctimas con un arma de fuego. Los tres fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para su proceso de judicialización.

En cuando al agricultor objeto del robo de los 120 millones de pesos, se espera que, una vez se cumplan el proceso de extinción de dominio de las motocicletas incautadas, los vehículos sean vendidos y el dinero recibido por esta transacción se le entregue al afectado.

Así lo indicó el coronel Barrero Unigarro, quien aclaró que este procedimiento no es del resorte de la Policía, sino  de las autoridades judiciales que tiene a cargo este caso.

Publicada en CN

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad ciudadana y recuperar la confianza institucional, el alcalde de Villanueva, Héctor Vizcaíno sostuvo una reunión estratégica con el subdirector de la Policía Nacional, general Rosemberg Novoa.

El encuentro permitió articular acciones conjuntas orientadas a enfrentar la delincuencia mediante mayor presencia policial, patrullajes preventivos, campañas de cultura ciudadana y espacios de diálogo con la comunidad.

Durante la reunión, el mandatario local reafirmó el compromiso del municipio con la asignación de recursos para mejorar la capacidad operativa de la fuerza pública.

Estos fondos estarán destinados a fortalecer la dotación tecnológica, apoyar programas comunitarios y optimizar la reacción ante situaciones de riesgo.

“Hoy más que nunca necesitamos que la comunidad sienta el respaldo del Estado y recupere la confianza en sus instituciones. Solo así podremos garantizar el desarrollo económico y la tranquilidad de nuestros habitantes”, expresó Vizcaíno.

Las autoridades coincidieron en que la articulación entre la Alcaldía, la Policía Nacional y la ciudadanía es clave para consolidar un entorno seguro y propicio para el progreso de Villanueva.

Publicada en CN

El alcalde de Tauramena, Javier Augusto Álvarez, junto con la secretaria de gobierno, Sonia Torres, radicaron ante el Ministerio del Interior – Fonsecón un proyecto clave denominado "Ampliación y modernización del sistema de videovigilancia del área rural y urbana del municipio".

Esta iniciativa, con una inversión aproximada de 16.000 millones de pesos, tiene como objetivo principal fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.

El proyecto busca transformar a Tauramena, reconocido por su pujante actividad agroturística, en uno de los municipios más seguros del país, mejorando la capacidad de monitoreo y respuesta ante hechos delictivos tanto en zonas rurales como urbanas.

La agenda del mandatario local en Bogotá, que incluyó la participación en Agroexpo, fue clave no solo para la promoción del municipio, sino también para avanzar en la gestión de iniciativas estratégicas como esta, que contribuyen a construir un territorio con mejores condiciones de seguridad para sus habitantes.

Publicada en CN

Con una inversión de 40 mil millones de pesos, comenzó en Yopal la construcción del centro de seguridad para combatir la delincuencia. El proyecto, denominado Sistema Integrado Inteligente de Seguridad y Convivencia (SIIES), busca fortalecer la vigilancia urbana y rural mediante tecnología de última generación.

La primera fase del sistema inició el 21 de mayo de 2025 y se extenderá hasta abril de 2026. Esta etapa contempla la instalación de 230 cámaras inteligentes con reconocimiento facial, 100 bocinas IP bidireccionales, más de 100 kilómetros de fibra óptica y enlaces inalámbricos en zonas rurales.

Todo el sistema estará conectado con la Policía, el Ejército, el CTI, los Bomberos y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE)

El centro de operaciones funcionará en el edificio Emiro Sossa, donde se habilitarán 35 puestos de monitoreo, una sala de crisis y una sala de prensa. Desde allí, un equipo técnico vigilará en tiempo real y coordinará la respuesta ante emergencias.

La iniciativa es financiada con recursos del Ministerio del Interior, a través del Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsecon), y del sistema general de regalías. Ambos aportan en partes iguales los 40 mil millones de pesos destinados al proyecto.

Durante la presentación oficial, realizada en el auditorio de Unitrópico, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, explicó que el sistema permitirá identificar en tiempo real quién entra y sale de la ciudad, así como monitorear barrios y cuadras mediante bases de datos conectadas a las cámaras.

Según indicó, esta capacidad tecnológica contribuirá a prevenir delitos, accidentes, desastres y mejorará la capacidad de reacción de las autoridades.

El evento contó con la presencia de mandos de la Fuerza Pública, autoridades locales, gremios, medios de comunicación y líderes comunitarios. Allí se compartieron detalles técnicos del proyecto y se destacó su impacto en la seguridad ciudadana.

El secretario de gobierno departamental, Julio Ramos Prieto, señaló que el nuevo centro permitirá actuar con rapidez ante cualquier emergencia y aplicar un modelo de prevención territorial basado en datos.

Además, se proyecta una segunda fase que integrará las cámaras de videovigilancia de los otros 18 municipios del departamento y permitirá conectar dispositivos privados de la ciudadanía, fortaleciendo una red comunitaria de vigilancia.

El gobernador anunció que en los próximos días se entregarán nuevos equipos a la Fuerza Pública, entre ellos drones, inhibidores de señal, radios satelitales, software de rastreo, vehículos y herramientas especializadas para el Goes.

Publicada en CN

La Policía Nacional desplegó en la noche del 4 de julio el “Plan Toma Localidad” en Yopal, una estrategia de intervención focalizada que busca contrarrestar el aumento de hechos delictivos en sectores priorizados de la ciudad.

Los operativos se desarrollaron en tres puntos estratégicos: la carrera 21 entre calles 16 y 17, la carrera 20 con calle 21 (en el sector conocido como Estación), y la carrera 29 con calle 17, en el establecimiento Casa Corona.

Estas acciones hacen parte de un enfoque integral de prevención y control, articulado con los gestores de convivencia de la Alcaldía, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud y el equipo de Responsabilidad Penal para Adolescentes.

El operativo contó además con el acompañamiento del Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, fortaleciendo el trabajo interinstitucional en favor de la seguridad, la sana convivencia y el bienestar de los yopaleños.

La Policía reiteró su compromiso con la protección de la ciudadanía y anunció que este tipo de intervenciones continuarán en otros sectores de la capital casanareña.

Publicada en CN
Página 1 de 9