Nuevamente el tema del botón de pánico es puesto sobre la mesa, como una alternativa para mejorar la seguridad de los taxistas en Yopal. Así lo expresó Jorge Yabrudy, uno de los líderes de este gremio en la ciudad.
El pronunciamiento lo hizo luego que este lunes en horas del mediodía, un taxista fuese objeto de un ataque con una piedra, al parecer, lanzada por un motociclista.
Como resultado de esta agresión el vidrio trasero del vehículo quedó roto y generó pánico en la pasajera que en ese momento se encontraba la interior del automotor.
Según Yabrudy, el taxista llegó a recoger una carrera en un sector donde comienza a tomar fuerza el modelo de servicio de transporte en moto, sobre el cual recaló que es ilegal y es conocido como mototaxi.
En el relato el líder del gremio amarillo precisó que su compañero llegó a buscar a la persona que lo contactó. Agregó que tres cuadras más delante “el panorámico trasero fue roto con una piedra grande y esta piedra impactó en el hombro de la usuaria y pasó derecho hasta el brazo del conductor”, explicó.
En medio de los momentos de pánico que se vivieron por la agresión, el taxista se preocupó por el bienestar de la pasajera y no prestó atención a la motocicleta desde la cual vino el ataque.
Acto seguido, por petición de la usuaria, la llevó hasta su lugar de destino. Después regresó al sitio donde ocurrió el percance, solicitó, en compañía de otros compañeros, el material audiovisual de las cámaras de seguridad que hay en el sector.
Añadió que no fue posible obtener las grabaciones, porque este tipo de material es reservado para entregarlo a las autoridades. “Entonces la situación quedó hasta ahí, pero la verdad, me parece grave muy grave”, manifestó Yabrudy.
Ante esta situación el líder de los taxistas pidió crear un canal directo de comunicación con las autoridades, como el botón de pánico. “Pero lamentablemente no es posible. No sabemos qué es lo que pasa. Si es que no tienen intención de ayudar a la industria, pero siempre quedamos en los mismo”, indicó.
En este escenario “hasta el momento siempre que pasa algo en la industria de los taxis, somos nosotros mismo los quienes tenemos que tratar de defendernos y al contrario, nosotros le prestamos ayuda a la comunidad yopaleña”, recalcó el líder del gremio amarillo.