Casanare Noticias

 

El ex candidato presidencial Oscar Iván Zuluaga estuvo en  la capital del departamento para debatir y dar  su punto de vista sobre las razones por las cuales promueve el no al plebiscito que se votará este 2 de octubre en el país.

Zuluaga expresó que los acuerdos no conllevan a una paz verdadera. “Este acuerdo especial solo beneficia a los victimarios que están siendo reconocidos por el mismo gobierno como víctimas”.

Dijo además que existen varios temas en el que se encuentra en total desacuerdo y que debería modificarse el ítem en el que los integrantes de las FARC no pagarían ni un solo día de cárcel por los delitos que han cometido a lo largo de la historia.

“Se les va premiar con un cargo de elección popular y no podrán ser extraditados por los delitos de narcotráfico.  Además, el gobierno no les exigirá que den a conocer las rutas y los lugares donde se encontraban los laboratorios es decir que no se destruirán los mismos” dijo el ex candidato presidencial.

Luego de su intervención en Unitrópico Zuluaga se desplazó junto con su comitiva hacia el sector donde se presentó la emergencia por la caída del puente sobre el río Charte.

 

 

Una buseta de servicio público fue incinerada esta mañana en la vía que de Yopal conduce al municipio de La Salina.

Según el coronel Marco Andrés Rodríguez, Comandante de la Brigada XVI del Ejército, cuatro sujetos detuvieron el vehículo que cubría la ruta La Salina -Yopal e hicieron bajar los tres pasajeros junto con el conductor y procedieron a incinerar la buseta.

Los hechos ocurrieron cinco kilómetros después del puente La Cabuya.

En días anteriores se conoció un comunicado donde el ELN anunciaba un paro armado de 72 horas a partir de hoy, donde hacían el llamado a la comunidad de Arauca, Casanare, y demás departamentos donde opera éste grupo,  de abstenerse de salir de sus casas mientras durara la medida.

En estos momentos se verifica por parte de las autoridades de acuerdo a la información suministrada, para establecer si el hecho se le atribuye al ELN o si fueron actos de delincuencia común.

Foto: Personería La Salina

 

La muerte de José Nelson Romero se produjo ayer domingo en la Clínica Martha de Villavicencio, donde se encontraba en los últimos días por una enfermedad hepática que lo venía aquejando desde hace un tiempo.

José Nelson Romero había sido alcalde de Monterrey  en el periodo 2000 a 2003, época en la que éste municipio era uno de los más afligidos por el conflicto entre grupos al margen de la ley que operaban por ese entonces en esta zona.

El ex burgomaestre era médico veterinario  y había vuelto a lanzar su nombre a la candidatura para la alcaldía en las pasadas elecciones de 2016- 2019 por el partido AICO pero la votación no le alcanzó para lograr su objetivo.

Romero era oriundo del municipio de Tame, en el departamento de Arauca.

 

Mediante resolución 06211 de 9 de septiembre de 2016, el Instituto Nacional de Vías – INVIAS, restringió la circulación de vehículos de carga extradimensionada y extrapesada en la vía que comunica a Yopal con Aguazul, en el departamento de Casanare.

La medida rige a partir de la fecha de expedición del acto administrativo hasta que sea superada la emergencia vial generada por la caída del puente sobre el río Charte, y busca garantizar la seguridad de los usuarios que transitan por los pasos alternos habilitados por el Gobierno Nacional, a través de la Concesionaria Vial del Oriente – Covioriente.

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional será la encargada de velar por el cumplimiento de la restricción, mediante controles y puestos de información localizados a la salida de Yopal y Aguazul.

La Concesionaria solicita a los conductores mantener la calma, respetar los cierres parciales de tráfico, no ingresar a las zonas donde se realizan trabajos o actividades de adecuación de la vía, y acatar las recomendaciones de la Policía de Tránsito, los controladores viales y la señalización instalada en la carretera.

Se recuerda a las empresas de transporte público de pasajeros que por seguridad de los usuarios, también está restringido el paso de buses por las vías alternas habilitadas.

Covioriente trabaja para mantener la transitabilidad en condiciones adecuadas y seguras en el corredor vial Villavicencio - Yopal.

 

Domingo, 11 Septiembre 2016 19:00

20 personas capturadas el fin de semana

 

El Comandante de Policía del departamento, Coronel Raúl Pardo reportó la captura de 20 personas en lo corrido del fin de semana en el departamento.

14 de las personas detenidas fueron capturadas en flagrancia  por diferentes delitos como hurto simple o expendio de sustancias psicoactivas.

Seis personas eran requeridas por orden judicial. De igual forma, se logró la  incautación de 200 gramos de sustancias psicoactivas (150 gramos de marihuana y 50 gramos de cocaína) que pretendían ser distribuidas en diferentes zonas del departamento.

Las capturas se realizaron en los municipios de Tauramena, Yopal, Paz de Ariporo, y Pore.

En los operativos fueron incautadas 20 armas blancas, también, fueron recuperados 120 semovientes y cuatro motocicletas que habían sido hurtados por delincuentes en los últimos meses.

 

 

La Empresa de Energía de Casanare ENERCA, informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica de la zona norte de Casanare que éste martes 13 de septiembre de 1:00 pm a 3:00 pm se realizarán trabajos programados en el circuito Yopal-Paz de Ariporo 115Kv, labores que no se lograron realizar el pasado viernes 9 de septiembre debido a las fuertes lluvias que se presentaron en la zona.

La actividad hace referencia al retiro de conexión temporal realizada el 30 de agosto como medida provisional que alimentó la zona norte del departamento, de igual forma, realizar la conexión y puesta en servicio del nuevo interruptor bahía de línea Paz de Ariporo 115kv.

Los trabajos contemplados afectan los municipios de  Paz de Ariporo, Hato Corozal, Trinidad, San Luis de Palenque, Orocué, Pore, Támara, Subestación 34,5 kv, y El Caucho municipio de Nunchía.

Enerca recomienda a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, además, de no intervenir las redes eléctricas sin autorización de la empresa.

 

 

Los hechos ocurrieron el pasado sábado en la calle 40 con carrera 18, en inmediaciones del aeropuerto El Alcaraván de Yopal.

La víctima, que se desplazaba en una motocicleta perdió el control del vehículo e impactó contra el separador.

Versiones preliminares de testigos que presenciaron lo ocurrido señalan que al parecer el conductor realizaba maniobras peligrosas, conduciendo a alta velocidad y distraído con su celular.

El occiso respondía al nombre de Tirso Garrido de 28 años de edad del corregimiento de Tacarimena.

Los hechos ocurrieron el sábado en la tarde. Autoridades de Policía recuerdan a la comunidad que hace uso de vehículos, para que respeten las normas de tránsito a la hora de conducir.

 

Rectores de las instituciones educativas, personeros, profesores y padres de familia asistieron al Concejo Municipal para exponer la difícil situación que vienen afrontando desde hace diez años las instituciones educativas.

Falta de personal de vigilancia, de aseo, secretarias, mantenimiento de infraestructura y demás, fueron algunas de las problemáticas denunciados ante los corporados.

Según Servando Gonzáles, rector del Colegio Técnico Ambiental, en una reunión que sostuvieron ante el Ministerio de educación el jueves anterior, para tratar las problemáticas denunciadas, no se pudo llegar a los acuerdos esperados que ayudaran a solventar la crisis educativa por falta de coordinación entre las partes.

Dijo además que  los problemas siguen siendo los mismos desde hace diez años y que el Ministerio de la época anterior, engañó al magisterio para que levantaran el cese de actividades que sostuvieron como mecanismo de presión ante el gobierno nacional en años anteriores, por lo que se les prometieron compromisos que estaban fuera de los términos jurídicos.

Dijo el rector que dentro de las gestiones que se lograron en dicha reunión están 1250 millones de pesos para el tema del colegio Centro Social.

“Se logró también que el Ministerio de Educación financie los 140 millones de pesos que valen los estudios técnicos para determinar qué cantidad de personal administrativo se necesitan en el municipio. Pero con el plan de desarrollo paralizado el panorama sigue siendo desalentador” expresó.

Por su parte el Secretario de Educación de Yopal, Fredy Montoya dijo que  en la reunión también se logró que el Ministro aprobara vigencias futuras para contratar personal.

El siete de octubre vendrá a Yopal el Viceministro de Educación Francisco Cardona Acosta, para tratar a fondo las problemáticas que aquejan al municipio y el departamento en este tema.

 

Concejo Municipal radicó documento de armonización presupuestal  del municipio de Yopal ante el Tribunal Administrativo de Casanare por presuntas inconsistencias con respecto a lo que se aprobó por parte de los corporados.

El Concejo Municipal tiene dudas sobre la veracidad del documento sancionado referido al acuerdo que adopta al Plan de Desarrollo de la actual administración, lo cual motivó para solicitar al Tribunal Administrativo de Casanare se verificara si la administración dio cumplimiento al fallo emitido por ellos.

Fabio Suárez presidente del Concejo de Yopal dijo que no se incluyeron algunas  modificaciones que se realizaron por parte del concejo al plan de desarrollo  lo cual fue ordenado por el  Tribunal Administrativo en fallo de18 de agosto de 2016.

Dijo además que esto atrasa aún más la ejecución del plan de desarrollo, documento que es vital para el avance de la ciudad.

Por medio de un comunicado de prensa se conoció que la alcaldesa Luz Marina Cardozo ordenó cotejar los archivos del acuerdo 01 de mayo 30 de 2016 aprobado por el Concejo Municipal, y remitido con oficio número CTRD: 200.04.01-685 de fecha 7 de junio de 2016 y recibido en el despacho de la Alcaldía el día 8 de junio de 2016, donde se hace entrega del documento original del acuerdo 01 de mayo 30 de 2016 aprobado por el Concejo Municipal “Por el cual se aprueba y adopta el Plan de Desarrollo Municipal 2016 – 2019 “Una Bendición para Yopal, Yopal empresarial,  Ciudad región con río: Joven, Justa Y Todos Trabajando”.

““No he sido notificada de ninguna decisión adicional del Tribunal Administrativo de Casanare en relación con el fallo del Tribunal. Sancioné y promulgué el acuerdo que el Concejo a través de su Secretaría General me entregó el día 8 de junio de 2016, que vino enumerado y fechado por ellos mismos. En aras de la cordialidad propondré una mesa de trabajo con el Concejo Municipal para con ellos hacer la comparación donde estoy segura ratificaré que hemos cumplido con lo ordenado por el Tribunal Administrativo de Casanare y sancioné el acuerdo del plan de Desarrollo que el Concejo de Yopal aprobó en sus debates reglamentarios” expresó la Burgomaestre.

 

Juan Carlos Suárez, jefe de la Oficina Jurídica de la Administración Municipal, dijo que se aplazó la fecha de examen para los postulados en el concurso para gerente de la ESE Salud Yopal que se realizaría mañana domingo.

La decisión se tomó gracias a un derecho de petición que se interpuso por parte de una de las concursantes quien argumentó que su acceso a la ciudad de Yopal no estaba garantizado por las condiciones que atraviesa el municipio por la caída del puente Charte. 

Al respecto, el jefe de la oficina jurídica dijo que teniendo en cuenta que más del 50 por ciento de los postulados son de otras ciudades, se tuvo que acatar dicha petición. “También queremos evitar que más adelante tengamos que afrontar demandas por el debido proceso si no acatamos desde un principio lo que se argumenta por parte de una de las participantes”.

El alto costo de tiquetes aéreos, que incrementaron sus precios por esta temporada, sería una de las razones que se incluyeron por parte de la aspirante en la demanda que causó la postergación del exámen. 

La nueva fecha del examen aún no se ha establecido.