Noticias relacionadas: FAC
Autoridades capturan cuatro personas señaladas de cometer varios homicidios en Yopal
Cuatro personas señaladas de cometer varios asesinatos en la ciudad de Yopal fueron capturadas. Entre los detenidos se encuentra Gustavo Ramón Corona Anguelle, alias “Ramón”, a quien las autoridades identifican como líder de la estructura delictiva.
La intervención fue posible gracias a un trabajo articulado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Durante la fase previa, el Grupo Aéreo del Casanare utilizó sobrevuelos con aviones y drones tácticos para obtener información clave sobre los movimientos de los sospechosos y el terreno.
Según las investigaciones, alias “Ramón” tendría antecedentes por homicidio en el extranjero y estaría relacionado con la estructura liderada por alias “Jaudy” y alias “Mortadelo”.
Este grupo operaba bajo el nombre del “Tren de Aragua”, organización criminal de alcance internacional, como una forma de generar temor y consolidar control sobre el territorio.
Los otros tres capturados serían colaboradores directos de “Ramón” y estarían implicados en hechos violentos ocurridos en Yopal desde 2024 hasta la fecha. Las autoridades señalan que estas acciones estarían relacionadas con el incremento de homicidios en la zona.
Con este operativo, se considera que se logró afectar la capacidad operativa del grupo ilegal, en especial su red de sicariato, y se reforzó la seguridad en la capital de Casanare.
Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar la participación de los detenidos en otros delitos.
Más de 600 personas fueron atendidas durante la jornada de asistencia médica gratuita en Támara
En Támara, Casanare, se llevó a cabo una campaña de asistencia médica y humanitaria organizada por la Fuerza Aérea Colombiana y la Fundación Manos Pintadas de Azul, en colaboración con la Alcaldía Municipal. El evento, realizado en el centro médico local, tuvo como propósito atender las urgencias de salud de la comunidad.
Más de 40 profesionales de diversas especialidades, incluyendo ginecología, odontología, nutrición, fisioterapia, psicología y pediatría, participaron en la jornada. También se integró personal del establecimiento de Sanidad Militar del Grupo Aéreo del Casanare, lo que fortaleció la atención brindada.
El evento recibió apoyo de entidades públicas y privadas como la Corporación Organización Minuto de Dios, Totto, Colsubsidio, Fundación Procaps y Doctora Clown, que contribuyeron con insumos y servicios necesarios.
La actividad no solo ofreció atención médica gratuita en diez especialidades, sino que también incluyó sesiones de sensibilización sobre salud preventiva para niños, adolescentes y adultos.
Gracias a estas colaboraciones, más de 600 personas accedieron a servicios médicos sin costo alguno. Esta intervención busca no solo atender necesidades inmediatas, sino también promover el acceso a la salud como un derecho fundamental para el bienestar comunitario.
Por su parte, la Fuerza Aérea Colombiana se comprometió a continuar liderando este tipo de iniciativas, reafirmando su dedicación por brindar bienestar a la población.
Cayó alias “Kiliam” presunto coordinador de acciones terrorista del frente 28 de las disidencias de las Farc
El Ejército Nacional informó que unidades del Grupo de Caballería Mecanizado Guías del Casanare, hizo parte de un trabajo interinstitucional donde también participó la Fiscalía General de la Nación, la Policía y la FAC, que dio como resultado la captura de alias “Kiliam”.
Este sujeto es señalado por las autoridades, como presunto coordinador de las acciones terroristas perpetradas por el frente 28 de las disidencias de las Farc.
Su detención se dio por orden judicial. Ahora deberá responder por una serie de delitos y acciones violentas de las cuales es señalado, como ataques a la Fuerza Pública en mayo pasado, el lanzamiento de una granada a una empresa dedicada a sistemas fotovoltaicos, el atentado con arma de fuego a un líder social y la instalación de artefactos explosivos en zona urbana del municipio de Hato Corozal
También es acusado de participar en la incineración de vehículos de transporte público, entre otros delitos, como homicidios y secuestros selectivos.
Al parecer, la influencia de este sujeto se concentraba en el norte del departamento de Casanare, especialmente en los municipios de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Támara, Sácama y La Salina.
Alias Kiliam fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su debido proceso de judicialización, luego del trabajo de investigación interinstitucional, que llevó a que se hiciera efectiva una orden de captura en su contra.
Alcaldía exaltó el buen comportamiento de los yopaleños durante la final de la Copa América
Desde la Alcaldía de Yopal se destacó el buen comportamiento ciudadano, antes durante y después del partido de la final de la Copa América de fútbol, que disputó la Selección Colombia con su similar de Argentina.
Para la Administración municipal el balance fue positivo. Las cifras revelan que se impusieron 19 órdenes de comparendos, fueron inmovilizadas 16 motocicletas y solo se presentó un accidente de tránsito que nos dejó víctimas fatales ni lesionados, únicamente daños materiales.
Cabe anotar que pare este encuentro deportivo se impuso la restricción de movilidad para motocicletas, que estuvo vigente desde las 6 de la tarde del domingo 14 de julio hasta el lunes 15 a las 6 de la mañana.
Así mismo se lanzó un operativo interinstitucional para salvaguardar la seguridad y la convivencia ciudadana. En este trabajo participaron la Secretaria de Movilidad del Municipio, los agentes de tránsito, e Ejército, la Policía y la Fuerza Aérea. Esfuerzo que para el Gobierno local dio sus frutos, reflejados en los bajos indicies de siniestralidad vial.
Alcaldía de Yopal tramita proyecto de acuerdo para entregar más motos para la Fuerza Pública y la Policía
El Concejo de Yopal viene tramitando un proyecto de acuerdo, mediante el cual se autoriza al alcalde Marco Tulio Ruiz, la entrega, bajo la figura de donación de 13 motocicletas a la Fuerza Pública y la Policía.
La iniciativa fue discutida en comisión este 21 mayo. Al respecto el secretario de gobierno, Jorge Andrés Rodríguez, explico que cinco de estos vehículos están destinados al FAC, cinco al Ejército y tres para la Policía.
El funcionario también hizo una pequeña radiografía de la situación de seguridad que vive la ciudad. Reconoció que el flagelo de la extorsión viene en ascenso.
Es por ello que recomendó a la ciudadanía que en caso de ser víctima de este delito, la mejor opción es denunciar ante las autoridades competentes.
Preciso que en este tema es muy usual, que bandas de delincuencia común que se dedican a esta práctica ilegal, se hagan pasar por grupos armados con el fin de intimidar.
Agregó que los extorsionistas amenazan con atentar contra la familia de sus víctimas, sino no acceden a sus pretensiones económicas. Es por ello que insistió en la importancia que tiene para estos casos, denunciar.
Comentó que las autoridades, ya tienen identificadas varias líneas telefónicas desde las cuales se hacen estas llamadas extorsivas, que en su mayoría, se originan en centros carcelarios de otras ciudades del país.
Finalmente el secretario de gobierno anunció que ya se encuentra en su fase de formulación, el plan integral de seguridad y convivencia ciudadana. Documento que contará con un apartado para el tema de capacitaciones a la comunidad.
En este aspecto Rodríguez apuntó que es necesario que la comunidad se entere de cuál es la ruta que debe seguir, cuando es víctima de un acto delictivo.
Citó como ejemplo una resiente capacitación que se impartió a los comerciantes, que es uno de los gremios más asediados por el delito de extorsión.
El Grupo Aéreo de Casanare quiere seguir volando alto
Este viernes 08 de marzo se llevó a cabo la base del Grupo Aéreo de Casanare, el cambio de mando de esta unidad militar. El evento fue presidido por el mayor general Luis René Nieto Rojas, quien es el inspector general de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Asumió como nuevo comandante de este grupo aéreo, el coronel Andrés Rosero Caicedo, un destacado oficial que inició su carrera en el año 1996 en la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, de Cali, donde obtuvo el título de piloto militar.
Son más de 25 años de servicio en la institución, tiempo durante el cual se ha caracterizado por su dedicación, entrega y vocación de servicio.
Dentro de su hoja de vida se cuentan varios estudios en seguridad y defensa nacional, al igual que las 16 condecoraciones que ha recibido. Recientemente ocupó el cargo de segundo comando y el de jefe del Estado Mayor en el Comando Aéreo de Combate No. 2.
El coronel Rosero ahora tiene el reto de continuar con el proceso de consolidación de las operaciones militares aéreas, así como el fortalecimiento de los vínculos con la comunidad local.
A lo anterior se suma el trabajo que deberá realizar de manera conjunta y coordinada con las demás autoridades de la región, para garantizar la seguridad y el bienestar en los territorios de Arauca, Boyacá y Casanare.
Soldados del Grupo Aéreo del Casanare compartieron una cena de Navidad muy especial
Soldados se encuentran prestando su servicio militar en el Grupo Aéreo del Casanare de su Fuerza Aeroespacial, compartieron la celebración de la Navidad en compañía de sus familias, mensajes, regalos y una cena muy especial.
A pesar de estar lejos de casa, el personal de soldados vivió un día lleno de sorpresas en donde gracias al apoyo y gestión del Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases de la Unidad.
Desde diferentes ciudades del país se logró la visita de los familiares de estos jóvenes; el evento contó con demostraciones culturales típicas de la región, así como, la presentación del soldado Juan Carlos Solano, quien interpretó algunas canciones para sus compañeros y acompañantes.
Así mismo, el señor brigadier general Gustavo Adolfo Ramírez jefe del Departamento de Altos Estudios de la FAC, hizo presencia en la cena de Navidad.
El oficial destacó la loable labor que con esfuerzo y dedicación realizan estos jóvenes día y noche por la seguridad y defensa de los colombianos, invitándolos a seguir adelante cumpliendo sus sueños y portar con honor el uniforme de su Fuerza Aeroespacial Colombiana.
De esta manera la institución aérea agradece y honra, la valiosa labor que los soldados en todas las unidades militares a lo largo y ancho del país realizan, contribuyendo al cumplimiento de la misión institucional.
Más de 500 pacientes fueron atendidos gratuitamente en Jornada Médica Especializada
Con una actividad cultural se realizó el cierre de la Jornada Médica Especializa, donde más de 40 profesionales voluntarios de la salud adscritos a la Fundación Manos Pintadas de Azul, prestaron sus servicios de manera gratuitar
Éika Pacheco, directora Ejecutiva de Manos Pintadas de Azul, indicó que durante los dos que duró la actividad (sábado 11 y domingo 13 de marzo) atendieron a más de 500 pacientes tanto medicina general, optometría, fonoaudióloga, pediatría, nutrición, odontopediatría, fisioterapia.
Adicionalmente se prestaron servicios judiciales y en temas de salud, se hará seguimiento a varios casos específicos, por cuenta de la Fundación.
El Suboficial más antiguo de las Fuerzas Militares visitó al GACAS
El sargento mayor del Comando Conjunto, Argemiro Posso Rivera, visitó a los suboficiales del Grupo Aéreo del Casanare GACAS, enviado por el mayor general Luis Fernando Navarro Jiménez, comandante de las Fuerzas Militares, con el fin de destacar la importancia del trabajo conjunto que se viene realizando entre las fuerzas en Casanare y en esta región del país.
Como el suboficial más antiguo de las Fuerzas Militares, Posso Rivera, dirigió un discurso que busca elevarles la moral combativa y motivarlos a trabajar cada día con vocación, entregando lo mejor por la patria, dicho por sus palabras “amen el escudo que llevan al lado de su corazón”, refiriéndose al escudo de la Fuerza Aérea. Su misión principal es llevar los lineamientos del comandante de las Fuerzas en todas las unidades del país.
El sargento Mayor Posso fue nombrado el primero de marzo del 2018, convirtiéndose en el primer sargento mayor de Comando Conjunto que han tenido las Fuerzas Militares en la historia y, de esta forma, se cumplió el adagio que le dijo su padre, “su carrera empieza como Cabo y termina como Sargento Mayor, pero entre ellos tiene que ser el número uno”, quien también fue militar y le heredó el amor por la milicia, amor que ahora se encarga de transmitir al cuerpo de suboficiales de las tres fuerzas que él lidera.