Una verificación del proceso de actualización catastral que se adelantó la empresa Catasig hará la Superintendencia de Notariado y Registro.
Con esa aseveración hecha por el asesor jurídico de la Alcaldía de Yopal, Edgar Iván Paérez Carvajal inició la rueda de prensa realizada el martes 11 de marzo en horas de la tarde.
Con esta actividad la Administración municipal se refirió los avances que se han hecho en todo el tema del impuesto predial unificado, que generó mesas de concertación para buscar una salida a los incrementos exagerados de este gravamen denunciados por la ciudadanía.
El abogado Paérez indicó que el Gobierno local se encuentra a la espera de la llegad de los funcionarios de la Superintendencia, para que cumplan con la anunciada revisión.
Mientras tanto, explicó el asesor jurídico que la semana pasada se reunieron con IGAC. El objetivo de la actividad fue recibir asesoría por parte de la entidad del orden nacional, sobre la manera en que se debe adelantar la revisión de la actualización del avalúo catastral.
“Vamos a verificar la totalidad de la información que hace parte del proceso que se aplicó para llegar a liquidación del impuesto predial unificado”, indicó el abogado Edgar Iván Paérez.
Agregó que este trabajo contará con la participación de Catasig. Sostuvo que la empresa revisará punto por punto todos los formatos utilizados, para determinar la actualización catastral.
Posteriormente el área de rentas de la Alcaldía entrará a constatar la forma en que se parametrizó el sistema. Sobre este tema el abogado indicó que la semana pasada se adelantó una reunión con todos los actores relacionados con el tema.
Aclaró que este proceso puede tardar entre 10 y 15 días. “No son tiempos inmediatos. Estamos hablando de un universo entre 87.000 y 93.000 predios que se tienen que verificar y esto se tiene que hacer de forma juiciosa, para identificar las posibles inconsistencias punto a punto”, recalcó el asesor jurídico de la Alcaldía de Yopal.