Print this page
Viernes, 11 Julio 2025 05:46

Quedó firmada el acta de compromiso para la solución definitiva de Torres del Silencio

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Después de más de quince años de espera, las familias de los proyectos Torres del Silencio y La Esmeralda en Yopal comienzan a ver avances concretos en la solución definitiva a su situación habitacional.

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, firmó el acta de compromisos con residentes, así como con distintas autoridades, para demoler y reconstruir el conjunto Torres del Silencio, que presenta fallas estructurales que lo hacen inhabitable.

El proyecto contempla una inversión total de $62 mil millones, de los cuales $50 mil millones serán aportados por la Gobernación de Casanare y $12 mil millones por la Alcaldía de Yopal, que serán destinados para el proceso de demolición y construcción de los nuevos apartamentos.

Con estos recursos se edificará un nuevo conjunto residencial que beneficiará a 400 familias: 182 del sector Torres del Silencio y 218 de La Esmeralda. La intervención responde a una acción popular que exige soluciones dignas y seguras.

Etapas de ejecución

El plan se desarrollará en cinco fases. Inicia con la firma del convenio interadministrativo, continúa con la revisión y actualización de los estudios técnicos. Acto seguido vendrá la identificación y validación de los beneficiarios.

Posteriormente vendrán la evacuación voluntaria de las unidades actuales, para entrar en la fase final de demolición y construcción del nuevo conjunto residencial, cuya entrega está proyectada para el año 2027.

Detalles del nuevo conjunto

La obra ocupará un área de 32.500 metros cuadrados. Se construirán 20 torres dobles, con 20 apartamentos cada una, lo que sumará 400 unidades habitacionales.

Cada apartamento tendrá 64,8 m² con tres habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina y zona de ropas, diseñado para asegurar buena ventilación y temperatura adecuada.

Actores institucionales

El acto protocolario contó con la presencia de funcionarios de la Gobernación y la Alcaldía, representantes de la Contraloría General, líderes de la comunidad y miembros de las fuerzas militares.

También participaron organismos de control y seguimiento, como la Comisión de Moralización de Casanare.

Supervisión y seguimiento

La Contraloría General se encargará de vigilar el cumplimiento del cronograma y el buen uso de los recursos asignados. Desde hace varios años, esta entidad ha estado acompañando el proceso en mesas técnicas junto con veedores ciudadanos.

Apoyo a las familias

Durante la ejecución del proyecto, los beneficiarios contarán con subsidios de arriendo por seis meses. Las autoridades locales anunciaron que se priorizará la transparencia en los procesos de licenciamiento, contratación e interventoría.

 

Leído 👁️ 2044 vistas Veces Última modificación el: Viernes, 11 Julio 2025 05:53

Últimos de Casanare Noticias

Noticias Relacionadas