Noticias relacionadas: EJÉRCITO

El Ejército Nacional informó que el grupo conocido como Renacer Erpac no cumple con las condiciones para ser considerado una estructura armada organizada.

Según el coronel Carlos Mauricio Peña Jiménez, comandante de la Brigada XVI con sede en Yopal, los miembros de esta red no tienen control territorial ni mando jerárquico, por lo que no alcanza a ser clasificado como grupo armado al margen de la ley.

Tras un proceso de verificación realizado por inteligencia militar, se concluyó que los integrantes de Renacer Erpac coordinan actividades ilícitas desde centros penitenciarios.

Entre estas acciones se encuentran el uso de sicarios y el envío de mensajes intimidatorios a través de redes sociales y plataformas como WhatsApp.

La declaración del coronel Peña se dio luego de la captura de tres personas vinculadas a este grupo. Estos individuos habían sido identificados por su supuesta participación en la distribución de panfletos amenazantes y llamadas extorsivas.

El comandante de la Brigada XVI instó a la comunidad a no dejarse intimidar y a denunciar cualquier tipo de constreñimiento o extorsión ante el Gaula militar.

Agregó que la colaboración ciudadana es considerada fundamental para frenar las acciones delictivas y garantizar una respuesta institucional eficaz.

Dijo además, que la Fuerza Pública continúa con operativos y monitoreo constante en la región, haciendo énfasis en el rol activo de la ciudadanía como aliada en la prevención del crimen.

Insistió que la información oportuna es clave para facilitar futuras capturas y desmantelar redes delictivas que operan desde la clandestinidad.

Publicada en Judicial

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Policía, murió Nelson Gabriel Márquez, alias “Gato Feo”, quien se desempeñaba como segundo cabecilla de la Subestructura 39 Arcesio Niño, perteneciente al Bloque Amazonas de las disidencias de las Farc de Iván Mordisco. 

La acción tuvo lugar en Mapiripán, Meta, como parte de una ofensiva sostenida contra esta facción armada. Durante el operativo, las autoridades lograron neutralizar a Márquez junto a cinco integrantes más del grupo. 

Alias “Gato Feo” tenía una recompensa de hasta 100 millones de pesos por su ubicación y era señalado como responsable de varios delitos, entre ellos secuestros extorsivos, el asesinato de un ganadero y un ataque armado contra una base militar en Puerto Alvira.

Igualmente, enfrentaba órdenes de captura por concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y porte ilegal de armas. 

En el procedimiento se incautó material de guerra de importancia estratégica para las labores de inteligencia, lo que representa un golpe significativo al mando y capacidad operativa de este grupo armado ilegal en la región suroriental del país. 

Las autoridades resaltaron que la operación debilitó la estructura logística del grupo y afectó sus redes criminales, lo que disminuye su capacidad de acción violenta.

Publicada en Judicial
Etiquetado en

El Ejército Nacional, anunció que, en colaboración con la Policía, adelantaron la incautación de explosivos y material de intendencia en la zona rural del municipio de Nunchía, Casanare.

La operación se inició tras una alerta de la comunidad local, lo que llevó a los soldados del Grupo de Caballería Mecanizado Guías de Casanare, adscrito a la Décima Sexta Brigada, a realizar un trabajo de investigación en la vereda Villa Playón.

Durante la búsqueda, se descubrió un depósito ilegal que contenía cinco granadas, dos barras de explosivo indugel, más de 90 cartuchos y 25 kilos de soda cáustica, así como otros materiales que, según la información de la unidad militar, pertenecerían al frente 28 de las disidencias de las Farc.  

Los explosivos fueron destruidos de manera controlada por el Grupo Marte del Ejército Nacional, con la autorización de la Fiscalía General de la Nación.

Recientemente, se había localizado y desmantelado una fábrica de armas del mismo grupo armado, que tenía la capacidad de producir hasta 900 artefactos explosivos.

La incautación de este material bélico representa una acción significativa para garantizar la seguridad de cerca de 3.000 personas y proteger infraestructuras críticas como puentes y edificios.

 

Publicada en Judicial

En un video institucional divulgado por la Brigada XVI del Ejército, con sede en Yopal, el comandante de esta unidad militar, coronel Carlos Andrés Realpe Trujillo, reveló que tropas del Grupo Guías de Casanare, ubicaron y desmantelaron una fábrica clandestina de explosivos.

Según el oficial el lugar tenía una capacidad para producir más de 900 minas antipersonas. En el sitio ubicado en zona rural del municipio de Támara, se encontraron 460 barra de indugel, rampas de lanzamiento, detonadores eléctricos, 170 tatucos, prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares, una ametralladora y 10 kilos de soldadura.

El coronel precisó que la ubicación de este material bélico se dio luego de combates con miembros del frente 28 de las Farc, en el sitio conocido como El Zulia. A este grupo ilegal pertenecería dicha fábrica de explosivos.

En el operativo de ubicación y desmantelamiento del sitio en mención, participaron, además del Ejército, el Grupo Aéreo de Casanare y efectivos del Gaula Élite de la Policía.

Finalmente, el comandante de la Brigada XVI sostuvo que el material bélico y de explosivos tiene un alcance para hacer daño a más de 300 personas y 5 estructuras de gran escala como puentes o edificios.

Publicada en Judicial

El comandante de la Brigada XVI del Ejército con sede en Yopal, coronel Carlos Andrés Realpe Trujillo, entregó el balance operativo del plan de campaña Ayacucho, en el cual también participó la Policía, la Fuerza Aérea y la Fiscalía. 

Justamente esta acción de las autoridades obedeció a una solitud hecha por el ente investigador, directamente desde Bogotá. El oficial dijo que escenario de las operaciones se dio en la vereda Guayabal, del municipio boyacense de Labranzagrande.

Hasta el lugar llegaron las tropas para acompañar una labor de allanamiento a unas viviendas, ordenada por la Fiscalía.

Como resultado de la intervención se sostuvo un combate de miembros del ELN. En medio de la operación se entregaron dos menores de edad y se recuperaron tres fusiles, una pistola 9 milímetros, prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.

También fueron incautados varios computadores, equipos de comunicación, así como una serie de libretas con información sobre el accionar extorsivos de este grupo armado ilegal.

El coronel preciso que todo este material fue entregado a las autoridades competentes, quienes se encuentran analizándolo como parte del trabajo investigativo que se aplica para estos casos.

El comandante de la Brigada añadió que en este sector haría presencia alias “Malverde”, quien es cabecilla de columna José David Suárez del ELN y con ellos se habría dado el referido choque armado.

Sobre este sujeto, precisó que las autoridades tienen información donde se señala que este individuo viene delinquiendo desde hace 5 meses, en Casanare.

Acerca de los menores sostuvo uno es un joven de 16 años y una niña de 13 quienes fueron reclutados con engaños, que provienen del municipio de Fortul en Arauca y fueron dejados a disposición del Bienestar Familiar para el restablecimiento de sus derechos.

Recalcó que el combate se dio contra 8 miembros del citado grupo armado. Los dos menores se entregaron voluntariamente a las tropas u el resto de los alzados en armas emprendieron la huida.

Publicada en Judicial

Enfrentamientos armados entre tropas del Ejército Nacional y miembros del frente 28 de las disidencias de las Farc, se presentaron este jueves 06 de junio en zona limítrofe entre los municipios de Sácama y Támara, norte del departamento de Casanare.

Hasta el momento, las autoridades militares no han reportado sobre la existencia de heridos o capturas durante el desarrollo de estos combates, con el mencionado grupo armado ilegal al mando de alias ‘Antonio Medina’.

Los hechos se registraron horas después de que se llevara a cabo en Yopal un Consejo de Seguridad Regional con presencia del Ministro de Defensa, Iván Velásquez, altos mandos militares y policiales, así como gobernadores, alcaldes y demás autoridades locales de Casanare, Boyacá y Arauca. .

En dicha reunión se trazaron estrategias conjuntas para contrarrestar las acciones delictivas que este grupo armado ilegal ha perpetrado en los tres departamentos, como quemas de vehículos de transporte público, extorsiones y cobros ilegales a comerciantes y empresarios de la región.

Dentro de los compromisos adquiridos, se destacan el aumento del pie de fuerza policial, el fortalecimiento de los organismos de lucha contra el secuestro y la extorsión, el incremento de operaciones militares, la priorización de esquemas de seguridad para mandatarios locales y el uso de herramientas de inteligencia para enfrentar estas amenazas.

Las autoridades tienen como uno de sus principales objetivos la captura del cabecilla disidente 'Antonio Medina', señalado como máximo responsable de los hechos violentos que han impactado negativamente a la población civil de toda esta región de Arauca, Casanare y Boyacá.

 

 
 
Publicada en Judicial

El Concejo de Yopal viene tramitando un proyecto de acuerdo, mediante el cual se autoriza al alcalde Marco Tulio Ruiz, la entrega, bajo la figura de donación de 13 motocicletas a la Fuerza Pública y la Policía.

La iniciativa fue discutida en comisión este 21 mayo. Al respecto el secretario de gobierno, Jorge Andrés Rodríguez, explico que cinco de estos vehículos están destinados al FAC, cinco al Ejército y tres para la Policía. 

El funcionario también hizo una pequeña radiografía de la situación de seguridad que vive la ciudad. Reconoció que el flagelo de la  extorsión viene en ascenso.

Es por ello que recomendó a la ciudadanía que en caso de ser víctima de este delito, la mejor opción es denunciar ante las autoridades competentes.

Preciso que en este tema es muy usual, que bandas de delincuencia común que se dedican a esta práctica ilegal, se hagan pasar por grupos armados con el fin de intimidar.

Agregó que los extorsionistas amenazan con atentar contra la familia de sus víctimas, sino no acceden a sus pretensiones económicas. Es por ello que insistió en la importancia que tiene para estos casos, denunciar.

Comentó que las autoridades, ya tienen identificadas varias líneas telefónicas desde las cuales se hacen estas llamadas extorsivas, que en su mayoría, se originan en centros carcelarios de otras ciudades del país.

Finalmente el secretario de gobierno anunció que ya se encuentra en su fase de formulación, el plan integral de seguridad y convivencia ciudadana. Documento que contará con un apartado para el tema de capacitaciones a la comunidad.

En este aspecto Rodríguez apuntó que es necesario que la comunidad se entere de cuál es la ruta que debe seguir, cuando es víctima de un acto delictivo.

Citó como ejemplo una resiente capacitación que se impartió a los comerciantes, que es uno de los gremios más asediados por el delito de extorsión.

 

 
Publicada en CN

En hechos que son materia de investigación, alrededor de las 5 pm del pasado 20 de mayo en la Brigada 16 de Yopal, el soldado Álvaro Javier Romero Cortés, de 30 años y oriundo de Maní, perdió la vida tras caer desde un quinto piso.

El militar estaba recluido en la cárcel y penitenciaría de alta y mediana seguridad para miembros de la Fuerza Pública (Cepam). En su contra cursaba una investigación y un proceso a cargo de JEP.

El caso era el 003, que está relacionado con ejecuciones extrajudiciales ejecutadas ilegítimamente, para luego ser presentadas como bajas en combate, en lo que se conoce popularmente como los falsos positivos.

El cuerpo del soldado fallecido fue retirado alrededor de las 6:00 pm. Una vez cumplida la diligencia de inspección técnica a cadáver, fue enviado a Medicina Legal y de esta manera dar inicio a la respectiva investigación que permita aclarar los hechos.

Según información extraoficial, en el momento del incidente, Romero Cortés se encontraba hablando por teléfono. En medio de la conversación emitió un grito y se lanzó al vacío.

En 2022 el militar había firmado actas de sometimiento a la Justicia Especial de Paz. También se conoció que posiblemente Romero Cortés había presentado algunos episodios de depresión e inestabilidad emocional.

Sobre este trágico episodio, el Ejército Nacional, a través del Comando de Personal, COPER, se pronunció a través de un comunicado de prensa.

El escrito consta de cuatro puntos. En el primero se expone lo sucedido. “El día 20 de mayo del 2024, en horas de la tarde, una persona privada de la libertad de la Cárcel Penitenciaria de Alta y Mediana Seguridad CPAMS Yopal, del Ejército Nacional, en las instalaciones del Cantón Militar Manare, se autolesiona y causa su muerte”.

En el segundo ítem se aclara “que a esta persona, que contaba con privación de la libertad en la unidad militar PLUM, se le autorizaba la movilidad dentro de las instalaciones”.

Luego se describe brevemente las acciones que se adelantaron, una vez se presentó el hecho. “Inmediatamente cuando ocurre esta situación se informa a las autoridades judiciales competentes y se activan los protocolos institucionales, con el fin de esclarecer lo ocurrido”.

Y finalmente lamentó “la pérdida de esta vida humana y se solidariza con sus familiares y seres queridos”.

 
Publicada en Judicial

El comandante de la Brigada XVI del Ejército, coronel Carlos Andrés Realpe Trujillo, entregó detalles sobre los recientes hechos ocurridos en Sácama.

Como es de público conocimiento en la vereda Sinaí de esta localidad del norte de Casanare, se registraron fuertes combates entre tropas de dicha unidad militar y disidencias de las Farc.

Los enfrentamientos, que se prolongaron por dos días, dejaron como saldo la muerte de alias "Alexa", compañera sentimental de Antonio Medina, cabecilla del frente 28 del citado grupo armado ilegal.

El oficial comentó que los hechos comenzaron con una orden de allanamiento emitida por la Fiscalía 117 de Arauca, quien solicitó el acompañamiento del Ejército para adelantar este procedimiento judicial en la vereda Sianí.

Al arribar al lugar, los soldados se encontraron con miembros de las disidencias de las Farc, quienes iniciaron un hostigamiento a las tropas, el cual se extendió por dos días.

Aunque no se confirmó la presencia de Antonio Medina en la zona, el coronel Realpe indicó que existen indicios de que podría haber estado allí, debido a la muerte de su compañera sentimental. Las tropas lograron hacerse al control del sector y aún continúan las operaciones militares en la región.

Sobre alias "Alexa", se cree que era de nacionalidad venezolana y mantenía una relación sentimental con Antonio Medina desde hace aproximadamente seis años. Sin embargo esta versión sobre su  origen, está siendo verificada por parte de las autoridades. 

El coronel igualmente manifestó que las tropas no presentaron ninguna novedad y que tampoco se presentó incautación de material bélico ni de campaña, durante los enfrentamientos.

En cuanto al bus incinerado de la empresa Los Libertadores en la Marginal del Llano, el oficial señaló que se manejan varias hipótesis, pero el caso aún se encuentra en investigación.

 
 
Publicada en Judicial
Etiquetado en

En un corto comunicado, la Octava División del Ejército Nacional informó sobre el fallecimiento del sargento viceprimero Juan Camilo Forero González, en hechos registrados en la madrugada de hoy martes 12 de marzo.

La información oficial indica que la muerte del suboficial se presentó durante el desarrollo de operaciones militares, en la vereda Teislandia del municipio de Támara.

El reporte igualmente señala que Forero González murió en medio del llamado ‘fuego amigo’. El sargento pertenecía al Grupo de Caballería Guías de Casanare y prestaba sus servicios en un pelotón motorizado.

Versiones extraoficiales plantearon dos hipótesis acerca de lo sucedido. En una se hace referencia a que un soldado quien estaba de guardia, le disparó de manera accidental al sargento.

La otra menciona que la tragedia ocurrió el pelotón donde iba Juan Camilo Forero fue atacado por error, por una patrulla militar que recorría la misma área.

Hasta el lugar se desplazó personal de Policía Judicial para realizar los actos urgentes, previstos para estos casos. Entre tanto el Ejército aseguró  que se adelantan las investigaciones disciplinarias del caso.

Igualmente la situación se pondrá en conocimiento de la justicia penal militar. Así mismo para adelantar las investigaciones pertinentes se dispuso de un equipo interdisciplinario para el acompañamiento psicológico y espiritual de la familia de nuestro suboficial.

 
Publicada en Judicial
Etiquetado en
Página 1 de 11