Print this page
Domingo, 05 Octubre 2025 07:08

Ministro de defensa anunció la construcción de una base militar en Trinidad Featured

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Instalar una base militar en el municipio de Trinidad para mejorar la seguridad de todo el norte del departamento, fue uno de los compromisos que anunció el ministro de defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, en su visita a Yopal este sábado 4 de octubre.

El funcionario del Gobierno nacional estuvo en la capital casanareña participando de las excusas públicas dadas por el Estado colombiano, a los familiares de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales, conocidas como falsos positivos y ocurridas en el departamento durante la guerra paramilitar de las primeras décadas del presente milenio.

Este acto simbólico se llevó a cabo en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio. El ministro estuvo acompañado de los altos mandos militares. Después de esta ceremonia Sánchez se trasladó a la sede de la Gobernación donde, junto con las autoridades departamentales, analizó la situación de seguridad en suelo casanareño.

Además de la base militar indicó que se va a analizar en Bogotá la petición reiterada que se ha hecho por años al Gobierno central, de aumentar el pie de fuerza en la región.

Sostuvo que acorde con el plan de graduación de las escuelas de formación militar previsto para noviembre, se evaluará en qué porcentaje se puede incrementar el pie de la Fuerza Púbica y de Policía en Casanare.

También agregó que otra opción para incrementar el número de efectivos, se encuentra en el incremento del número de jóvenes que entran a prestar el servicio militar.

Por ello envió un mensaje de invitación a quienes se encuentran en edad de cumplir con este requisito, para que se vinculen y reciban todos los beneficios económicos, así como académicos que ofrece el Estado.

Otro aspecto al que hizo referencia el ministro Sánchez, está relacionado con el hecho que Casanare se encuentra libre de cultivos ilícitos. No obstante, es utilizado por el narcotráfico como un territorio de tránsito para sus actividades ilícitas.

En este sentido resaltó la labor que han adelantado las autoridades. Mencionó resultados positivos como la incautación de 9 toneladas de marihuana y 1.300 kilos de cocaína.

Sobre la presencia de estructuras armadas organizadas ilegales, manifestó que en el departamento este tipo de delincuentes persisten, pero en pequeños grupos, a los cuales se les está haciendo frente. Prueba de esta afirmación son las 35 capturas de sujetos vinculados con alguna de estas estructuras.

En cuanto al autodenominado ‘Renacer Erpac’, dijo que viene siendo liderado desde las cárceles y que se han capturado a 14 de sus miembros. Anunció que aplicarán todas las capacitades del Estado sobre sus líderes alias ‘Andrés’ y ‘Gonzalito’.

Igualmente anunció una recompensa de 100 millones de pesos para quien brinde información que conduzca a la captura de alias ‘Mamadeo’.

También habló el ministro sobre un tema reiterativo, pero que aún no se han podido solucionar. Esta problemática es la persistencia de llamadas extorsivas desde las cárceles.

La comunidad se pregunta por qué no se bloquea la señal de telefonía móvil en los centros penitenciarios y carcelarios, para poner fin a esta modalidad delictiva. Al respecto Sánchez precisó que el tema radica en el alcance de la tecnología que para hacer efectivo el bloque de la señal.

Explicó que este tipo de dispositivos tiene un alcance superior al área de los sitios de reclusión, extendiéndose a sectores circunvecinos. Situación que afecta a ciudadanos de bien a quienes no se les puede coartar el derecho a la comunicación.

Sánchez también hizo alusión sobre algunos datos estadísticos de la región. Expresó que, pese a que las cifras presentan una disminución de un 6 por ciento en el delito de la extorsión, fue consciente que existe un subregistro generado por la falta denuncias.

Por ello invitó a las víctimas de este flagelo para que acudan a las autoridades y pongan en conocimiento este tipo de situaciones.

El titular del despacho de defensa también hizo referencia a las cámaras de seguridad. Propuesta liderada por la Gobernación de Casanare y financiada por el Ministerio del Interior.

En este apartado acotó que es uno de los proyectos más grandes que tiene el país en esta área de la seguridad. Hizo hincapié en que esta iniciativa estará finiquitada entre mayo y junio del próximo año.

Igualmente, en el terreno de la tecnología precisó que se va a fortalecer el tema de drones para la Fuerza Pública y Policía. Así  mismo, se tendrán mayores controles en el campo migratorio, que es otra de las preocupaciones de la ciudadanía, por la creciente participación de ciudadanos extranjeros en la comisión de delitos.

Finalmente, recordó el ministro que la seguridad es un compromiso de todos. Estado y comunidad deben trabajar mancomunadamente para combatir la delincuencia. Despidió su intervención diciendo que Casanare no está solo, cuenta con el respaldo de toda la Fuerza Pública.

Leído 👁️ 415 vistas Veces
Casanare Noticias

Últimos de Casanare Noticias

Noticias Relacionadas