Print this page
Lunes, 05 Mayo 2025 09:46

Corporinoquia desmintió versiones que acusan a los monos como transmisores de la fiebre amarilla

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Corporinoquia aclaró algunos mitos sobre la transmisión de fiebre amarilla en Casanare. La autoridad ambiental desmintió que los monos contagien directamente la enfermedad y explicó su verdadero rol en la cadena de transmisión.

La entidad emitió un comunicado para corregir información errónea que circula entre los habitantes de Casanare: los monos no son transmisores directos de la fiebre amarilla.

El virus se propaga exclusivamente por la picadura de mosquitos infectados, principalmente de los géneros Aedes y Haemagogus.

Datos claves

Los monos actúan como huéspedes del virus en zonas selváticas, pero no lo transmiten a humanos. Su muerte o enfermedad sirve como alerta temprana de brotes, por lo que reportarlos a autoridades ambientales es crucial.

Si tiene previsto viajar, antes de hacerlo infórmate si hay brotes de fiebre amarilla en la región a dónde tiene proyectado desplazarse y evite los destinos que reporten la enfermedad, podría llevar el virus de regreso a tu zona donde reside.

Recomendaciones 

La primera en la escala de medidas preventivas es la protección personal, por eso es importante usar repelente, ropa larga y mosquiteros. Otro aspecto a tener en cuenta es el control de criaderos. En este ítem se recomienda eliminar agua estancada donde se reproducen mosquitos.

Finalmente, Corporinoquia recalcó en la relevancia de la vacunación. La inmunización es gratuita y efectiva por 10 años y está disponible en centros de salud.

La Corporación insistió que en los monos no son el enemigo; son centinelas que nos avisan del riesgo. El verdadero peligro son los mosquitos.

Leído 👁️ 1090 vistas Veces
Casanare Noticias

Últimos de Casanare Noticias

Noticias Relacionadas