Hoy miércoles 26 de enero continuará la mesa de concertación y análisis de la problemática suscita por la actualización del avalúo catastral, lo que generó un aumento excesivo del recibo del impuesto predial unificado.
Así quedó establecido durante la reunión del martes 25 de febrero, que se prolongó por cuatro horas y que contó con la participación de delegados de la comunidad, el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, la Personería, la Defensoría del Pueblo, el concejal Felipe Becerra, entre otros cabildantes.
Una vez concluida la jornada los integrantes de la mesa explicaron los acuerdos a los que llegaron, frente a los protestantes que se encontraban a la entrada del palacio municipal.
El primer punto sobre el cual se trabajará será una revisión detallada de manera individual o colectiva, según cada caso, de todas las reclamaciones hechas por los contribuyentes, quienes expresaron irregularidades en el proceso de avalúo y que se ve reflejado en el cobro del predial.
Este tema, aunque se va a demorar un poco, es necesario adelantarlo, tomando como base la metodología aplicada por Catasig a la hora de realizar el trabajo de actualización catastral.
Otro aspecto importante es que los contribuyentes pueden espera a que se defina esta situación, para luego sí entrar a pagar el recibo del predial.
Una tercera opción es revisar el contrato con Catasig para establecer si la empresa, que en la reunión de este martes 25 de febrero no se hizo presente, incurrió en un posible incumplimiento.
Otra posibilidad adicional para reducir el valor del recibo, es que la Administración municipal asuma la sobretasa ambiental. Tema que también estará sobre la mesa y que cualquier decisión en este sentido será el resultado de un análisis a fondo de esta posibilidad.
Estos y otros temas son lo que se entrarán a discutir a partir de la fecha en la mesa técnica. Mientras tanto, la comunidad sigue a la expectativa de los resultados que se logre en este trabajo de concertación.